Si te mueves habitualmente en patinete eléctrico, seguro que más de una vez te has encontrado con el inconveniente de no poder llevar todas las cosas que querías. O quizás ya has probado con una mochila pequeña, pero se te ha quedado corta. La buena noticia es que cada vez más fabricantes se suman al carro de esta nueva moda y desarrollan mochilas adaptadas a este tipo de vehículos.
En este artículo contamos con la colaboración de Más Equipaje, portal de referencia en el sector de mochilas y maletas, para analizar qué aspectos tener en cuenta antes de comprar una. ¡Vamos a ello!
Índice de contenidos
Guía para comprar una mochila para tu patinete: aspectos fundamentales
Antes de adquirir una mochila que te permita transportar cosas en tus trayectos en patinete, es recomendable que tengas en cuenta estos aspectos.
Capacidad
Aspecto fundamental que determinará cuántas cosas puedes llevar dentro. Suelen tener 2, 3 y hasta 4L. Las más pequeñas te permiten guardar pequeños objetos como la cartera, el móvil, las llaves o el cargador y en las más grandes puedes meter otros elementos adicionales como un bocadillo pequeño o una botella de medio litro.
Lessen, una empresa valenciana, ha desarrollado una mochila-maletero para todos los patinetes Xiaomi con una capacidad de 15L. Como puedes ver, es bastante más grande que las de uso más extendido y serviría para transportar libros y hasta un ordenador portátil. Es de esperar que modelos de este estilo empiecen a comercializarse cada vez más.
Mochila de 2 L
Mochila de 3 L
Ubicación en el patinete
La mayoría de mochilas están diseñadas para ir colgadas del manillar. Esta posición es la más cómoda y adecuada cuando se trata de mochilas pequeñas y con poca carga. Para mochilas más grandes no se recomienda porque el patinete se podría desestabilizar con el peso.
La mochila de Lessen tiene un anclaje que permite ubicarla en la base del patinete, entre los pies y el manillar. Se trata de un espacio que queda vacío y que es, por tanto, perfecto para dejar la mochila. Además, esta posición hace que el centro de gravedad del conjunto patinete + usuario + mochila quede más bajo, favoreciendo su estabilidad.
Carcasa o cubierta externa
Que la parte externa de la mochila sea rígida, aporta protección a los elementos que hay en su interior. Por el contrario, si es blanda, no preservará tan bien los objetos en caso de accidente o caída.
Compartimentación interior
Hay mochilas que tienen un único compartimento y otras que tienen varios bolsillos convenientemente separados. La división viene muy bien para meter todas tus cosas de manera ordenada y que te sea más fácil sacarlas cuando las necesites.
Bandas reflectantes
Sobre todo si piensas conducir el patinete por la tarde-noche, es interesante que incorpore este tipo de señal visual para mejorar tu visibilidad y prevenir posibles accidentes.
Water proof
Si la mochila es water proof, podrás llevarla en días de lluvia con la tranquilidad de que tus libros, documentos, portátil y demás objetos no se mojen durante el trayecto. Su interior permanecerá completamente seco.
¡Y esto ha sido todo!
Espero que esta información te haya resultado útil y recuerda que en este artículo puedes consultar los mejores accesorios para patinete eléctrico.
Estos artículos también pueden interesarte…