Junto con los patinetes eléctricos, los hoverboards son uno de los medios de movilidad personal más habituales.
En este artículo encontrarás una comparativa y un análisis de los hoverboards más baratos, además de información sobre cómo manejarlos y consejos para elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Índice de contenidos
- Tabla comparativa de los hoverboard más baratos del mercado
- Análisis de los 5 hoverboard más baratos
- Qué hoverboard comprar: guía de compra
- Cómo conducir un hoverboard
- Hoverkart: hoverboard + silla
- Nuestro modelo recomendado
- Mejores marcas de hoverboard
- ¿Cuánto cuesta un hoverboard?
- Preguntas frecuentes
- Las mejores ofertas en hoverboard de 2023
- Los hoverboard más vendidos de 2023
Tabla comparativa de los hoverboard más baratos del mercado
Nota: para ver la tabla al completo, desplázala con el dedo hacia la izquierda/derecha .
Modelo | 5. RCB Hoverboard | 4. MEGA MOTION | 3. Baoxin hoverboard | 2. Magic Way hoverboard | 1. GeekMe |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Análisis | |||||
Peso | 10,1 kg | 10 kg | 8 kg | 8 kg | 8,2 kg |
Velocidad máxima | 12 km/h | 15 km/h | 12 km/h | 10 km/h | 15 km/h |
Autonomía | 30 minutos | 1 hora | 40 minutos | 15 km | 10 km |
Altavoces bluetooth | |||||
App móvil | |||||
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Nota: para ver la tabla al completo, desplázala con el dedo hacia la izquierda/derecha .
Análisis de los 5 hoverboard más baratos
5. RCB Hoverboard
Velocidad máx.: 12 km/h | Autonomía: 30 min | Peso: 10,1 kg
El RCB Hoverboard Todoterreno 8.5″ se caracteriza por tener unas ruedas muy resistentes que te permiten circular por el campo sin miedo a pinchar. Nosotros hemos comprobado que circula muy bien por terrenos de tierra en los que puede haber pequeñas piedras.
A través de su aplicación, puedes seleccionar su velocidad (6, 9 o 12km/h), comprobar la batería restante y el kilometraje. Si estás pensando en realizar trayectos largos, no te lo recomendamos porque su autonomía está limitada a 30 minutos.
A pesar de su diseño deportivo y de sus potentes luces, no te recomendamos que lo conduzcas con lluvia porque al final es un aparato eléctrico y solo puede prevenir la entrada de algunas gotas.
Lo pueden conducir niños a partir de 10 años y soporta un peso máximo de 120 kg. Además, si a tu hijo le cuesta mantener el equilibrio y prefiere ir sentado, siempre puedes añadirle una silla kart como esta.
- Luces potentes.
- Ruedas todoterreno.
- Válido para cualquier superficie.
- Altavoces bluetooth y aplicación móvil.
- La batería solo dura 30 minutos.
4. MEGA MOTION Hoverboard
Velocidad máx.: 15 km/h | Autonomía: 1 hora | Peso: 10 kg
El hoverboard MEGA MOTION es muy fácil de manejar, así que lo recomendamos especialmente para niños. Algunos amigos lo han probado y nos han dicho que sus hijos eran capaces de mantener el equilibrio en menos de 3h.
Además, es un modelo muy seguro, cuenta con protección de sobrecarga de la batería, recordatorio de batería baja y advertencia en caso de exceso de velocidad.
Sus ruedas de 6,5 pulgadas permiten una mayor maniobrabilidad, al ser más pequeñas que las de otros modelos.
Su batería tiene una autonomía máxima de 1 hora y tarda 2-3 horas en cargarse, así que podrás usarlo y disfrutar de él durante bastante tiempo. No obstante, ten en cuenta que si usas mucho sus altavoces bluetooth esa autonomía se reducirá.
- Es muy fácil aprender a manejarlo.
- Muy seguro, ideal para niños.
- Autonomía elevada.
- Velocidad máxima de 15 km/h.
- La batería se puede reducir bastante si usas los altavoces bluetooth.
3. Baoxin hoverboard
Velocidad máx.: 12 km/h | Autonomía: 40 min | Peso: 8 kg
El hoverboard Baoxin tiene un diseño futurista gracias al brillo que le proporcionan las luces LED situadas en sus ruedas, así que creemos que especialmente interesante para los niños. Además, incluye una bolsa para transportarlo más cómodamente.
Su batería tiene una duración máxima de 40 minutos, aunque se agota más rápido si lo usas mucho y/o si escuchas música a través de sus altavoces. Emite un aviso cuando se queda sin batería.
Tiene una potencia muy buena, incluso si pesas 90 kg, no notarás que le cuesta tirar de ti. También es capaz de subir pendientes con soltura de hasta 15º.
- Diseño futurista.
- Luces led llamativas y altavoces bluetooth.
- Viene con una bolsa para transportarlo.
- Su batería tiene una autonomía máxima de 40 minutos.
- Puede subir pendientes de hasta 15º.
- Buena potencia.
- La batería se agota rápido con el uso intensivo.
2. Magic Way Hoverboard
Velocidad máx.: 12 km/h | Autonomía: 40 min | Peso: 8 kg
El hoverboard Magic Way es un modelo relativamente nuevo que se caracteriza por ser liviano (8 kg), así que lo recomendamos fundamentalmente para niños porque tampoco aguanta tanto peso como otros modelos.
Tiene una velocidad máxima de 10 km/h, así que no es de los hoverboard más veloces, y 15 km de autonomía.
Su batería tarda en cargarse entre 1,5 y 2 horas.
- Hoverboard relativamente nuevo.
- Modelo ligero, solo pesa 8 kg.
- Su batería tarda en cargarse entre 1,5 y 2 horas.
- Velocidad máxima de solo 10 km/h.
1. GeekMe
Velocidad máx.: 15 km/h | Autonomía: 10 km | Peso: 8,2 kg
Como está especialmente dirigido a niños a partir de 8 años, el hoverboard GeekMe tiene muy en cuenta la seguridad:
- Tecnología de equilibrio inteligente: favorece la estabilidad. Según el fabricante, la mayoría de los niños aprenden a manejar el patinete en diez minutos.
- Posee una gestión inteligente de la batería y protección contra cortocircuitos y sobretensiones. Además, si alcanza la máxima velocidad o la batería está muy baja, emite un pitido a modo de advertencia.
Sus neumáticos son de goma maciza y antideslizantes y tiene luces LED para que el hoverboard se distinga bien, incluso en la oscuridad.
Dispone de un indicador que muestra la batería restante y, aunque no dispone de aplicación móvil, sí que permite conectarte por bluetooth para reproducir tu música favorita a través de sus altavoces.
Como aguanta una carga máxima de 100kg, también lo pueden usar adultos. Puede subir pendientes de hasta 15º, así que si normalmente te mueves por trayectos que tienen subidas y bajadas, este patinete es una buena opción para ti.
Puede circular, como máximo, a 15 km/h. Ten en cuenta que esta velocidad disminuirá cuando subas cuestas y cuanto mayor sea el peso sobre el patinete.
- Muy seguro y fácil de manejar.
- Sube cuestas de 15º.
- Gestión inteligente de la batería.
- No tiene aplicación móvil.
Qué hoverboard comprar: guía de compra
A la hora de comprar un hoverboard, es importante que tengas en cuenta estas características:
Velocidad
La mayoría de modelos alcanza fácilmente los 10-12 km/h y hay otros que son incluso más veloces.
Peso soportado
Como se autoequilibran con el peso, la mayoría de hoverboards necesitan un peso mínimo de 20 kg y soportan, como mucho 100-200kg. Por eso, pueden usarlos tanto adultos como niños.
Batería
La autonomía de las baterías suele oscilar entre los 15 y los 25 km y tardan en cargarse entre 2 y 4 horas. Si escuchas música a través de los altavoces y/o circulas por trayectos accidentados y con cuestas, la batería durará menos que si lo haces por terrenos lisos.
Conexión bluetooth y altavoces
Muchos hoverboards disponen de altavoces a través de los cuales puedes escuchar la música que tienes en el móvil conectándote por bluetooth. Esta característica divierte, sobre todo, a los más pequeños.
Certificado CE
Los hoverboards que poseen este certificado cumplen con la normativa europea que afecta a este tipo de vehículos. Es una garantía de su seguridad. Todos los modelos de nuestra selección lo tienen.
Cómo conducir un hoverboard
Aunque suene a tópico, lo más importante a la hora de mantener el equilibrio en un hoverboard es estar tranquilo.
Movimiento básico
De manera muy resumida, si quieres estar sin moverte encima de él, deberás mantener el cuerpo erguido y, si deseas ponerte en movimiento, tendrás que inclinar el cuerpo hacia adelante.
Giros
⇒ Para girar a la derecha, deberás pisar hacia adelante con el pie izquierdo.
⇐ Si quieres girar a la izquierda, tendrás que pisar hacia adelante con el pie derecho.
Es normal que al principio te cueste, pero recuerda que ¡todo es cuestión de práctica! 🙂
Para que te quede más claro, en este vídeo nos lo explican desde de Opentechno.
Hoverkart: hoverboard + silla
Un hoverkart es un hoverboard al que se ha acoplado una silla kart, transformándolo en un vehículo de tres ruedas. De esta manera, es más cómodo y fácil de conducir, además de proporcionar una experiencia de conducción distinta y muy divertida.
Una silla kart es una estructura que se compra por separado y que se acopla al hoverboard, permitiendo conducir el vehículo sentado. Puede ser una opción interesante cuando se acaba de comprar un hoverboard y te cuesta manejarlo de pie porque todavía no tienes la suficiente soltura.
Las sillas kart más vendidas de 2023
Otro punto importante es tener en cuenta la compatibilidad con tu patinete. Esta compatibilidad viene dada por el tamaño de las ruedas de tu hoverboard (especificado en pulgadas). El kart que te recomendamos a continuación es compatible con todos los hoverboard del mercado, los de 6.5, 8 y 10 pulgadas.
En este vídeo, José Tecnofanatico te enseña cómo se monta y se usa un hoverkart.
Nuestro modelo recomendado
Hoverboard más barato – GeekMe
- Edad recomendada: +8 años
- Velocidad máxima: 15 km/h
- Autonomía: 10 km
- Tecnología de equilibrio inteligente: favorece la estabilidad.
- La silla es ajustable para la máxima comodidad.
- Neumáticos son de goma maciza y antideslizantes.
- Recordatorio de batería.
- No tiene aplicación móvil.
Mejores marcas de hoverboard
SmartGyro
SmartGyro es una empresa española que comercializa patinetes, bicicletas y hoverboards eléctricos. Sus vehículos incorporan motores Brushless, que disipan el calor eficazmente y consumen menos batería que otros modelos, así como baterías de alta calidad certificadas.
Además, disponen de varios tipos de karts que se adaptan perfectamente a la mayoría de hoverboards eléctricos del mercado.
Por último, cuentan con un servicio técnico propio especializado en la reparación y sustitución de componentes en caso de fallo, deterioro, pinchazo o reemplazo.
Bluewheel
Bluewheel es una marca alemana que desarrolla vehículos y accesorios de movilidad eléctrica.
Sus productos combinan la última tecnología alemana con un diseño sofisticado. Además, es una firma que valora mucho la seguridad, así que sus hoverboards son especialmente adecuados para los niños.
¿Cuánto cuesta un hoverboard?
Todos los modelos incluidos en este artículo cuestan entre 150 y 250 €, un precio bastante más asequible que la mayoría de patinetes eléctricos. Puedes consultar la web de Amazon para más información.
Preguntas frecuentes
Las mejores ofertas en hoverboard de 2023
Los hoverboard más vendidos de 2023
Estos artículos también pueden interesarte…