Lo más habitual es que en tus recorridos habituales haya pendientes más o menos pronunciadas. Aunque muchos patinetes eléctricos pueden subir cuestas, muy pocos lo hacen con facilidad y, sobre todo, sin perder velocidad. Por este motivo, en este artículo te desvelamos los factores que garantizan un ascenso exitoso y te recomendamos los mejores patinetes para subir pendientes.
Los patinetes de este artículo están pensados para circular, fundamentalmente, por ciudad. Si lo que quieres es un patinete muy potente y que se mueva bien por cualquier tipo de terreno, puedes consultar nuestro artículo sobre los patinetes eléctricos más potentes.
Índice de contenidos
Factores que influyen en la subida de pendientes
Potencia del patinete
Una potencia de 250w es suficiente para superar desniveles no demasiado pronunciados. Muchos patinetes eléctricos tienen un motor de esta potencia o superior, aunque hay algunos que no, como los que están más dirigidos a los niños. No obstante, si su potencia no pasa de 250w, reducirán su velocidad durante la subida o, incluso, necesitarás impulsarte con el pie. Para subir pendientes con más soltura y sin perder velocidad, necesitarás una potencia superior. Así que comprueba este dato en las especificaciones del fabricante para que no te lleves decepciones.
Grado de inclinación de la pendiente
Los patinetes que suben cuestas incluyen, como una especificación más, el grado máximo de inclinación que pueden ascender. Este desnivel suele ser de 15, 25, o incluso, 30º. Una pendiente de 15º es una inclinación baja-moderada propia de ciudades más o menos llanas con algún desnivel. Mientras que pendientes de 25º y 30º se encuentran en ciudades como San Francisco y en los puertos de montaña.
Autonomía de la batería
La autonomía teórica que figura en las especificaciones de cualquier patinete se ha medido teniendo en cuenta condiciones óptimas: superficies lisas y sin inclinación y un peso de 60kg. Cuantas más cuestas subas y más pronunciadas sean, más rápidamente se consumirá la batería, reduciéndose así los kilómetros que puedes hacer del tirón.
Peso sobre el patinete
Además de tu propio peso, hay que tener en cuenta si llevas pesos adicionales como una mochila. Cuanta más carga soporte el patinete, más esfuerzo tendrá que vencer para subir cualquier pendiente y, por tanto, más potencia necesitará para hacerlo óptimamente y más batería consumirá.
Los 5 mejores patinetes eléctricos para subir cuestas
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.
Modelo | Cecotec | Xiaomi Mi Pro 2 | SmartGyro | Ninebot KickScooter | SmartGyro Pro |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Análisis | |||||
Potencia | 700 W | 600W | 800 W | 350 W | 1200 W |
Inclinación máxima que sube | 15º | 20% | 20º | 20% | Cualquiera |
Peso | 16 kg | 14,2 kg | 22 kg | 17,5 kg | 22 kg |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h | 45 km/h | 25 km/h (ampliable a 30 km/h) | 25 km/h (ampliable) |
Autonomía | 25 km | 45 km | 45 km | 40 km | 50 km |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. Cecotec Bongo Serie A
Tiene una potencia de 700w, superior a la de la mayoría de patinetes con un precio similar, como por ejemplo, el Xiaomi M365. Se trata de una de sus características más destacada y lo que le permite subir cuestas con más facilidad que sus competidores directos.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
En el modo Sport, este patinete es capaz de mantener su velocidad máxima, 25km/h, cuando asciende por pendientes de hasta 15º. Eso sí, ten en cuenta que mantendrá estable su velocidad a costa de consumir más batería.
Es un patinete muy seguro porque tiene un triple sistema de frenado. Dispone de un freno eléctrico en la rueda delantera y un freno de disco en la izquierda que se activan con el manillar. En el caso de que fallen, también incluye un freno mecánico para que puedas detener el patinete rápidamente apoyando el pie en el guardabarros trasero.
Su batería tiene una autonomía de 25km y es intercambiable. Es decir, cuando se agota se puede sustituir fácilmente por otra para que sigas recorriendo kilómetros.
Incorpora una aplicación móvil que se conecta por bluetooth y con la que puedes configurar el tipo de frenada o ver los km recorridos.
- Batería extraíble e intercambiable, más autonomía.
- Ruedas sin cámara de aire, resisten los pinchazos.
- Patinete muy seguro: triple sistema de frenado.
- Más voluminoso que otros patinetes.
- Patinete eléctrico con una potencia máxima de 700 W, capaz de subir cuestas. Alcanza una velocidad máxima de hasta 25 km/h.
- Batería intercambiable. Autonomía de aprox. hasta 25 km. Triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero añadido.
2. Xiaomi Mi Pro 2
El Xiaomi Mi Pro 2 tiene una potencia máxima de 600W con la que puedes subir cuestas moderadas de hasta 22% por trayectos urbanos. Sin embargo, en pendientes más inclinadas pierde fuerza y velocidad.
Su estructura es plegable y ligera (14,2kg). Se pliega rápidamente en tres segundos y cabe perfectamente en el maletero del coche.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Con un solo botón controlas todo su funcionamiento. Tócalo una vez para encenderlo y mantenlo pulsado durante tres segundos para apagarlo. Cuando esté encendido, toca una vez para encender/apagar la luz, o toca dos veces para cambiar entre sus 3 modos de velocidad. Su velocidad máxima es de 25km/h.
Su batería te permite recorrer hasta 45 km con una sola carga. Además, su sistema inteligente de gestión ofrece seis medidas de protección para que puedas maximizar su autonomía. Dispone de varios modos, con distinta limitación de velocidad, para reducir el consumo de batería.
En cuanto a la seguridad, dispone de un faro ultra-brillante para la conducción nocturna, luces traseras rojas y un sistema de doble freno mediante disco y antibloqueo. Su frenada es regenerativa, es decir, recupera energía cuando frenas y se puede ajustar a través de la aplicación móvil. Este pequeño extra de batería te vendrá muy bien los días en los que realices recorridos un poco más largos.
En su pantalla display y aplicación móvil puedes consultar la velocidad y la carga de la batería.
- Diseño elegante.
- Buena autonomía.
- Dispone de aplicación móvil.
- Recupera batería en las frenadas.
- Es el menos potente de los 5 patinetes.
- En pendientes pronunciadas pierde potencia.
- NOTA: Conecte el scooter a la aplicación a través de Bluetooth antes del primer uso.
3. Smartgyro Speedway
Tiene una potencia de 800W, más que suficiente para superar la mayoría de cuestas sin perder velocidad. Puede llegar a alcanzar los 45km/h, pero no te preocupes porque se puede limitar a 25km/h para que cumpla con la legalidad vigente. Su batería tiene una autonomía de 45km y tarda en cargarse unas 8 horas.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Destaca su doble suspensión reforzada delantera y trasera y sus ruedas de 10 pulgadas que permiten desplazarte por terrenos accidentados con comodidad. Su frenada es potente y dispone de frenos de disco tanto en la rueda delantera como en la trasera.
Su principal inconveniente es que no es muy ligero, pesa 22kg. Así que, no es muy cómodo para combinarlo con el transporte público ni para subirlo a un piso sin ascensor.
Su manillar se puede ajustar en altura y la plataforma donde se apoyan los pies es muy ancha para favorecer la estabilidad durante la conducción. Así que es muy interesante para personas altas.
Además, si compras este patinete tendrás un seguro gratis con AXA durante 3 meses. Después, podrás optar a descuentos.
- Tiene muy buena amortiguación y autonomía.
- Manillar regulable.
- Puede circular por caminos de tierra y piedras.
- Pesado.
- Precio más elevado.
- Su batería tarda 8 horas en cargarse.
- Patinete eléctrico para adultos con potencia nominal de 500W 48V, capaz de subir por cuestas con un alto grado de inclinación
- Batería de litio con una capacidad de 12.500 mAh, consigue una autonomía de aprox 45 Km / 3 modos de conducción seleccionables desde su display (Eco, Confort y Sport)
4. Ninebot KickScooter MAX G30LE II
El patinete eléctrico Ninebot KickScooter MAX G30LE II destaca por su robusta estructura y por la calidad de sus materiales. Estas características lo convierten en un modelo con una excelente relación calidad precio. Gracias a su potencia, podrás subir por cuestas de hasta el 20% y, como tiene tracción trasera, proporciona una conducción muy estable durante la aceleración
Alcanza una velocidad máxima de 25 km/h (es fácil deslimitarlo a 30km/h) y dispone de 3 modos de conducción, en función de la potencia que necesites. El modo Sport es ideal para subir por pendientes, el modo Drive para circular por terrenos llanos y el modo Eco para ahorrar batería. Sus ruedas no tienen cámara de aire, así que es más difícil que se pinchen, y solo se recomiendan para circular por asfalto y sin lluvia.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Cuenta con un sistema de frenado regenerativo que recupera batería durante las frenadas y las cuestas abajo. Este extra de energía viene muy bien a la hora de ascender por una pendiente especialmente elevada, además de incrementar la autonomía del patinete. El freno regenerativo hay que configurarlo desde la aplicación móvil. Su autonomía teórica es de 40 km.
Dispone de luz trasera y de una luz LED delantera que ilumina muy bien, sin cegar al resto de conductores. También lleva integrada la misma tecnología de control de crucero utilizada en los automóviles, de manera que puedes establecer la velocidad deseada a través de la aplicación, y evitar así, tener que apretar continuamente el acelerador. En su pantalla LED puedes ver el nivel de batería, la velocidad, la conectividad Bluetooth y puedes seleccionar uno de los tres modos de conducción.
Su estructura es muy robusta, está fabricada con materiales de muy buena calidad, su plegado no tiene holguras y tiene muy buenos acabados. No obstante, esta característica hace que también sea más pesado que otros modelos, pesa 17,5 kg.
- Estructura robusta y sin holguras.
- Buena iluminación.
- Autonomía elevada.
- Muy buena relación calidad precio.
- Diseño urbano y elegante.
- Más pesado que otros modelos, 17,5 kg.
- En pendientes muy inclinadas pierde fuerza.
- No se recomienda para terrenos con tierra, piedras,…
- Segway-Ninebot MAX G30LE II también está equipado con neumáticos de 10" de nueva generación que absorben perfectamente los golpes para una máxima comodidad y seguridad de conducción.
- MAX G30LE II está equipado con un sistema de frenado regenerativo que impulsa el patinete a través de electricidad y energía reciclada al conducir
5. SmartGyro SpeedWay PRO
El patinete eléctrico SmartGyro SpeedWay PRO tiene una potencia de 1200W con la que podrás subir pendientes con cualquier grado de inclinación.
Su velocidad está limitada electrónicamente a 25 km/h y tiene 3 marchas. Esta velocidad se puede ampliar accediendo al menú oculto de la pantalla display. (Eso sí, ten en cuenta que todas los cambios que hagas serán bajo tu responsabilidad y que, de acuerdo a la normativa, deberás ir a 25km/h como máximo si circulas por vías urbanas. Por vías no urbanas, tienes mayor flexibilidad.)
Su batería tiene una autonomía teórica de 50km y tarda en cargarse 5-6 horas si está completamente descargada. Es importante realizar una carga completa de la batería nada más comprarlo una vez recibido.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Sus ruedas de 10 pulgadas son muy resistentes y absorben bien las irregularidades del terreno, gracias a su suspensión delantera y trasera. Como además su estructura es muy robusta, este modelo sea ideal para circular por terrenos con baches, piedras,… y su manillar es regulable en altura. La única desventaja es que su robustez incrementa su peso (22 kg).
Su iluminación es muy buena: cuenta con un foco frontal, luz de freno trasera y leds en la base. Su foco frontal, al estar situado en la parte inferior, alumbra muy bien y los leds azules favorecen su visibilidad durante la noche. Su pantalla display es muy completa: nivel de atería, número de kilómetros recorridos, selector de marcha, 4 intermitentes seleccionables desde mando de control (2 delanteros y 2 traseros),…
Por último, al comprar este patinete eléctrico, podrás obtener un seguro gratuito de 3 meses con AXA y ofrece la opción de incorporar un asiento (se vende por separado).
- Potencia muy elevada, sube cualquier cuesta.
- Ruedas muy resistentes y con amortiguación.
- Puedes añadirle un asiento (se vende por separado).
- Alumbrado potente.
- Autonomía muy elevada, de 50 km.
- 3 meses de seguro gratuito.
- Hay patinetes más ligeros, pesa 22kg.
- Precio más elevado.
- ¡Nota 1! Este modelo dispone de un interruptor lateral con el que conectar y desconectar las luces de posición.
- ¡Nota 2! La rueda delantera es neumática tubeless, la presión debe ser revisada periódicamente para su correcto funcionamiento como se indica en las instrucciones. Recomendamos inflar el neumático mirando el perfil a la presión que se indica.
Las mejores ofertas en patinetes eléctricos que suben cuestas de 2023
Recomendaciones finales
Pendientes muy suaves en ciudad
Los patinetes con una potencia de 250W pueden subir pendientes de 15º. Sin embargo, en general, lo harán a costa de reducir su velocidad porque no son muy potentes. Si esta merma no te supone un problema, o normalmente circulas por caminos con pendientes poco inclinadas, un patinete con esta potencia será suficiente para ti.
Por el contrario, si vas a enfrentarte a pendientes más pronunciadas y quieres asegurarte de no perder velocidad, deberás escoger un patinete con más potencia, como los cinco patinetes anteriores.
Terrenos muy accidentados y/o montañosos con cuestas y curvas
Uso de casco
Estos artículos también pueden interesarte…
Hola! ¿Es normal que mi scooter Xiaomi mi electric 1s cuando está a media batería no suba ni las pendientes menos pronunciadas?
Gracias
Hola Pablo!
Posiblemente el punto más débil de Xiaomi sea la subida de cuestas. Así que sí, puede pasar lo que comentas. No obstante, el rendimiento del 1s debería ser mejor que el del M365 porque es algo más potente. También influiría evidentemente el peso. En este artículo analizamos los mejores patinetes Xiaomi por si quieres echarle un vistazo 🙂
¡Un saludo!