Lo más habitual es que en tus recorridos habituales haya pendientes más o menos pronunciadas. Aunque muchos patinetes eléctricos pueden subir cuestas, muy pocos lo hacen con facilidad y, sobre todo, sin perder velocidad. Por este motivo, en este artículo te desvelamos los factores que garantizan un ascenso exitoso y te recomendamos los mejores patinetes para subir pendientes.
Índice
Factores que influyen en la subida de pendientes
Potencia del patinete
Una potencia de 250w es suficiente para superar desniveles no demasiado pronunciados. Muchos patinetes eléctricos tienen un motor de esta potencia o superior, aunque hay algunos que no, como los que están más dirigidos a los niños. No obstante, si su potencia no pasa de 250w, reducirán su velocidad durante la subida o, incluso, necesitarás impulsarte con el pie. Para subir pendientes con más soltura y sin perder velocidad, necesitarás una potencia superior. Así que comprueba este dato en las especificaciones del fabricante para que no te lleves decepciones.
Grado de inclinación de la pendiente
Los patinetes que suben cuestas incluyen, como una especificación más, el grado máximo de inclinación que pueden ascender. Este desnivel suele ser de 15, 25, o incluso, 30º. Una pendiente de 15º es una inclinación baja-moderada propia de ciudades más o menos llanas con algún desnivel. Mientras que pendientes de 25º y 30º se encuentran en ciudades como San Francisco y en los puertos de montaña.
Autonomía de la batería
La autonomía teórica que figura en las especificaciones de cualquier patinete se ha medido teniendo en cuenta condiciones óptimas: superficies lisas y sin inclinación y un peso de 60kg. Cuantas más cuestas subas y más pronunciadas sean, más rápidamente se consumirá la batería, reduciéndose así los kilómetros que puedes hacer del tirón.
Peso sobre el patinete
Además de tu propio peso, hay que tener en cuenta si llevas pesos adicionales como una mochila. Cuanta más carga soporte el patinete, más esfuerzo tendrá que vencer para subir cualquier pendiente y, por tanto, más potencia necesitará para hacerlo óptimamente y más batería consumirá.
Los 5 mejores patinetes eléctricos para subir cuestas
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.
Modelo | Cecotec | Xiaomi Mi Pro | SmartGyro | Urbetter | Cityboard |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Análisis | |||||
Potencia | 700 W | 300W | 800 W | 500 W | 500 W |
Inclinación máxima que sube | 15º | 15º | 20º | 25º | 20º |
Peso | 16 kg | 14,2 kg | 22 kg | 23,6 kg | 16 kg |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h | 45 km/h | 43 km/h | 35 km/h |
Autonomía | 25 km | 45 km | 45 km | 45 km | 35 km |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. Cecotec Bongo Serie A
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
En el modo Sport, este patinete es capaz de mantener su velocidad máxima, 25km/h, cuando asciende por pendientes de hasta 15º. Eso sí, ten en cuenta que mantendrá estable su velocidad a costa de consumir más batería.
Es un patinete muy seguro porque tiene un triple sistema de frenado. Dispone de un freno eléctrico en la rueda delantera y un freno de disco en la izquierda que se activan con el manillar. En el caso de que fallen, también incluye un freno mecánico para que puedas detener el patinete rápidamente apoyando el pie en el guardabarros trasero.
Su batería tiene una autonomía de 25km y es intercambiable. Es decir, cuando se agota se puede sustituir fácilmente por otra para que sigas recorriendo kilómetros.
Incorpora una aplicación móvil que se conecta por bluetooth y con la que puedes configurar el tipo de frenada o ver los km recorridos.
- Batería extraíble e intercambiable, más autonomía.
- Ruedas sin cámara de aire, resisten los pinchazos.
- Patinete muy seguro: triple sistema de frenado.
- Más voluminoso que otros patinetes.
2. Xiaomi Mi Pro
El Xiaomi Mi Pro tiene una potencia de 300W, así que es el modelo menos potente de los cinco. Puede subir cuestas moderadas de hasta 15º por trayectos urbanos. Sin embargo, en pendientes más inclinadas pierde fuerza y velocidad.
Su estructura es plegable y ligera (14,2kg). Se dobla rápidamente en tres segundos y cabe perfectamente en el maletero del coche.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Con un solo botón controlas todo su funcionamiento. Tócalo una vez para encenderlo y mantenlo pulsado durante tres segundos para apagarlo. Cuando esté encendido, toca una vez para encender/apagar la luz, o toca dos veces para cambiar entre sus 3 modos de velocidad. Su velocidad máxima es de 25km/h.
Su batería te permite recorrer hasta 45 km con una sola carga. Además, su sistema inteligente de gestión ofrece seis medidas de protección para que puedas maximizar su autonomía.
En cuanto a la seguridad, dispone de un faro ultra-brillante para la conducción nocturna, luces traseras rojas y un sistema de doble freno mediante disco y antibloqueo. Su frenada es regenerativa, es decir, recupera energía cuando frenas y se puede ajustar a través de la aplicación móvil. Este pequeño extra de batería te vendrá muy bien los días en los que realices recorridos un poco más largos.
En su pantalla display y aplicación móvil puedes consultar la velocidad y la carga de la batería.
- Diseño elegante.
- Buena autonomía.
- Dispone de aplicación móvil.
- Recupera batería en las frenadas.
- Es el menos potente de los 5 patinetes.
- En pendientes pronunciadas pierde potencia.
3. Smartgyro Speedway
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Destaca su doble suspensión reforzada delantera y trasera y sus ruedas de 10 pulgadas que permiten desplazarte por terrenos accidentados con comodidad. Su frenada es potente y dispone de frenos de disco tanto en la rueda delantera como en la trasera.
Su principal inconveniente es que no es muy ligero, pesa 22kg. Así que, no es muy cómodo para combinarlo con el transporte público ni para subirlo a un piso sin ascensor.
Su manillar se puede ajustar en altura y la plataforma donde se apoyan los pies es muy ancha para favorecer la estabilidad durante la conducción. Así que es muy interesante para personas altas.
Además, si compras este patinete tendrás un seguro gratis con AXA durante 3 meses. Después, podrás optar a descuentos.
- Tiene muy buena amortiguación y autonomía.
- Manillar regulable.
- Puede circular por caminos de tierra y piedras.
- Pesado.
- Precio más elevado.
- Su batería tarda 8 horas en cargarse.
4. Urbetter
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Incluye un sillín muy cómodo en el que puedes sentarte para realizar trayectos largos más cómodamente sin cansarte y sin notar tanto los impactos. Se puede retirar si no lo quieres usar. Tanto su altura como la del manillar se pueden regular para adaptarse a cada persona.
Su batería proporciona una autonomía de 45km y tarda 6 horas en cargarse, un tiempo relativamente corto para la cantidad de kilómetros que puedes hacer del tirón.
Sus ruedas de 10 pulgadas tienen amortiguación, buen agarre y son antideslizantes. Así que puedes conducir el patinete por terrenos de tierra y por superficies mojadas.
En cuanto a la seguridad, tiene un freno de doble disco en la rueda delantera y la rueda trasera. También dispone de luz delantera, trasera y de luces laterales, que te pueden resultar un tanto llamativas.
- Dispone de asiento para que te canses menos.
- Batería elevada.
- Puede circular por caminos de tierra y piedras.
- Pesado.
- En cuestas especialmente pronunciadas puede perder potencia.
5. Cityboard Aldo S500
Tiene una potencia de 500W, con la que puede ascender pendientes con una inclinación máxima de 20º.
Puedes seleccionar 3 modos de velocidad: 15, 25 y 35 Km/h. Recuerda que deberás ir a 25km/h como máximo si circulas por vías urbanas para cumplir con la normativa. Fuera de las zonas de circulación sometidas a regulación, puedes ir a más velocidad. Su batería tiene una autonomía de 35km y tarda en cargarse 6 horas si está completamente descargada.
Valoración global: | ![]() |
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Tiene una estructura relativamente ligera (16kg) para lo robusta que es y la suspensión que incorpora. Es capaz de soportar hasta 120kg de carga. A la hora de guardarlo ocupa poco espacio porque es plegable, incluidas las empuñaduras del manillar. Ofrece la posibilidad de incorporar un asiento si lo deseas.
Es resistente al agua. Puedes usarlo en días de lluvia y atravesar charcos sin que se estropee porque su buen diseño hace que el agua no pueda introducirse.
En cuanto a la seguridad, cuenta con freno de disco delantero y trasero. También dispone de potentes luces delanteras, traseras e intermitentes, así que puedes conducirlo durante la noche.
Por último, también dispone de una pantalla display en la que puedes ver la velocidad a la que circulas, los kilómetros recorridos y la batería restante.
- Puede circular por caminos urbanos y accidentados.
- Puedes añadirle un asiento.
- Buena amortiguación y alumbrado potente.
- Hay patinetes más ligeros, pesa 16kg.
- En cuestas muy pronunciadas su potencia puede quedarse corta.
Recomendaciones finales
Pendientes muy suaves en ciudad
Los patinetes con una potencia de 250W pueden subir pendientes de 15º. Sin embargo, en general, lo harán a costa de reducir su velocidad porque no son muy potentes. Si esta merma no te supone un problema, o normalmente circulas por caminos con pendientes poco inclinadas, un patinete con esta potencia será suficiente para ti.
Por el contrario, si vas a enfrentarte a pendientes más pronunciadas y quieres asegurarte de no perder velocidad, deberás escoger un patinete con más potencia, como los cinco patinetes anteriores.
Terrenos muy accidentados y/o montañosos con cuestas y curvas
Uso de casco
Estos artículos también pueden interesarte…
Hola! ¿Es normal que mi scooter Xiaomi mi electric 1s cuando está a media batería no suba ni las pendientes menos pronunciadas?
Gracias
Hola Pablo!
Posiblemente el punto más débil de Xiaomi sea la subida de cuestas. Así que sí, puede pasar lo que comentas. No obstante, el rendimiento del 1s debería ser mejor que el del M365 porque es algo más potente. También influiría evidentemente el peso. En este artículo analizamos los mejores patinetes Xiaomi por si quieres echarle un vistazo 🙂
¡Un saludo!