Las 7 mejores bicicletas eléctricas plegables de 2023

Mejores bicicletas eléctricas plegables

Las bicicletas eléctricas plegables son uno de los mejores medios de transporte para desplazarse por ciudad. Son ligeras, elegantes y se pueden guardar en cualquier rincón. Su asistencia al pedaleo reduce el esfuerzo que haces en cada pedalada y su diseño está especialmente pensado para moverse por asfalto.

Si tienes un presupuesto ajustado. echa un vistazo a las mejores bicicletas eléctricas baratas.

En este artículo comparamos las mejores bicicletas eléctricas plegables y te proporcionamos una completa guía de compra. ¡Vamos a por ello! 😉

Tabla comparativa de las mejores bicicletas eléctricas plegables

Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.

Modelo 1. Xiaomi Folding2. Moma Bikes 20 Pro3. Hitway4. Moma Bikes 20.25. Ancheer6. DYU7. Bluewheels BXB55
ImagenXiaomi Folding BikeMoma Bikes 20 ProHitwayMoma Bikes 20.2AncheerBicicleta eléctrica DyuBicicleta eléctrica Bluewheel BXB55
Análisis
Ruedas16 pulgadas20 pulgadas16 pulgadas20 pulgadas20 pulgadas14 pulgadas20 pulgadas
Tipo de frenoV-brake y de rodilloDe disco hidráulicosDe disco hidráulicosV-brakeDe disco mecánicosDe disco mecánicosDe disco hidráulico y V-brake
Niveles de asistencia3 433337
¿Marchas mecánicas?NoNoNo77NoNo
Autonomía 45 km120 km45 km80 km50 km35-40 km150 km
Tiempo de carga3 horas4 horas4 - 5 horas4 horas4 - 6 horas4 - 6 horas4 - 6 horas
Peso14,5 kg23 kg22,5 kg18 kg22 kg18 kg21 kg
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.

 

Análisis de las 7 mejores bicicletas eléctricas plegables urbanas de 2023

1. Xiaomi Mi Folding Bike

Bicicleta elegante, ligera y muy compacta para ir en traje al trabajo. 

La bicicleta Xiaomi Mi Smart Electric Folding Bike es una bicicleta ligera (14,5 kg) que ocupa muy poco espacio plegada. Su diseño es elegante, minimalista y tiene muy buenos acabados, ideal si quieres ir en traje a la oficina. El sillín es regulable para alturas entre 1,6 y 1,95 m, así que es cómodo para hombres y quizás no tanto para las mujeres. 

Cuenta con tres niveles de asistencia al pedaleo: la velocidad 1 para las subidas y las velocidades 2 y la 3 para ir más rápido. Su batería es extraíble, tiene 45 km de autonomía y tarda 3 horas en cargarse.

Ligereza
95%
Autonomía
70%
Rapidez de carga
90%
Características:

Ruedas: 16 pulgadas | Frenos: V-brake y de rodillo | Niveles asistencia: 3

Tamaño desplegada: 124,7 x 55,6 x 92,8 cm | Tamaño plegada: 100 x 45 x 65 cm 

Sus ruedas son pequeñas (16 pulgadas), garantizando un plegado muy compacto. No tienen amortiguación, así que es recomendable levantarse del sillín para evitar golpes molestos. No obstante, si la usas por vías urbanas (que es para lo que está preparada) no deberías echar en falta la amortiguación. No tiene guardabarros, ni delante ni detrás. Si pasas por un charco o circulas con lluvia, es probable que el agua te salpique y que te manche la ropa. 

Cuenta con una pantalla y la aplicación Mi Home para el móvil. A través de ambos sistemas puedes monitorizar en tiempo real tus datos de pedaleo, tu velocidad, tu distancia y tu consumo de calorías. Además, desde la pantalla puedes encender las luces delanteras y traseras. 

Pros
  • Barata. 
  • Diseño elegante y minimalista. 
  • Ocupa muy poco espacio plegada y es ligera (14,5 kg). 
  • Sillín regulable para personas con alturas entre 1,6 y 1,95 m. 
  • Pantalla y aplicación móvil. 
  • Batería extraíble. 
Contras
  • No tiene guardabarros. 
  • El timbre no suena mucho. 

Ver precio

2. Moma Bikes 20 Pro

Bicicleta para trayectos largos y con desniveles pronunciados. 

La Moma Bikes 20 Pro destaca especialmente por su elevada autonomía: 120 km. Su batería está integrada en el cuadro y es extraíble. Es apta para cualquier terreno gracias a sus ruedas de 20 pulgadas con suspensión delantera. Además, sus frenos de disco hidráulicos consiguen que la frenada sea suave, progresiva y eficiente, sobre todo en pendientes cuesta abajo.

Gracias a su motor de 250W y sus 4 niveles de asistencia (ECO, la bici asiste hasta unos 13-14 km/h; TOUR, hasta 16-17 km/h; SPORT, hasta 20-21 km/h y TURBO, hasta 25-26 km/h), esta bicicleta es una opción perfecta para el contexto urbano ya que puede superar las subidas más pronunciadas demandando un esfuerzo mínimo. 

Ligereza
60%
Autonomía
90%
Rapidez de carga
70%
Características:

Ruedas: 20 pulgadas | Frenos: hidráulicos | Niveles asistencia: 4 

Tamaño plegada: 80 x 77x 41 cm 

Tanto la altura del sillín como la del manillar es regulable, haciendo que este modelo sea adecuado para personas con alturas comprendidas entre 1,55 y 1,9 m. Además, también es regulable la distancia del manillar al sillín. 

Dispone de guardabarros, así que no te mojarás si atraviesas charcos o circulas con algo de lluvia. También cuenta con un puerto USB para cargar el móvil, portaequipajes trasero y un asiento y unos puños ergonómicos que garantizan la comodidad durante tus viajes, además de iluminación LED delantera y trasera. 

Como tiene un diseño muy robusto, no es especialmente ligera para ser una bicicleta plegable (23 kg), así que no es el modelo más adecuado para estar cargándola continuamente en brazos. Otro punto débil es el sillín, que es un poco rígido, duro y sin apenas amortiguación. 

Pros
  • Autonomía muy elevada: 120 km. 
  • 4 niveles de asistencia que reducen el esfuerzo incluso en subidas pronunciadas. 
  • Diseño robusto. 
  • Sillín y manillar regulables en altura. 
  • Dispone de puerto USB y de portaequipajes trasero. 
  • Batería extraíble. 
  • Estable y con amortiguación.  
Contras
  • Existen bicis más ligeras, pesa 23 kg. 
  • Precio más elevado. 

Ver precio

3. Hitway

Bicicleta con buna iluminación, adecuada para usuarios no muy altos.  

La bicicleta Hitway se caracteriza por proporcionar una experiencia de conducción muy confortable, gracias a su cómodo sillín viscoelástico y a su suspensión delantera y trasera. 

Tiene una autonomía de 45 km, aunque algunos usuarios han llegado a recorrer 80 km del tirón (en terreno llano y asistencia 2, sin mucho viento y con 90 kg de peso). 

Ligereza
65%
Autonomía
70%
Rapidez de carga
70%
Características:

Ruedas: 16 pulgadas | Frenos: hidráulicos | Niveles asistencia: 3 

Tamaño desplegada: 147 x 41 x 110 cm | Tamaño plegada: 77 x 43 x 70 cm

Se monta muy rápido (en unos 10 minutos en total) y es fácil de plegar. Además, ocupa muy poco espacio porque sus ruedas son de solo 16 pulgadas, así que puedes llevarla en el maletero del coche. Para combinar con el transporte público no es de los modelos más adecuados porque pesa 22.5 kg, así que no es especialmente ligera. 

Cuenta con una buena iluminación: los faros LED delanteros son muy brillantes y tienen largo alcance. Además, lleva luces de advertencia rojas debajo de los asientos y en los parachoques traseros. Es un modelo que puedes conducir de noche con seguridad. 

El sillín y el manillar son regulables en altura y tienen bastante recorrido, así que la bicicleta es adecuada para personas con alturas entre 1,6 y 1,9 m. Ten en cuenta que con el asiento bajado al máximo una persona de 1.6 m tocaría de puntillas el suelo y que las personas muy altas (por encima de 1,8 m) pueden tener cierta sensación de falta de estabilidad porque las ruedas son pequeñas. 

A través de su pantalla LCD de alta definición, puedes controlar el nivel de la batería, la velocidad de conducción y el kilometraje, entre otros datos. 

Pros
  • Sillín muy cómodo. 
  • Bicicleta segura: buena iluminación y frenos potentes. 
  • Manillar y sillín regulables en altura. 
  • Buena autonomía: 45 km 
  • Plegada ocupa realmente poco. 
Contras
  • Hay modelos más ligeros: 22,5 kg 
  • Las personas muy altas pueden tener sensación de falta de estabilidad. 

Ver precio

4. Moma Bikes E-bike 20.2

Bicicleta elegante con acabados en cuero que absorbe muy bien los impactos del terreno. 

La bicicleta Moma Bikes 20.2 se caracteriza por tener una horquilla delantera Zoom con suspensión, que favorece una conducción cómoda incluso si circulas por terrenos mal asfaltados o con muchos baches. Además, sus ruedas de 20 pulgadas proporcionan una gran estabilidad y absorben los impactos y las vibraciones. 

Dispone de marchas eléctricas y mecánicas: 3 niveles de asistencia y 7 marchas mecánicas que puedes cambiar con un pequeño controlador situado en el manillar para subir o bajar la marcha. Así que puedes usarla como una bici convencional con marchas. Sus frenos son de tipo V-brake, que tienen una repuesta más lenta y tienden a recalentarse.

Ligereza
80%
Autonomía
80%
Rapidez de carga
70%
Características:

Ruedas: 20 pulgadas | Frenos: V-brake | Niveles asistencia: 3 + 7 marchas mecánicas

Tamaño plegada: 80 x 72 x 40 cm

Su autonomía es de 80 km si circulas por recorridos llanos y con la asistencia al mínimo. Si durante tus trayectos usas sobre todo la asistencia 3 (la más alta) porque hay cuestas, es probable que la autonomía se reduzca a unos 30 km. 

No tiene pantalla LED, únicamente un pequeño dial en el que consultar la batería restante y seleccionar el nivel de asistencia, pero no muestra ni la velocidad ni los kilómetros recorridos. Otro inconveniente es que los pedales están muy bajos (a 7cm del suelo), y tienes que tener cuidado para no rozar con algún bache o acera. 

Es de las bicicletas más ligeras de esta selección (18 kg), pero otros modelos tienen un plegado más rápido y cómodo porque sus ruedas son grandes. Además, es posible que una vez plegada se vaya abriendo mientras la transportas y que necesites atarla de alguna manera. Su manillar y sillín regulables, así que es apta para alturas 1,55-1,9 m. Tiene alumbrado delantero y luz led trasera. 

Pros
  • Conducción muy cómoda: suspensión delantera  
  • Muy estable: ruedas grandes de 20 pulgadas 
  • Marchas eléctricas y mecánicas. 
  • Autonomía de 80 km. 
  • Ligera, 18 kg. 
  • Válida para alturas: 1,55 – 1,9 m 
Contras
  • Con el nivel de asistencia máximo, su autonomía se reduce bastante. 
  • Plegada ocupa más volumen que otros modelos. 
  • Los pedales quedan cerca del suelo. 
  • Sus frenos son V-brake, no son los mejores. 

Ver precio

Si te gustan las bicicletas de la marca MomaBikes, echa un vistazo a las mejores bicicletas plegables Moma.

5. Ancheer

Bicicleta robusta y con buena suspensión.

La bicicleta Ancheer dispone de una suspensión delantera que absorbe muy bien los impactos del trayecto. Sus grandes ruedas de 20 pulgadas también contribuyen a esta amortiguación, además de darle mucha estabilidad. Se pliega con facilidad, pero es más grande de lo que parece y no es de los modelos más ligeros, pesa 22 kg.

Ligereza
65%
Autonomía
70%
Rapidez de carga
60%
Características:

Ruedas: 20 pulgadas | Frenos: mecánicos | Niveles asistencia: 3 + 7 marchas mecánicas

Tamaño plegada: dato no disponible

Ofrece 3 modos de conducción: 1) modo puramente eléctrico (utilizando el manillar); 2) modo de asistencia al pedaleo (utilizando la fuerza del pedal) y 3) modo de conducción pura de la bicicleta. Sus 3 modos de asistencia al pedaleo y sus 7 marchas mecánicas te permiten ajustar la velocidad en función de tus necesidades y de las condiciones del terreno. 

Su autonomía varía de 20km-25km (en modo puramente eléctrico) y 45km-50km (en modo de asistencia al pedaleo). Dispone de dos potentes frenos de disco, además de un buen alumbrado delantero y trasero. Es adecuada para alturas entre 1,55 y 1,9 m.

Pros
  • Conducción muy cómoda: suspensión delantera  
  • Muy estable: ruedas grandes de 20 pulgadas 
  • Marchas eléctricas y mecánicas. 
  • Autonomía de 80 km. 
  • Buena iluminación.
  • Ligera, 18 kg. 
  • Válida para alturas: 1,55 – 1,9 m 
Contras
  • Con el nivel de asistencia máximo, su autonomía se reduce bastante. 
  • Plegada ocupa más volumen que otros modelos. 
  • Los pedales quedan cerca del suelo. 
  • Sus frenos son V-brake, no son los mejores. 

Ver precio

6. DYU

Bicicleta con un diseño aerodinámico que sube bien las cuestas. 

La bicicleta eléctrica DYU se caracteriza por tener un diseño aerodinámico de delfín y por subir bien cuestas con una inclinación moderada. No obstante, debido a cómo se distribuye su peso, la parte delantera se levanta ligeramente cuando pedaleas con fuerza por una pendiente. Tiene un control de velocidad de tres velocidades e indicador de batería que puedes consultar en su pequeño display.

A pesar de ser relativamente ligera (18 kg), cuenta con doble amortiguación delantera y central (en el sillín). La altura del asiento y el manillar son regulables, de manera que es adecuada para personas con distintas alturas y diferentes tipos de cuerpo, adolescentes incluidos. 

Ligereza
80%
Autonomía
65%
Rapidez de carga
60%
Características:

Ruedas: 14 pulgadas | Frenos: mecánicos | Niveles asistencia: 4 

Tamaño desplegada: 102 x 50 x 94 cm | Tamaño plegada: 102 x 21 x 72 cm

Sus ruedas de solo 14 pulgadas permiten un plegado muy compacto y es muy cómoda de transportar gracias a su asa. Además, el manillar se puede plegar y el asiento se puede quitar, reduciendo aun más el tamaño cuando está plegada. Sin embargo, que las ruedas tengan un diámetro tan pequeño reduce su estabilidad y hace que se noten más las irregularidades del terreno.

Su batería tiene una autonomía de 35-40 km. Es un modelo muy seguro: cuenta con frenos de disco mecánicos dobles delanteros y traseros muy eficaces que acortan la distancia de frenado. También tiene un potente faro delantero y una luz trasera de posición que puedes seleccionar fija o intermitente, además de bocina.

Pros
  • Conducción muy cómoda: suspensión delantera y central.  
  • Muy compacta: ruedas pequeñas de 14 pulgadas.
  • Fácil de transportar gracias a su asa.
  • Buena iluminación: faro delantero y luz trasera.
  • Relativamente ligera, 18 kg. 
Contras
  • No tiene marchas mecánicas.
  • Menos estable que otros modelos.

Ver precio

7. Bluewheel BXB55

Bicicleta para personas no muy altas que quieran recorrer largos caminos de tierra y asfaltados.

La bicicleta Bluewheel BXB55 está especialmente indicada para trayectos largos por su gran autonomía: 150 km y por sus grandes ruedas de 20 pulgadas que absorben muy bien los impactos del terreno y proporcionan una sensación de conducción muy cómoda. Además, dispone de un práctico portaequipajes para transportar una pequeña mochila.

Asciende muy bien las cuestas gracias a sus 7 niveles de velocidad, que te permiten subirlas casi sin esfuerzo. Es un modelo seguro y con mucha iluminación: tiene un freno de disco hidráulico delantero Tektro y cuenta con luces delanteras y traseras brillantes, así como reflectores en los pedales y en los radios y franjas reflectantes.

Ligereza
70%
Autonomía
100%
Rapidez de carga
60%
Características:

Ruedas: 20 pulgadas | Frenos: hidráulico y V-brake | Niveles asistencia: 3

Tamaño desplegada: 150 x 62 x 110cm | Tamaño plegada: 86 x 43 x 80 cm

Es útil para transportarla plegada en el coche o en el transporte público en viajes puntuales porque es un poco pesada (21 kg). Su sillín es regulable en altura y dispone de una horquilla de suspensión. También es regulable su manillar. No obstante, no se recomienda para personas con una altura superior a 1,8 m.

Te permite controlarla a través de su pantalla LCD y de su aplicación móvil. A través de ambas puedes consultar la velocidad, la distancia, las calorías quemadas, el nivel de asistencia y el nivel de carga de la batería actual.

Pros
  • Conducción muy cómoda: suspensión delantera y ruedas grandes.  
  • Mucha autonomía: 150 km.
  • Luces delanteras y traseras, reflectores (pedales y radios), y franjas reflectantes.
  • 7 niveles de asistencia: sube muy bien las cuestas.
  • Práctico portaequipajes.
Contras
  • No recomendable para personas muy altas (por encima de 1,8 m).
  • Un poco pesada, 21 kg.

Ver precio

 

Guía de compra: qué bicicleta eléctrica plegable comprar

Estos son los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de comprar una bicicleta eléctrica plegable:

Potencia del motor (W) 

La potencia nominal para bicicletas eléctricas está limitada por normativa a 250 W y su velocidad a 25 km/h.  Es la potencia que tienen prácticamente todos los motores, excepto las gamas muy económicas de bicis urbanas. Todos los modelos de esta selección tienen 250 W de potencia. 

  • El motor de una bicicleta eléctrica no tiene mayor mantenimiento que el de una bicicleta normal. De hecho, no es necesario engrasarlo. 

Par máximo o torque 

El par máximo o torque es la fuerza máxima que puede llegar a ofrecer el motor. Oscila entre 50 y 90 Nm. Las bicicletas destinadas a afrontar desniveles más fuertes y cambios de ritmo, como las MTB (de montaña) suelen tener el par máximo más alto. 

Motor de una bicicleta eléctrica

Posición del motor 

La posición del motor puede ser central, delantera o trasera. La central se ubica en el pedalier y es la más extendida y la que mejores prestaciones ofrece. La asistencia es más fluida y directa y las sensaciones de conducción son mucho más parecidas a las de una bicicleta convencional, con más estabilidad y seguridad. También permite que el sensor de arranque de la asistencia se active de forma casi instantánea, resultando bicicletas mucho más ágiles. Esta posición es imprescindible en las bicicletas MTB y muy recomendable en las de carretera. 

En las bicicletas urbanas, plegables o mixtas el motor se integra en los bujes de las ruedas, delante o detrás. Tienen el inconveniente de que el sensor de activación de la asistencia es por movimiento de la biela o la rueda, retrasando la entrada en acción del motor. La ventaja es que ambas disposiciones dejan libre el cuadro, permitiendo su capacidad de plegado y conservando la misma estética de los cuadros convencionales. La ubicación en la rueda delantera es el sistema más económico, pero también menos eficiente. 

Batería y autonomía 

La mayoría de las bicicletas eléctricas plegables tienen una batería entre 400 y 500 mA que proporciona una autonomía de un mínimo de 50 km y hasta un máximo de 100 km. 

Suelen tardar en cargarse unas 5-6 horas aproximadamente. Pueden cargarse durante toda la noche porque cuando están completamente cargadas, dejan de recibir corriente y no se sobrecargan. 

Su autonomía depende del peso del ciclista, el tipo de conducción que lleve, la ruta que vaya a hacer, su desnivel y la ayuda que le quieras pedir a la bicicleta.  

Batería de una bicicleta eléctrica

Integrada o extraíble 

Las bicicletas con batería integrada no requieren sacar la batería para cargarla ya que la bicicleta dispone de un puerto a través del cual se puede cargar.  

En los modelos cuya batería es externa, hay que extraer la batería para cargarla. En la propia batería se encuentran el anclaje del cargador y el nivel de autonomía. 

Por un lado, la ventaja de las extraíbles es que puedes llevarlas contigo si dejas la bicicleta en la calle, brindándote más seguridad, además de poder cargarlas en casa o en el trabajo. Por otro, los modelos con batería integrada ofrecen una estética más discreta y similar a las bicicletas convencionales.  

Dudas habituales sobre la batería

La batería de las bicicletas se puede mojar porque es un elemento eléctrico que está sellado. No obstante, cuanta menos agua caiga sobre ella, mejor. 

Es importante que la batería no sufra ningún golpe. Esto es especialmente fácil con las bicicletas con batería integrada, pero para las bicicletas en las que la batería es externa, debes tener mucho cuidado de no darles un golpe. 

Es recomendable no llegar a agotar el 100% de la batería y dejar un cierto margen. Si la agotas completamente, es posible que se invierta la polaridad y la batería quede inservible. 

No tienen efecto memoria. Puedes cargarla tantas veces como quieras independientemente de cuál sea el estado actual de carga en el que se encuentre.  

A la hora de viajar, es importante que las baterías vayan fuera de la bicicleta. Sobre todo, cuando viajes en coche y coloques la bicicleta en el portabicicletas. La batería deberías llevarla dentro porque si tienes un accidente (te dan un golpe por detrás, por ejemplo) evitarás que la batería sufra daños. 

Si vas a estar un largo periodo sin usar la bicicleta, es importante tener especial cuidado con la batería. No tiene que descargarse por completo, de manera que es recomendable sacar la batería de la bicicleta y cargarla por completo. Puede tardar hasta descargarse por completo 2 o 3 meses. 

En las especificaciones técnicas de la batería, el fabricante facilita datos como su capacidad, ciclos de carga y autonomía. Si tienes claro cuánto vas a recorrer con ella diariamente, elige modelos que cumplan holgadamente esas cifras teniendo en cuenta que estos datos teóricos suelen ser más altos que los valores reales. 

Asistencia al pedaleo 

Las bicicletas eléctricas están limitadas por normativa a 25 km/h. A partir de esa velocidad, dejan de proporcionar asistencia que regulan el esfuerzo que debes realizar. 

Asistencia al pedaleo de una bicicleta eléctrica

Casi todas las bicicletas tienen un botón de apagado y disponen de hasta cuatro modos de asistencia al pedaleo:  

  • Eco: cuando se da una pedalada, la bici da otra pedalada por ti. 
  • Tour: multiplica la pedalada del ciclista por dos 
  • EMTB (para las bicis de montaña) 
  • Turbo: puede llegar a multiplicar la pedalada por 4 
  • Algunas bicicletas disponen de un modo walk, que si lo activas, la bicicleta circula sola a una velocidad de 5 km/h.

Frenos 

Frenos de zapata mecánicos (de tipo V-brake) 

Durante mucho tiempo, las bicicletas eléctricas han estado equipadas con este tipo de frenos, los más básicos. Tienen una respuesta más lenta y pueden llegar a sobrecalentarse. Como los requerimientos de una bici eléctrica son diferentes a los de una bicicleta no motorizada, los fabricantes ofrecen actualmente mejores sistemas de frenado como los frenos de disco mecánicos e hidráulicos. 

Frenos de disco mecánicos e hidráulicos 

Se diferencian en el sistema que hace que las pastillas de freno generen una presión sobre los discos. 

Frenos de disco hidráulicos 

Consisten en unas líneas hidráulicas con aceite en su interior. En el momento de la frenada, este aceite genera una presión que aprieta las pastillas y frena la rueda. Consiguen que una pequeña presión ejercida sea multiplicada por el sistema mecánico (vasos comunicantes). 

Su efectividad de frenado es mayor. Con muy poca fuerza en las manetas, puedes generar una presión de frenado efectiva, así que son especialmente útiles cuando bajas por descensos complicados. Proporcionan un frenado más progresivo y las ruedas no se bloquean de repente. 

Como llevan un fluido dentro del sistema, éste sirve también como refrigerante. 

Su mantenimiento es más complejo: la instalación de las líneas por las que circula el aceite es más complicada que en los frenos mecánicos y es imprescindible purgarlas: eliminar las burbujas de su interior porque si no, el frenado pierde efectividad. 

Maneta del freno de una bicicleta eléctrica

Freno de disco de una bicicleta eléctrica

Frenos de disco mecánicos 

En este tipo de frenos, cuando frenas, se produce un movimiento de palanca que levanta el cable y genera la presión que frena la rueda. 

Su mantenimiento es más sencillo. Si tienes algún problema, tú mismo puedes ajustar con una llave Allen la tensión que quieres que tengan.  

No cuentan con un sistema que multiplique la fuerza que haces con las manos, así que te cansas más. 

Frenos de rodillo 

También existen unos frenos muy poco comunes en las bicicletas eléctricas: los frenos de rodillo, una variante de los frenos de tambor. Los de tambor están compuestos por un cilindro (tambor) que gira junto con el eje de las ruedas y por dos zapatas, de manera que cuando frenas las zapatas se presionan contra el tambor deteniendo la bicicleta.

En el caso de los frenos de rodillo, la presión de las zapatas sobre el tambor se hace mediante la intermediación de unas piezas cilíndricas (rodillos) activadas por una leva central que gira cuando se tira del cable de freno. No se ven afectados por la climatología y tienen un bajo mantenimiento, pero disipan muy mal el calor y son pesados.

  • En las bicis eléctricas plegables que se usan sobre todo para ciudad, el tipo de freno no es tan crítico como en las bicicletas de montaña. 

Peso de la bicicleta 

Las bicicletas eléctricas son más pesadas que las convencionales porque incorporan una batería. Aunque ese peso extra no se nota durante la conducción gracias al trabajo del motor, sí es importante que lo tengas en cuenta a la hora de cargarla en brazos. 

  • El peso de las bicis plegables suele oscilar entre 15 y 23 kg. Si vas a plegarla y cargarla con frecuencia (para combinarla con el transporte público, por ejemplo) es conveniente que el modelo escogido pese menos de 20 kg. 

Ruedas 

El tamaño de la rueda determina lo compacta que quedará la bicicleta una vez plegada. Aunque la mayoría de bicicletas usa ruedas de 20 pulgadas, existen otros modelos con ruedas de 14 o 16 pulgadas, aún más pequeños. 

Ruedas de una bicicleta eléctrica

Plegado de una bicicleta eléctrica

Las ruedas de mayor diámetro proporcionan más estabilidad y amortiguación, aunque menos capacidad de giro.  

Las de menor diámetro proporcionan una mayor maniobrabilidad y aceleración, además de ocupar menor espacio plegadas. Su desventaja es que son menos estables. 

 

Bicicletas de pedaleo asistido vs ciclomotores

Bicicletas de pedaleo asistido

  • Potencia máxima: 250 W
  • Velocidad máxima: 25 km/h
  • El motor sólo se activa con el pedaleo.
  • Sin acelerador.
  • NO son ciclomotores, así que NO requieren seguro, matrícula, tarjeta de inspección técnica, casco ni permiso de conducción.

Ciclomotores

  • Potencia máxima: superior a 250 W
  • Velocidad máxima: superior 25 km/h
  • Sin pedales (mini bicicletas eléctricas).
  • Tienen acelerador.
  • Son CICLOMOTORES, así que SÍ requieren seguro, matrícula, tarjeta de inspección técnica, casco y permiso de conducción.

Todas las bicicletas de esta selección son bicicletas de pedaleo asistido.

 

Normativa: ¿Qué SÍ es una bicicleta eléctrica o bicicleta de pedaleo asistido?

El Reglamento UE n° 168/2013, de 15 de enero define una bicicleta eléctrica como:

«una bicicleta convencional con un motor eléctrico de apoyo que se activa con el pedaleo del conductor.»

Es decir, el nombre más preciso para referirse a este tipo de vehículos es bicicletas de pedaleo asistido. En ellas es necesario pedalear para que el motor eléctrico se ponga en marcha y reduzca el esfuerzo que realizan las piernas. Por lo tanto, el motor sirve para facilitar arrancar desde parado y también para mantener una mayor velocidad. Pero si dejas de pedalear, su ayuda se para.

Una bicicleta eléctrica SÍ es una bicicleta de pedaleo asistido si:
  • Tiene 2 ruedas.
  • Su motor tiene una potencia máxima nominal de 250 W.
  • Alcanza una velocidad máxima asistida de 25 km/h.
  • El motor se activa únicamente cuando pedaleas y deja de hacerlo cuando cuando no pedaleas o cuando alcanzas la velocidad máxima de 25 km/h.
  • Estos vehículos NO son CICLOMOTORES y, por lo tanto, no necesitan seguro obligatorio, matrícula, tarjeta de inspección técnica, casco ni permiso de conducción.
  • Puedes superar el límite de 25 km/h siempre y cuando uses únicamente la fuerza de tus piernas y no cuentes con la ayuda del motor eléctrico.
  • Todas las bicicletas eléctricas de esta selección son bicicletas de pedaleo asistido y no necesitan un seguro, ni permiso de circulación ni matriculación. Eso sí, deberás cumplir las normas de circulación que corresponden a este tipo de vehículos. 

 

Nuestros 5 modelos recomendados

Haz clic en los títulos para desplegar las características de nuestras bicicletas eléctricas recomendadas.

Mejor bicicleta eléctrica plegable barata
  • Conducción muy cómoda: suspensión delantera y central.  
  • Muy compacta: ruedas pequeñas de 14 pulgadas.
  • Fácil de transportar gracias a su asa.
  • Buena iluminación: faro delantero y luz trasera.
  • Relativamente ligera, 18 kg. 
  • No tiene marchas mecánicas.
  • Menos estable que otros modelos.
Bicicleta eléctrica plegable con más autonomía
  • Conducción muy cómoda: suspensión delantera y ruedas grandes.  
  • Mucha autonomía: 150 km.
  • Luces delanteras y traseras, reflectores (pedales y radios), y franjas reflectantes.
  • 7 niveles de asistencia: sube muy bien las cuestas.
  • Práctico portaequipajes.
  • No recomendable para personas muy altas (por encima de 1,8 m).
  • Un poco pesada, 21 kg.
Mejor bicicleta eléctrica plegable ligera
  • Barata. 
  • Diseño elegante y minimalista. 
  • Ocupa muy poco espacio plegada y es ligera (14,5 kg). 
  • Sillín regulable para personas con alturas entre 1,6 y 1,95 m. 
  • Pantalla y aplicación móvil. 
  • Batería extraíble. 
  • No tiene guardabarros. 
  • El timbre no suena mucho. 
Bicicleta eléctrica plegable más compacta
  • Plegada ocupa muy poco: 77 x 43 x 70 cm
  • Sillín muy cómodo. 
  • Bicicleta segura: buena iluminación y frenos potentes. 
  • Manillar y sillín regulables en altura. 
  • Buena autonomía: 45 km 
  • Hay modelos más ligeros: 22,5 kg 
  • Las personas muy altas pueden tener sensación de falta de estabilidad. 
Mejor bicicleta eléctrica plegable para subir cuestas
  • Autonomía elevada: 120 km. 
  • 4 niveles de asistencia que reducen el esfuerzo incluso en subidas pronunciadas. 
  • Diseño robusto. 
  • Sillín y manillar regulables en altura. 
  • Dispone de puerto USB y de portaequipajes trasero. 
  • Batería extraíble. 
  • Estable y con amortiguación. 
  • Existen bicis más ligeras, pesa 23 kg. 
  • Precio más elevado. 

 

Normativa: ¿Qué NO es una bicicleta eléctrica?

NO se consideran bicicletas eléctricas, las bicicletas que:
  • Tienen un motor con una potencia nominal superior a 250 W. 
  • Alcanzan una velocidad máxima superior a 25 km/h.
  • NO disponen de pedales (mini bicicletas eléctricas).
  • Incorporan un acelerador.
  • Estos vehículos entran en la categoría de CICLOMOTORES y requieren de: seguro obligatorio, matrícula, tarjeta de inspección técnica, casco y permiso de conducción.

 

Modelos de mini bicicletas eléctricas

Producto no encontrado.

 

Preguntas frecuentes sobre la normativa de bicicletas eléctricas

¿Es ilegal que mi bicicleta tenga un motor con una potencia superior a 250 W?

NO, no es ilegal, pero en este caso tu bicicleta pasaría a ser un CICLOMOTOR. De esta manera, para evitar multas y sanciones, tendrías que tener en regla los papeles que se exigen a este tipo de vehículos: matriculación, seguro, tarjeta de inspección técnica y permiso de conducción, así como circular con casco.

¿Es ilegal que mi bicicleta tenga un acelerador?

Al igual que el caso anterior, NO, no es ilegal. Pero si tu bicicleta dispone de un acelerador que te permite desplazarte sin pedalear, entra en la categoría de CICLOMOTOR. Así que tendrás que tener en regla los papeles que se exigen a este tipo de vehículos: matriculación, seguro, tarjeta de inspección técnica y permiso de conducción, así como circular con casco.

Como regla general, está prohibido usar el acelerador sin pedalear. Sin embargo, hay personas que por sus limitaciones físicas necesitan en el arranque una ayuda extra hasta que se genera el movimiento de los pedales y esta ayuda se consigue a través del acelerador. Pero sólo y exclusivamente para ese tipo de personas que necesitan ese arranque extra. Fuera de ese uso, NO está permitido usar el acelerador sin pedalear.

¿Si mi bicicleta tiene un motor de 750 W y lo capo a 250 W, es legal?

Lo más probable es que los agentes te multen porque no tienen medios para verificar que ese motor está capado.

 

Las mejores ofertas en bicicletas eléctricas plegables de 2023

 

Las bicicletas eléctricas plegables más vendidas de 2023

 

 

Estos artículos también pueden interesarte…

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 29 Promedio: 5)

Deja un comentario