MomaBikes es una marca de referencia en el sector de las bicicletas, con más de 15 años de experiencia en el mercado europeo. Sus bicicletas, que son íntegramente diseñadas en Barcelona y fabricadas en España, están equipadas con componentes de reconocidas firmas como Shimano, Zoom o Kenda.
Su catálogo cuenta con más de 40 referencias e incluye bicicletas normales y eléctricas de todo tipo: urbanas, de montaña, plegables, de paseo con estilo vintage, fashion fixie, acrobáticas bmx… En este artículo comparamos las 5 mejores bicicletas plegables Moma, tanto normales como eléctricas.
Índice de contenidos
Tabla comparativa de las mejores bicicletas plegables Moma
Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.
Modelo | 1. Moma First Class NORMAL | 2. Moma Street NORMAL | 3. Moma Top Class NORMAL | 4. Moma E-bike 20 Pro ELÉCTRICA | 5. Moma E-bike 20.2 ELÉCTRICA |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Análisis | |||||
Altura | 1,55 – 1,80 m | 1,55 – 1,80 m | 1,7 – 1,95 m | 1,55 – 1,9 m | 1,55 – 1,9 m |
Tipo de freno | V-brake | V-brake | V-brake | De disco hidráulicos | V-brake |
Niveles de asistencia | - | - | - | 4 | 3 |
Velocidades | 6 | 6 | 6 | 7 | 7 |
Autonomía | - | - | - | 120 km | 80 km |
Tiempo de carga | - | - | - | 4 horas | 4 horas |
Peso | 11 kg | 14 kg | 12 kg | 18 kg | 22 kg |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.
Las 5 mejores bicicletas plegables Moma de 2023
1. Bicicleta Plegable Moma First Class de 20 pulgadas
Dim. plegada: 77 x 64 x 35 cm | Alturas: 1,55 – 1,80 m | Ruedas: 20 pulgadas | Peso: 11 kg
La bicicleta Plegable Moma First Class de 20 pulgadas está montada sobre un cuadro de aluminio muy ligero (pesa 11 kg) y es capaz de adaptarse a los cambios de pendiente gracias a un cambio Shimano de 6 velocidades.
Tiene un diseño urbano muy chulo con el sillín y los puños del manillar en símil cuero. Está disponible en cinco colores: azul, blanco, gris, negro y rojo.
Sus pequeñas ruedas de 20 pulgadas son adecuadas para personas de mediana altura. Si mides más de 180 cm, unas ruedas más grandes se adaptarán mejor a tu envergadura.
Plegada ocupa muy poco espacio, así que es ideal para combinar con el transporte público (metro, tren o autobús). Su cuadro se dobla por la mitad y también se pliegan el manillar y los pedales. Puede que al principio el sistema de plegado esté un poco duro, pero en cuanto empieces a usarlo, verás cómo se va suavizando.
Ni el sillín ni el manillar son regulables, así si mides menos de 170 cm no te la recomendamos porque es probable que te resulte demasiado alta.
Incluye además guardabarros, caballete y portabultos.
- Muy ligera, 11 kg.
- Plegado sencillo.
- Precio asequible.
- Diseño urbano.
- Sillín y manillar no regulables.
- No dispone de alumbrado.
2. Bicicleta plegable Moma Street de 20 pulgadas
Dim. plegada: 70 x 55x 30 cm | Alturas: 1,55 – 1,80 m | Ruedas: 20 pulgadas | Peso: 14 kg
La bicicleta Moma Street de 20 pulgadas es la más económica de la marca y tiene un diseño más deportivo que la anterior.
Su estructura es muy resistente y es capaz de superar obstáculos sin perder estabilidad. No obstante, no es tan ligera (pesa 14 kg) porque su cuadro es de acero (el resto de elementos son de aluminio).
Al igual que el modelo anterior, se pliegan el cuadro, el manillar y los pedales, aunque no dispone de enganche para bloquear el plegado. Sin embargo, a diferencia de éste, sí que tiene el sillín regulable. Una vez ajustado, asegúrate de apretar bien la palanca para que no se baje mientras estés en movimiento.
Su cuadro Shimano de 6 velocidades es muy rápido y tiene el máximo desarrollo, así que te facilita mucho la subida de cuestas.
- La más barata de la marca.
- Sube cuestas con facilidad.
- Estructura resistente.
- Ocupa poco espacio plegada.
- Asiento regulable en altura.
- No tiene luces.
- Algo más pesada que otros modelos (14 kg).
3. Bicicleta Plegable Moma Top Class de 24 pulgadas
Dim. plegada: 85 x 70 x 35 cm | Alturas: 1,7 – 1,95 m | Ruedas: 24 pulgadas | Peso: 12 kg
La bicicleta Moma Top Class tiene una amplitud de pedaleo mayor que los dos modelos anteriores porque sus ruedas son de 24 pulgadas, permitiendo trayectos más largos.
También tiene mayor envergadura, siendo ideal para personas altas (por encima de 180 cm). Y, como su sillín es regulable, sirve para personas de hasta 170 cm de altura. Si mides menos, te recomendamos cualquiera de las otras dos bicis.
Como sus ruedas son más grandes, ocupa algo más de espacio plegada y no es útil para combinar con el transporte público. Sí lo es para hacer paseos por el campo y transportarla en el coche porque en el maletero sí cabe.
No dispone de accesorio homologado para portabebés, así que no te recomendamos que incorpores una silla para bebés en el portaequipajes.
- Ideal para personas altas, por encima de 180 cm.
- Útil para recorridos largos.
- Los baches se notan menos porque las ruedas son más grandes.
- Ocupa más espacio porque sus ruedas son más grandes.
4. Bicicleta eléctrica plegable Moma E-bike 20 Pro
Dim. plegada: 80 x 77 x 41 cm | Alturas: 1,55 – 1,9 m | Ruedas: 20 pulgadas | Peso: 18 kg
La Moma E-bike 20 Pro es una bicicleta eléctrica robusta y resistente. Estas dos características, sumadas a la batería, incrementan su peso (23 kg). De hecho, aunque puede usarse como una bicicleta convencional, no te lo recomendamos por este motivo.
Su sillín es muy cómodo, además de ser regulable en altura, al igual que el manillar. Se adapta a personas que miden entre los 155 y los 190 cm. Si eres más alto, puede que se te quede corta, sobre todo por sus ruedas, que son pequeñas (20 pulgadas).
Su suspensión delantera amortigua los baches pequeños, así que puntualmente puedes atravesar senderos o parques. Sin embargo, carece de suspensión trasera y su sillín es rígido y duro, así que a partir de los 30 km te resultará incómodo.
En su pantalla LCD puedes seleccionar el nivel de asistencia: ECO: asiste hasta unos 13-14 km/h, TOUR: 16-17 km/h, SPORT: 20-21 km/h y TURBO: 25-26 km/h. Con este último modo pues subir calles empinadas sin esfuerzo.
Tiene una autonomía muy elevada, 120 km en condiciones ideales. Dependiendo del modo de asistencia y del tipo de recorrido, durará más o menos. La batería se puede cargar directamente o extrayéndola previamente.
También dispone de un puerto USB y de un transportín que situado sobre la rueda trasera que sirve para acoplar una cesta o maleta de 20-30 kg.
- Iluminación delantera y trasera.
- Frenos de disco hidráulicos delanteros y traseros.
- Sillín muy cómodo.
- Trayectos largos: autonomía de 120 km.
- Sube cuestas con facilidad.
- La suspensión y comodidad del sillín son mejorables.
- Precio más elevado.
5. Bicicleta eléctrica plegable Moma E-bike 20.2
Dim. plegada: 80 x 72 x 40cm | Alturas: 1,55 – 1,9 m | Ruedas: 20 pulgadas | Peso: 22 kg
La Moma E-Bike 20.2 es una bicicleta relativamente ligera para ser eléctrica (18 kg). Aunque no viene con manual, es sencilla de montar.
Tiene 3 niveles de asistencia al pedaleo y una autonomía teórica máxima de 80 km. Si quieres ir lo más rápido posible y/o subir cuestas, el nivel 3 es el más adecuado, aunque la autonomía se reducirá en este caso a unos 30 km.
Tiene un display muy sencillo que no muestra la velocidad ni el nivel de batería restante, solo te permite seleccionar el nivel de asistencia y encender las luces. Puedes comprobar el nivel de batería manteniendo pulsado su botón.
Su asiento y manillar son regulables en altura, así se adapta a alturas entre 155 y 190 cm. Además, soporta bien pesos de hasta 90 kg sin que su rendimiento se vea mermado. No obstante, si la inclinas mucho al girar en una curva, es muy probable que los pedales rocen con el suelo porque están muy bajos.
Cuenta con suspensión delantera, pero apenas amortigua. Si circulas sobre adoquines, notarás cómo vibra. Sus frenos son V-brake, que no son los más eficientes, y el delantero chirría un poco. Dispone de guardabarros en ambas ruedas y de un pequeño portaequipajes con 15 kg de capacidad.
- Luces delantera y trasera.
- Ligera para ser eléctrica, 18 kg.
- En el nivel 3 de asistencia sube bien las cuestas.
- Asiento y manillar son regulables en altura.
- Portaequipajes con 15 kg de capacidad.
- Si te inclinas mucho, el pedal roza en el suelo.
- Frenos V-brake.
Características de las bicicletas plegables Moma
Las Moma son unas bicicletas plegables urbanas (normales o eléctricas) que, sin llegar a ser premium, tienen una buena relación calidad-precio. Sus ventajas y desventajas más importantes son:
- Son bicis ligeras, tanto las normales (11-14 kg) como las eléctricas (18-22 kg).
- Su plegado es sencillo y rápido.
- Tienen un precio asequible, sobre todo las normales.
- En las bicis normales el manillar, el cuadro y los pedales son plegables.
- La mayoría dispone de portaequipajes, caballete, timbre y guardabarros.
- Su diseño es moderno, urbano y unisex.
- Sus frenos suelen ser V-brake (excepto en algunas eléctricas). Son los menos eficientes.
- No tienen un sistema que sirva para bloquear la bici una vez plegada, como imanes.
Nuestras 2 MomaBikes recomendadas
Mejor bicicleta plegable Moma normal – Moma First Class
- Muy ligera, 11 kg.
- Plegado sencillo.
- Precio asequible.
- Diseño urbano.
- Sillín y manillar no regulables.
- No dispone de alumbrado.
Mejor bicicleta plegable Moma eléctrica – Moma Ebike 20.2
- Luces delantera y trasera.
- Ligera para ser eléctrica, 18 kg.
- En el nivel 3 de asistencia sube bien las cuestas.
- Asiento y manillar son regulables en altura.
- Portaequipajes con 15 kg de capacidad.
- Si te inclinas mucho, el pedal roza en el suelo.
- Frenos V-brake.
Guía de compra: qué bicicleta plegable Moma comprar
Como con cualquier bicicleta, los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de comprar una bicicleta plegable Moma son:
Peso de la bicicleta
Las bicicletas eléctricas son más pesadas que las normales porque incorporan una batería. Aunque ese peso extra no se nota durante la conducción gracias al trabajo del motor, sí es importante que lo tengas en cuenta a la hora de cargarla en brazos.
- Si vas a cargar la bici en brazos a menudo, te recomendamos que pese menos de 20 kg. Por eso las normales son más adecuadas en este sentido.
Ruedas
El tamaño de la rueda determina lo compacta que quedará la bicicleta una vez plegada.
Las ruedas de mayor diámetro proporcionan más estabilidad y amortiguación, aunque menos capacidad de giro. En general, son más convenientes para personas altas y de gran envergadura.
Las de menor diámetro proporcionan una mayor maniobrabilidad y aceleración, además de ocupar menor espacio plegadas. Las bicicletas con ruedas más pequeñas son más manejables en sitios estrechos y/o con mucha gente como parques y paseos marítimos. Su desventaja es que son menos estables.
Frenos
Frenos de zapata mecánicos (de tipo V-brake)
Son los frenos más básicos, presentes en las bicis normales y en algunas eléctricas. Tienen una respuesta más lenta y pueden llegar a sobrecalentarse.
Como los modelos eléctricos requieren frenos más potentes porque alcanzan velocidades mayores, se desarrollaron los frenos de disco hidráulicos.
Frenos de disco hidráulicos
Consisten en unas líneas hidráulicas con aceite en su interior. En el momento de la frenada, este aceite genera una presión que aprieta las pastillas y frena la rueda. Consiguen que una pequeña presión ejercida sea multiplicada por el sistema mecánico (vasos comunicantes).
Su efectividad de frenado es mayor. Con muy poca fuerza en las manetas, puedes generar una presión de frenado efectiva, así que son especialmente útiles cuando bajas por descensos complicados. Proporcionan un frenado más progresivo y las ruedas no se bloquean de repente.
Como llevan un fluido dentro del sistema, éste sirve también como refrigerante.
Su mantenimiento es más complejo: la instalación de las líneas por las que circula el aceite es más complicada que en los frenos mecánicos y es imprescindible purgarlas: eliminar las burbujas de su interior porque si no, el frenado pierde efectividad.
- En las bicis eléctricas plegables que se usan sobre todo para ciudad, el tipo de freno no es tan crítico como en las bicicletas de montaña.
⇒ Si además es eléctrica, también es importante valorar los siguientes puntos:
Potencia del motor (W)
La potencia nominal para bicicletas eléctricas está limitada por normativa a 250 W y su velocidad a 25 km/h. Es la potencia que tienen prácticamente todos los motores, excepto las gamas muy económicas de bicis urbanas. Todos los modelos de esta selección tienen 250 W de potencia.
- El motor de una bicicleta eléctrica no tiene mayor mantenimiento que el de una bicicleta normal. De hecho, no es necesario engrasarlo.
Batería y autonomía
La mayoría de las bicicletas eléctricas plegables tienen una autonomía teórica que oscila entre 50 km y 120 km. En función del peso del ciclista, el tipo de conducción que lleve, la ruta que vaya a hacer, su desnivel y la ayuda que le quieras pedir a la bicicleta, la autonomía real bajará más o menos.
Asistencia al pedaleo
Las bicicletas eléctricas están limitadas por normativa a 25 km/h. A partir de esa velocidad, dejan de proporcionar asistencia que regulan el esfuerzo que debes realizar.
Casi todas las bicicletas tienen un botón de apagado y disponen de hasta 4 modos de asistencia al pedaleo:
- Eco: cuando se da una pedalada, la bici da otra pedalada por ti.
- Tour: multiplica la pedalada del ciclista por dos
- EMTB (para las bicis de montaña)
- Turbo: puede llegar a multiplicar la pedalada por 4
- Algunas bicicletas disponen de un modo walk, que si lo activas, la bicicleta circula sola a una velocidad de 5 km/h.
Las bicicletas plegables Moma más vendidas de 2023
Producto no encontrado.
Estos artículos también pueden interesarte…