Los 9 mejores patinetes de 3 ruedas de 2023

Los patinetes de 3 ruedas destacan por su excelente estabilidad, es prácticamente imposible volcarlos. Se clasifican en tres tipos: clásicos, convertibles (o evolutivos) y de autopropulsión. En los clásicos es necesario impulsarse con el pie; los convertibles adoptan distintas posiciones y en los de autopropulsión hay que apoyar ambos pies sobre el patinete e impulsarse con ayuda de las caderas.

En este artículo comparamos los mejores patinetes de 3 ruedas del mercado. ¡Vamos a ello! 🙂

Los 9 mejores patinetes infantiles de 3 ruedas: comparativa y análisis

Nota: para ver la tabla al completo, desplaza la barra inferior.

ModeloFascolOUTCAMER
Sawyer
GlobberGlobber 451MicroKELANDHomcom
Lonlier
ImagenPatinete OUTCAMER
Patinete GlobberPatinete MicroPatinete KelandPatinete Lonlier
Análisis
Edad1,5 - 8 años 3 - 9 años2 - 8 años3 - 9 años15 meses - 6 años1 - 5 años4 - 9 años+4 años+5 años
TipoClásicoClásicoClásicoConvertibleConvertibleConvertibleAutopropulsiónAutopropulsiónAutopropulsión
¿Plegable?Depende del modoDepende del modoDepende del modo
Peso4 kg4 kg2,2 kg3,9 kg3,5 kg1,95 kg6,41 kg6,6 kg6,28 kg
Peso máx. soportado50 kg50 kg50 kg--50 kg50 kg50 kg50 kg
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: para ver la tabla al completo, desplaza la barra inferior.

 

Los 9 mejores patinetes de tres ruedas para niños de 2023

Los 3 mejores patinetes clásicos de tres ruedas

1. Patinete Fascol

Patinete robusto y con muy buena relación calidad-precio.

El patinete Fascol es adecuado para niños entre 18 meses y 8 años (con alturas entre 75 y 120 cm) dado que su manillar se puede regular a tres alturas: 66, 72 y 79cm.

Tiene un asiento ajustable que  no hace falta desmontar si no se desea usar. Es útil para que los niños se sienten cuando son más pequeños y no tienen tanto equilibrio. Cuando crecen, pueden ponerse de pie y usarlo como un patinete normal.

Ver precio

Las ruedas son de goma dura maciza, por lo que el patinete se puede usar por todo tipo de caminos (de piedra, asfalto, de barro,…) y tiene un freno en la rueda trasera que cuando se pisa lo detiene eficazmente. Además, al girar, las ruedas ¡se iluminan!, así que ¡los niños se lo pasarán pipa!

La forma de conducción es distinta a la de los patinetes de 2 ruedas. Para girar a un lado u otro, no hay que girar el manillar, sino volcar el peso del cuerpo hacia ese lado que quieres girar. Los niños enseguida le pillarán el tranquillo.

Es sencillo de montar y también es plegable, así que ocupa poco espacio.

Pros
  • Robusto.
  • Plegable.
Contras
  • No es especialmente ligero, pesa 4 kg.

Ver precio

2. OUTCAMER

Patinete de 3 ruedas plegable y estable que cuenta con dos modos de funcionamiento.

El patinete OUTCAMER tiene dos modos: conducción de pie (lo manejan solos) y deslizamiento sentado (son empujados por un adulto). Está pensado para que desarrollen su equilibrio y aprendan a conducir el patinete de manera progresiva. 

Está diseñado para niños con edades entre los 3 y 10 años, con una altura entre 65 y 125 cm. 

Patinete OUTCAMER Ver precio

Su asiento se puede girar 360 grados después de plegarse y tiene 30 cm de altura, quedando delante o detrás del manillar. Resulta muy útil cuando, por ejemplo, vais de compras y tu hijo se cansa. Simplemente tiene que abrir el asiento y sentarse. 

Su manillar es ajustable en altura, así que se adapta al crecimiento del niño.  Tiene tres alturas: 63, 72 y 76 cm. 

Es un patinete muy estable porque sus ruedas son muy anchas. Además, todos sus elementos tienen una forma redondeada. De esta manera, si se cae accidentalmente, el niño se hará menos daño que con otros modelos. 

Pros
  • 2 modos de funcionamiento: de pie y sentado.
  • Manillar regulable en altura: sirve para edades entre 3 y 10 años.
  • Asiento plegable y que se puede girar 180 grados.
  • Formas redondeadas: si se cae, no se hará tanto daño.
  • Muy estable: ruedas anchas.
Contras
  • No se observan.

Ver precio

3. Sawyer

Patinete muy estable y duradero.

El patinete Sawyer es adecuado para niños entre 2 y 8 años (con alturas entre 75 y 120 cm) dado que su manillar se puede regular a cuatro alturas: 58, 64, 70 y 76 cm.

El manillar no es plegable, aunque sí se puede retirar y acoplar debajo de la base, que dispone de una goma para ajustarlo y que quede bien sujeto. De esta manera, ocupa poco espacio y se puede guardar en cualquier rincón.

Ver precio

Tiene muy buena estabilidad gracias a sus ruedas extra anchas, que además se iluminan cuando se pone en movimiento. Su estructura y materiales son sólidos y duraderos. Sus componentes de plástico no se rompen fácilmente y su base soporta hasta 50 kg de peso.

Para dirigir la dirección del patinete hay que bascular el peso de un lado a otro. Si quieres girar a la derecha, debes poner el peso a la derecha, lo mismo si quieres ir a la izquierda. Con este sistema, se evita que gire bruscamente el manillar y se caiga al suelo. Es una manera de girar distinta a la de las bicicletas, pero seguro que tu hijo/a aprende rápido a manejarlo.

Pros
  • Es muy estable.
  • Resiste hasta 50 kg de peso.
Contras
  • El manillar no se puede plegar, sino que se desmonta para que ocupe menos espacio.

Ver precio

Los 3 mejores patinetes convertibles de tres ruedas

4. Globber

Patinete muy original con 3 modos en 1: patinete, bicicleta sin pedales y carrito.

El patinete Globber es adecuado para niños entre 3 y 9 años.

Ver precio

Lo que más destaca es su versatilidad gracias al ingenioso asiento que incluye y que permite transformarlo en patinete clásico de tres ruedas, bicicleta sin pedales y, con el manillar puesto, en una especie de carrito que puede empujar cualquier adulto. Este último modo es especialmente interesante cuando el niño esté cansado. Eso sí, para subir aceras y bordillos es mejor subirlo a pulso y no tirar de él.

Globber

Su manillar se puede ajustar a 4 alturas, así que se adapta al crecimiento del niño cuando lo use como un patinete clásico de 3 ruedas. Sin embargo, no es plegable. Para guardarlo y que ocupe poco espacio, hay que desmontarlo, una tarea sencilla y rápida.

Pros
  • Patinete clásico, bicicleta sin pedales y carrito: 3 en 1
  • En el modo carrito, el niño puede ir sentado y cualquier adulto empujarlo. Así es más cómodo de llevar.
Contras
  • El manillar no se puede plegar, hay que desmontarlo para guardarlo.

Ver precio

5. Globber 451

Patinete con 3 modos en 1 y un asiento muy ancho y cómodo.

El patinete Globber 451 es adecuado para niños entre 15 meses y 6 años.

Al igual que el modelo anterior, este incluye 3 modos en uno: gracias a su barra de control ajustable, el niño puede sentarse y ser empujado por un adulto; con el asiento se convierte en una especie de bicicleta sin pedales que puede conducir solo impulsándose con los pies y, finalmente, también puede ser un patinete clásico de tres ruedas.

La diferencia con el patinete anterior es que este modelo tiene el asiento más ancho, así que es más cómodo para los niños.

Patinete Globber 451

Ver precio

A partir de un año de edad, los padres pueden empujar al niño que va sentado y, a medida que vaya creciendo, puede aprender a manejarlo solo.

Globber 451

Para cambiar de posición, basta con accionar unas pestañas rojas de seguridad. Es sencillo, aunque si se te resiste, puedes ayudarte de algo estrecho como un bolígrafo.

Pros
  • Patinete clásico, bicicleta sin pedales y carrito: 3 en 1
  • En el modo carrito, el niño puede ir sentado y cualquier adulto empujarlo. Así es más cómodo de llevar.
  • Asiento más ancho y, por lo tanto, más cómodo.
Contras
  • El manillar no se puede plegar, hay que desmontarlo para guardarlo.

Ver precio

6. Micro

Patinete con 3 modos en 1 cuyas ruedas se deslizan muy fácilmente.

Al igual que los dos patinetes anteriores, el patinete Micro está diseñado para un aprendizaje progresivo: 1) aprovechando todos los accesorios para que el niño simplemente se siente y se deje dirigir por un adulto, 2) prescindiendo de la barra de empuje y del reposapiés para que el niño comience a avanzar sentado impulsándose con los pies y 3) sin ningún accesorio, el niño puede usarlo como un patinete normal de tres ruedas.

Patinete Micro Ver precio

Su asiento se puede regular en 2 alturas.

Patinete Micro posiciones

Su característica distintiva es que sus rodamientos son ABEC-9, de manera que sus ruedas se deslizan más fácilmente que las de otros modelos. Puede alcanzar más velocidad.

Pros
  • Patinete clásico, bicicleta sin pedales y carrito: 3 en 1
  • En el modo carrito, el niño puede ir sentado y cualquier adulto empujarlo. Así es más cómodo de llevar.
  • Sus ruedas se deslizan más fácilmente que las de otros modelos.
  • Incluye un reposapiés para que los niños se sienten más cómodamente.
Contras
  • El manillar no se puede plegar, hay que desmontarlo para guardarlo.

Ver precio

Los 3 mejores patinetes de autopropulsión

7. KELAND

Patinete de autopropulsión para niños curiosos que quieran experimentar.

El patinete KELAND es adecuado para niños a partir de 4 años porque a esta edad su fuerza y equilibrio están lo suficientemente desarrollados como para poder conducir este tipo de patinetes. Su manillar es regulable a tres alturas: 70cm, 75cm y 85cm.

Patinete Keland

Ver precio

Tiene tres ruedas: una delantera y dos traseras divididas en dos alas. Es de autopropulsión porque no necesitas impulsarte con un pie en el suelo como en los tradicionales patinetes de dos ruedas. Este diseño además permite impulsarte y acelerar sin necesidad de tocar el suelo o tener pedales, gracias al movimiento libre de las ruedas traseras.

Este patinete además es bastante seguro porque incluye un freno de mano de respuesta rápida que permite un mayor control, empuñaduras de goma y base antideslizante para los pies.

Se puede plegar para que sea más fácil guardarlo y transportarlo.

Pros
  • Plegable.
  • Freno de manillar.
  • Manillar regulable a tres alturas.
Contras
  • Precio no muy bajo.

Ver precio

8. HOMCOM

Patinete de autopropulsión para niños curiosos que quieran experimentar.

El patinete HomCom es adecuado para niños a partir de 4 años porque con esta edad ya tienen suficiente fuerza y equilibrio como para mantenerse de pie y manejar un patinete así. La altura de manillar se puede ajustar a 73-92 cm, así que a tu hijo/a le servirá durante varios años.

Ver precio

Es un patinete muy estable gracias a sus tres ruedas. Además, los puños del manillar son de goma antideslizante y muy cómodos de agarrar. A cambio, pesa más que los clásicos de 3 ruedas, 6.6 kg, así que para un niño/a puede ser un poco farragoso llevarlo a rastras.

Es un patinete seguro porque incluye un freno delantero que frena muy bien.

Pros
  • Su freno funciona muy bien.
  • Plegable.
  • Estable.
Contras
  • Requiere algo de montaje.
  • Más pesado que otros modelos, 6.6 kg.

Ver precio

9. Lonlier

El patinete Lonlier es adecuado para niños a partir de 5 años porque con esta edad ya tienen suficiente fuerza y equilibrio como para mantenerse de pie y manejar un patinete así. Su manillar es fijo, no puede regularse en altura.

Su marco está fabricado de acero resistente.

Patinete Lonlier

Ver precio

Su freno de mano de respuesta rápida ofrece un mejor control y seguridad.

Su diseño hace que sea muy estable y permite que te desplaces hacia delante sin necesidad de tocar el suelo. Se puede plegar para almacenarlo.

Pros
  • Plegable.
  • Estable.
  • Marco de acero.
Contras
  • Debido a la diferencia entre los distintos monitores, es posible que las fotos no reflejen el color real del artículo.
  • Manillar no regulable en altura.

Ver precio

 

Tipos de patinetes de 3 ruedas

⇒ Ver los mejores patinetes clásicos de tres ruedas

Patinete OUTCAMERLos patinetes clásicos de tres ruedas son patinetes sin motor. Suelen tener una rueda trasera y dos delanteras, de manera que son muy estables y es casi imposible volcarlos. Sin embargo, esta consistencia también hace que ofrezcan menos posibilidades a la hora de girar. El desplazamiento se consigue impulsándote con el pie.

⇒ Ver los mejores patinetes convertibles

Patinete MicroLos patinetes convertibles son muy versátiles porque se convierten en tres patinetes distintos: 1) los niños simplemente van sentados y son empujados por un adulto, 2) los niños van sentados y se impulsan con los pies y 3) patinetes clásicos de tres ruedas.

⇒ Ver los mejores patinetes de autopropulsión

En los patinetes de autopropulsión no necesitas impulsarte con un pie en el suelo como en los patinetes tradicionales. Su diseño permite impulsarte y acelerar sin necesidad de tocar el suelo o tener pedales, gracias al movimiento libre de las ruedas traseras.

 

En esta página puedes consultar los mejores patinetes eléctricos para niños.

 

Los patinetes de tres ruedas para niños más vendidos de 2023

 

Las mejores ofertas en patinetes de 3 ruedas

 

Protecciones: cascos y rodilleras

Sobre todo a partir de los 7 años, los niños empiezan a ser más independientes a la hora de moverse y, por tanto, también es más frecuente que se caigan y se lesionen. Si además están aprendiendo a manejar un patinete, los resbalones están asegurados. Por eso, es muy importante que lleven siempre casco, rodilleras y coderas.

 

Estos artículos también pueden interesarte…

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 11 Promedio: 4.9)

Deja un comentario