Los patinetes para niños están muy de moda últimamente porque con ellos la diversión para los más pequeños de la casa está asegurada. A la par que juegan, hacen algo de ejercicio y mejoran su coordinación y equilibrio.
A continuación, te describimos los aspectos deberías tener en cuenta a la hora de comprar un patinete para niños y te mostramos los mejores modelos. Los hemos clasificado en función de su edad y de si son eléctricos o no.
Índice de contenidos
Consejos a la hora de comprar un patinete para niños
Para elegir el que mejor se adapte a sus deseos y necesidades, es recomendable valorar:
Edad y peso
Normalmente, en las especificaciones de los patinetes se indican el rango de edades y pesos recomendados. La edad es importante porque va asociada a la altura del niño y a su equilibrio. De esta manera, un patinete con la altura del manillar regulable es más versátil porque puede adaptarse al crecimiento del menor. Igualmente, hay que tener en cuenta cuánto pesa el patinete, para que los niños puedan arrastrarlo manualmente.
Número de ruedas
Los patinetes de 3 ruedas tienen una mayor estabilidad que los que tienen solo 2. Por tanto, los de tres ruedas se recomiendan para los niños más pequeños, menores de 5 años.
Si es eléctrico o no
Los patinetes eléctricos se recomiendan a partir de los 7 años porque alcanzan una mayor velocidad. A partir de esa edad, su fuerza y equilibrio ya están lo suficientemente desarrolladas como para que puedan conducirlos.
En cualquier caso, sea cual sea el modelo que elijas, el uso del casco es obligatorio en menores de 16 años y el uso de rodilleras y coderas es muy recomendable. A continuación, te mostramos cuáles son, a nuestro juicio, los mejores patinetes para niños.
Los 3 mejores patinetes para niños de 2 a 5 años
Para niños de 2 a 5 años, es fundamental que los patinetes tengan 3 ruedas para garantizar su seguridad y estabilidad cuando lo conduzcan.
Modelo | Fascol![]() | Yorbay![]() | Bamny![]() |
Análisis | |||
¿Manillar ajustable? | Sí | Sí | Sí |
¿Edad? | 1,5-8 años | 1-10 años | 1-5 años |
¿Plegable? | Sí | No | No |
¿Sillín? | Sí | Sí | Sí |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. Patinete Fascol
Es adecuado para niños entre 18 meses y 8 años (con alturas entre 75 y 120 cm) dado que su manillar se puede regular a tres alturas: 66, 72 y 79cm.
Tiene un asiento ajustable que no hace falta desmontar si no se desea usar. Es útil para que los niños se sienten cuando son más pequeños y no tienen tanto equilibrio. Cuando crecen, pueden ponerse de pie y usarlo como un patinete normal.
Las ruedas son de goma dura maciza, por lo que el patinete se puede usar por todo tipo de caminos (de piedra, asfalto, de barro,…) y tiene un freno en la rueda trasera que cuando se pisa lo detiene eficazmente. Además, al girar, las ruedas ¡se iluminan!, así que ¡los niños se lo pasarán pipa!
La forma de conducción es distinta a la de los patinetes de 2 ruedas. Para girar a un lado u otro, no hay que girar el manillar, sino volcar el peso del cuerpo hacia ese lado que quieres girar. Los niños enseguida le pillarán el tranquillo.
Es sencillo de montar y también es plegable, así que ocupa poco espacio.
- Robusto.
- Plegable.
- No es especialmente ligero.
2. Patinete Yorbay
Este patinete es adecuado para niños entre 1 y 10 años y, en función de la edad, puede usarse de tres maneras distintas. ¡Es como tener tres coches en uno!
Además de que el manillar se puede regular, el patinete dispone también de una varilla trasera que pueden usar los padres para moverlo, cuando el niño va sentado. El patinete gira inclinando el manillar (si es el niño el que lo maneja) o la varilla trasera (si es un adulto) hacia el lado al que quieran dirigirse.
Como accesorios, dispone de una cesta con forma de escarabajo muy simpática donde puedes guardas cosas, como juguetes, el chupete,… y de los pedales, que se pueden usar o no en función del uso que quieran darle.
Sus ruedas tienen luces LED que garantizan la seguridad del niño cuando conduzca por la noche.
No se puede plegar. Para guardarlo y que ocupe menos espacio hay que desmontarlo y puede ser un poco rollo.
- Muy versátil: 3 modos de funcionamiento.
- Cómodo de mover para los padres.
- No plegable.
- Un poco pesado.
3. Patinete Bamny
Este patinete es prácticamente imposible de volcar. Por eso, es una muy buena primera opción para niños de 1 a 5 años.
Se puede jugar de dos maneras: bien usándolo como un patinete normal o bien sentándose en el asiento, que se puede montar y desmontar fácilmente. Tanto su altura como la del manillar se pueden regular.
Su estructura es muy estable porque tiene forma triangular. Para girar en una dirección, hay que inclinarse hacia ese lado con el manillar, de manera que los niños pueden entrenar el sentido del equilibrio y la coordinación. Dependiendo de la edad, si son muy pequeños, puede que les cueste girarlo porque no es un patinete muy ligero.
Sus ruedas se iluminan al girar y sobre la trasera se sitúa un freno largo que asegura un mejor frenado, preservando el desgaste de la rueda.
- Muy estable.
- Asiento desmontable.
- No plegable.
- No muy ligero.
Los 3 mejores patinetes para niños de 5 a 8 años
Los niños de 5 a 8 años ya pueden usar patinetes de 2 ruedas porque son capaces de mantener mejor el equilibrio.
Modelo | D'arpèje![]() | Ivolve Sports Y-Volution![]() | Honkid![]() |
Análisis | |||
¿Manillar ajustable? | Sí | Sí | Sí |
¿Edad? | 5-12 años | +5 años | 3-12 años |
¿Plegable? | Sí | Sí | Sí |
¿Nº de ruedas? | 2 | 3 | 2 |
¿Autopropulsión? | No | Sí | No |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. Patinete D’arpèje
Tiene un precio muy asequible y es una buena opción para niños entre 5 y 12 años que no hayan usado antes patinetes de 2 ruedas.
La estructura en su conjunto es más endeble que otros modelos y también más ligera, pesa 1,8kg. Dispone de un manillar ajustable a dos alturas y tiene un freno en la rueda trasera.
La plataforma donde se apoyan los pies es un poco estrecha y las ruedas, al rodar, emiten un sonido metálico que puede ser un poco molesto.
Es fácil de plegar y no ocupa mucho espacio.
- Precio muy asequible.
- Plegable.
- Estructura no muy robusta.
2. Ivolve Sports Y-Volution
Es adecuado para niños a partir de 5 años porque a esta edad su fuerza y equilibrio están lo suficientemente desarrollados como para poder conducir este tipo de patinetes.
Tiene tres ruedas: una delantera y dos traseras divididas en dos alas. Es de autopropulsión porque no necesitas impulsarte con un pie en el suelo como en los tradicionales patinetes de dos ruedas. Este diseño además permite impulsarte y acelerar sin necesidad de tocar el suelo o tener pedales, gracias al movimiento libre de las ruedas traseras.
Este patinete además es bastante seguro porque incluye un freno de mano de respuesta rápida que permite un mayor control, empuñaduras de goma y base antideslizante para los pies.
Su manillar ajustable en altura y, aunque el patinete se puede plegar, no es muy cómodo de transportar y levantar.
- Plegable.
- Freno de manillar.
- Precio no muy bajo.
- No muy cómodo de transportar.
3. Patinete HONKID
Este patinete está dirigido a niños con edades entre 3 y 12 años que quieran pasar de los patinetes de 3 ruedas a los de 2. Dispone de freno de seguridad, manillar de altura ajustable y es plegable.
Su estructura es de aluminio, así que es ligera y está disponible en color rosa o azul brillante. El manillar se puede ajustar a tres alturas: 63, 74 y 85 cm y sus manillas están recubiertas de espuma. Se puede sostener de pie gracias a una pata de cabra, que debe retirarse bien para que no se enganche con las irregularidades del terreno mientras se conduce.
Las ruedas lucen al girar y no hacen mucho ruido. Están especialmente diseñadas para circular por superficies planas y lisas.
En definitiva, es un patinete muy correcto para que tus hijos hagan ejercicio y desarrollen su coordinación y equilibrio.
- Plegable.
- Ligero.
- La pata de cabra se baja continuamente cuando estás patinando.
Los 3 mejores patinetes para niños de 8 a 15 años
Los niños de 8 a 15 años ya pueden usar tanto patinetes eléctricos como no eléctricos, en función del uso que quieran darles. En estas edades, es especialmente importante comprobar que el modelo elegido se adapta bien a la altura del niño.
Modelo | Apollo![]() | Razor Power Core E90![]() | Bopster![]() |
Análisis | |||
¿Manillar ajustable? | Sí | No | No |
¿Edad? | +7 años | +7 años | +5 años |
¿Es plegable? | Sí | No | Sí, manillar incluido |
¿Manillar extra alto? | Sí | No | No |
¿Es eléctrico? | No | Sí | No |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. Patinete Apollo
Gracias a su manillar extra alto y regulable y a que soporta hasta 100kg de peso, este patinete está especialmente dirigido a niños a partir de 7 años y a adultos.
Se pliega cómodamente, así que es una buena opción si te desplazas habitualmente en transporte público.
Sus grandes ruedas permiten alcanzar una mayor velocidad y que apenas se noten las irregularidades del terreno.
Al circular hace algo de ruido, se oye un ligero traqueteo porque las tuercas se aflojan con el uso y el freno de la rueda trasera no es especialmente fuerte.
No se recomienda usar cuando ha llovido porque resbala sobre superficies mojadas.
- Plegable.
- Manillar muy alto y cómodo.
- Freno trasero no muy fuerte.
2. Razor Power Core E90
Este patinete destaca por su elevada autonomía, hasta 80 minutos. Así que si tu hijo nunca para quieto, le encantará. Además, si la batería se acaba, se puede seguir usando como un patinete normal.
La cubierta donde se apoyan los pies es más ancha para facilitar la conducción, que es bastante intuitiva: en el arranque inicial hay que pegar un impulso, como con un patinete no eléctrico y la velocidad se regula con el botón del manillar. Si eres padre o madre, no te preocupes porque, como máximo alcanza los 15km/h. El freno se activa con una palanca de mano como una bicicleta.
En algunas cuestas puede que sea necesario darse algo de impulso porque no tiene suficiente potencia.
Su amortiguación no es muy buena, si hay baches o zonas accidentadas el patinete vibra mucho, aunque para los más pequeños puede ser incluso una ventaja 🙂
Su manillar no es regulable, tiene una altura de unos 50cm, cómoda para niños con una altura entre 1.20 y 1.50m. El patinete no se puede plegar y tampoco su pata de cabra, así que para transportarlo y guardarlo puede ser un poco engorroso.
- Fácil conducción.
- Autonomía elevada.
- No plegable.
- Altura del manillar no regulable.
3. Patinete Bopster
Es apropiado para aquellos niños que ya se hayan cansando de los patinetes de 3 ruedas y quieran pasar a los patinetes de 2 ruedas. El uso de este patinete se recomienda a partir de los 5 años de edad.
Su manillar es ajustable a 4 alturas (62, 74, 79 y 84cm), así que puede adaptarse a distintas etapas de la vida del niño.
Sus ruedas son resistentes porque no tienen cámara de aire. Sin embargo, no es conveniente que se conduzca por terrenos accidentados porque las vibraciones se transmiten.
Tanto el patinete como el manillar se pueden plegar, así que se puede transportar y guardar fácilmente.
Su estructura es robusta, así que es un patinete que te puede durar varios años y está disponible en cuatro colores: rosa y azul camuflaje, llamas de fuego y morado cebra.
- Plegable.
- Robusto.
- Por terrenos con baches, vibra.
Estos artículos también pueden interesarte…