Los 5 patinetes eléctricos con más autonomía de 2023

Patinete eléctrico con más autonomía

Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando un patinete eléctrico que pueda recorrer largas distancias del tirón. O quizás porque, anteriormente con otro modelo, te quedaste corto con la batería y en esta ocasión quieres asegurarte de que se cumplen tus expectativas. En cualquiera de los casos, estás de ¡enhorabuena! porque en este artículo comparamos los patinetes eléctricos con más autonomía del mercado y analizamos los factores más importantes que influyen en esta característica.

  • Todos los patinetes eléctricos de esta selección tienen más de 30 km de autonomía.

Comparativa de los patinetes eléctricos con más autonomía

Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo si lo necesitas.

Modelo Xiaomi Mi Pro 2
Cecotec A
Cecotec Z
SmartGyro
Ninebot KickScooter
ImagenSmartgyro SpeedwayNinebot KickScooter Max G30LEII
Destaca por
Recupera batería en las frenadas
Batería extraíble: autonomía duplicable
Batería extraíble: autonomía duplicable
Manillar regulable
Relación calidad precio
Análisis
Autonomía 45 km25 km (ampliable a 50 km)45 km (ampliable a 90 km)45 km40 km
Tiempo de carga de la batería9-10 horas4-5 horas6-6,5 horas8 horas6,5 horas
Velocidad máxima 25 km/h30 km/h25 km/h45 km/h25 km/h
Peso 14,5 kg13 kg30 kg22 kg17,5 kg
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo si lo necesitas.

 

Los 5 patinetes eléctricos con mayor autonomía

1. Xiaomi Mi Pro 2

Este patinete es la versión mejorada del modelo anterior, el Xiaomi M365.

El Xiaomi Mi Pro tiene una autonomía de hasta 45 km. Como inconveniente, la batería tarda en cargarse entre 9 y 10h, así que puedes dejarlo enchufado durante la noche. Además, su freno es regenerativo, es decir, recupera batería durante las frenadas. Un pequeño plus de autonomía que siempre viene bien.

Alcanza una velocidad máxima de 25km/h y, gracias a su potencia de 300W, responde bien en los arranques y sube cuestas moderadas. Dispone de tres modos de conducción que mejoran la experiencia de usuario: ECO, ahorra energía (16km/h), D (20km/h) y S, el mejor para subir pendientes (25km/h).

Pesa 14,5kg, un incremento con respecto a su predecesor debido al aumento en la capacidad de la batería. Le confiere mayor estabilidad y, al mismo tiempo, también dificulta transportarlo en brazos.

Valoración global:4 out of 5 stars
Potencia (600 W):4 out of 5 stars
Velocidad máx. (25 km/h):3 out of 5 stars
Autonomía (45 km):4.5 out of 5 stars
Ligereza (14,5 kg):2.5 out of 5 stars

Sus ruedas no son anti-pinchazos porque tienen cámara de aire. Esto implica que este modelo de ruedas es más probable que sufra un reventón.

En cuanto a la seguridad, tiene un freno de disco en la rueda trasera que se activa desde el manillar. No lo pulses bruscamente si vas a mucha velocidad porque la rueda delantera podía patinar. Se puede conducir de noche,  gracias a su faro delantero y a sus luces traseras rojas.

Se pliega rápidamente. Basta con quitar la pestaña de seguridad, accionar la palanca y plegar la parte superior sobre la inferior.

En su pantalla display, se puede consultar la velocidad y la carga de la batería. Además, se puede conectar por bluetooth a su aplicación móvil y ver los kilómetros recorridos, configurar una contraseña y regular el freno regenerativo.

Pros
  • Recupera batería cuando frenas.
  • Tiene pantalla display y aplicación móvil.
  • Se pliega fácilmente.
Contras
  • En subidas, si la batería está por debajo del 40%, pierde potencia.
  • Sus ruedas no son anti-pinchazos.

Ver precio

2. Cecotec Bongo Serie A

Patinete con batería intercambiable que te permite duplicar su autonomía.

La característica más destacada del Cecotec Serie A es que tiene una batería extraíble. Esto significa que podemos sacarla en cualquier momento para cargarla y/o sustituirla por otra que llevemos en la mochila. Es decir, podemos duplicar su autonomía, que es de 25km. La batería tarda en cargarse entre 4 y 5 horas.

Alcanza una velocidad máxima de 25km/h y, su motor tiene una potencia máxima de 700W. Algo que le permite ponerse en marcha sin necesidad de impulso y subir bien la mayoría de cuestas con facilidad. Dispone de tres modos de conducción que mejoran la experiencia de usuario: ECO, ahorra energía (18km/h), Confort, uso urbano (22km/h) y Sport, el mejor para subir pendientes (25km/h).

Valoración global:4.5 out of 5 stars
Potencia (700 W):4 out of 5 stars
Velocidad máx. (30 km/h):4 out of 5 stars
Autonomía (25 km, duplicable):5 out of 5 stars
Ligereza (13 kg):5 out of 5 stars

Su plegado es compacto, aunque es un patinete algo pesado (13,5kg). No obstante, pesa 1 kilo que su competidor directo, el Xiaomi Mi Pro.

Es un patinete bastante seguro porque dispone de dos frenos de en la rueda trasera: un freno de disco que se activa desde el manillar y un freno manual que activa apoyando el pie sobre el guardabarros.

Sus ruedas son antirreventón (no tienen cámara de aire), así que puedes conducir este patinete por trayectos urbanos con baches e irregularidades.

En su pantalla display, se puede consultar la velocidad y la carga de la batería. Además, se puede conectar por bluetooth a su aplicación móvil, a través de la cual puedes configurar el modo de frenado y establecer la velocidad de crucero.

Pros
  • Batería extraíble: permite duplicar la autonomía (hasta 50km teóricos).
  • Sube bien la mayoría de cuestas.
  • Sus ruedas son antipinchazos.
  • Pantalla display y aplicación móvil.
Contras
  • Su frenada no es regenerativa.
  • Más voluminoso que otros modelos.

Ver precio

3. Cecotec Bongo Serie Z

Este patinetes es la versión mejorada del modelo anterior, el Cecotec Serie A.

Al igual que su predecesor, el Cecotec Serie Z tiene una batería extraíble. Esto significa que podemos sacarla en cualquier momento para cargarla y/o sustituirla por otra que llevemos en la mochila. Es decir, podemos duplicar su autonomía, que es de 45km. La batería tarda en cargarse entre 6 y 6,5 horas.

Alcanza una velocidad máxima de 25km/h y su motor tiene una potencia máxima de 1100W. Este extra de potencia con respecto al modelo Serie A hace que pueda subir cuestas realmente inclinadas fácilmente. Dispone de tres modos de conducción que mejoran la experiencia de usuario: ECO, ahorra energía (18km/h), Confort, uso urbano (22km/h) y Sport, el mejor para subir pendientes (25km/h).

Valoración global:3.5 out of 5 stars
Potencia (1100 W):5 out of 5 stars
Velocidad máx. (25 km/h):3 out of 5 stars
Autonomía (45 km, duplicable):5 out of 5 stars
Ligereza (30 kg):2.5 out of 5 stars

Es un patinete grande y pesado, así que no podrás llevarlo en brazos ni combinarlo con el transporte público.

Proporciona una conducción muy cómoda y estable gracias a sus grandes ruedas anti-pinchazos, la plataforma XXL donde se apoyan los pies y su tracción trasera. Puedes recorrer con él trayectos con baches y accidentados por la ciudad.

Es un patinete bastante seguro porque dispone de dos frenos de en la rueda trasera: un freno de disco que se activa desde el manillar y un freno manual que activa apoyando el pie sobre el guardabarros.

En su pantalla display, se puede consultar la velocidad, los kilómetros recorridos (totales y en el viaje) y el nivel de la batería. Sin embargo, este modelo no dispone de aplicación móvil.

Pros
  • Batería extraíble: permite duplicar la autonomía (hasta 90km teóricos)
  • Sube muy bien cuestas muy inclinadas.
  • Experiencia de conducción muy confortable.
Contras
  • Voluminoso y pesado.
  • No dispone de aplicación móvil.

Ver precio

4. SMARTGYRO Xtreme SpeedWay

Patinete robusto y con amortiguación, ideal para personas altas..

El patinete SMARTGYRO Xtreme SpeedWay tiene una batería con una autonomía de 45km y tarda en cargarse unas 8 horas.

Alcanza una velocidad máxima de 45km/h (aunque está limitada a 25km/h en uno de sus modos para cumplir con la normativa) y su motor tiene una potencia de 800W. Puede ascender por cualquier pendiente con agilidad.

Sus ruedas son grandes y ambas tienen amortiguación, así que puedes conducir cómodamente por terrenos accidentados, tanto campestres como urbanos.

Valoración global:4 out of 5 stars
Potencia (800 W):4.5 out of 5 stars
Velocidad máx. (45 km/h):5 out of 5 stars
Autonomía (45 km):4 out of 5 stars
Ligereza (22 kg):3 out of 5 stars

Tiene una estructura robusta y pesada (22kg). La base en la que se apoyan los pies es muy ancha para favorecer la estabilidad durante la conducción y su manillar es regulable en altura, así que es un modelo interesante para personas altas. Los puños del manillar son cómodos de manejar porque son muy ergonómicos y se pueden plegar hacia adentro para ocupar menos espacio, al igual que el manillar.

Es un patinete seguro. Cuenta con dos potentes frenos de disco en ambas ruedas y buena iluminación: alumbrado delantero y luz de frenado trasera, 4 intermitentes LED (2 delanteros y 2 traseros) y luces laterales, así que puedes conducirlo por la noche.

Tiene una pantalla display en la que se indica la batería restante, la velocidad y la distancia recorrida, entre otras funciones.

Con la compra de este patinete, tendrás un seguro gratis con AXA durante 3 meses. Transcurrido este periodo, podrás optar a descuentos.

Pros
  • Manillar regulable.
  • Estructura robusta.
  • Amortiguación en ambas ruedas.
Contras
  • Es pesado, 22kg.

Ver precio

5. Ninebot KickScooter MAX G30LE II

Patinete urbano con una excelente relación calidad precio.

Ninebot es la gama alta de la marca Xiaomi. El patinete Ninebot KickScooter MAX G30LE II tiene una potencia de 350W con la que puede subir pendientes de hasta el 20%. Además, gracias a su tracción trasera, proporciona una mejor estabilidad de aceleración y es más eficiente energéticamente. Tiene una autonomía de 40 km y su batería tarda 6,5 horas en cargarse.

Alcanza una velocidad máxima de 25 km/h y gracias a su control de crucero permite mantener la misma velocidad a través de la aplicación móvil. Así no tienes que preocuparte por pisar el acelerador constantemente y así se desgasta menos.

Su sistema de plegado es rápido, seguro y resistente, así que es perfecto si vas a usarlo en combinación con el transporte público, por ejemplo. También se puede guardar fácilmente en el maletero del coche.

Valoración global:3.5 out of 5 stars
Potencia (350 W):3 out of 5 stars
Velocidad máx. (25 km/h):3 out of 5 stars
Autonomía (40 km):3.5 out of 5 stars
Ligereza (17,5 kg):4.5 out of 5 stars

Su frenada es regenerativa, es decir, acumula batería cuando frenas. Este extra de energía puedes usarlo cuando necesites un impulso, como por ejemplo en una colina, además de incrementar la autonomía del patinete.

Es un patinete muy seguro porque el freno de tambor (rueda delantera) y el freno electrónico (rueda trasera) están controlados por la misma palanca. En cuanto al alumbrado, su luz LED delantera de alto brillo ilumina muy bien el camino que tienes delante, sin cegar al resto de usuarios. También dispone de luz trasera.

Sus ruedas de 10 pulgadas no tienen cámara de aire, así que es difícil que se pinchen, y proporcionan una conducción confortable. Solo se recomiendan para circular por asfalto y sin lluvia.

En su pantalla LED puedes ver el nivel de batería, la velocidad y la conectividad Bluetooth, además de seleccionar uno de los 3 modos de conducción. El modo Sport es ideal para subir por pendientes, el modo Drive para circular por terrenos llanos y el modo Eco para ahorrar batería.

Pros
  • Estructura robusta y sin holguras.
  • Buena iluminación.
  • Autonomía elevada.
  • Muy buena relación calidad precio.
  • Diseño urbano y elegante.
Contras
  • Más pesado que otros modelos, 17,5 kg.
  • En pendientes muy inclinadas pierde fuerza.
  • No se recomienda para terrenos con tierra, piedras,…

Ver precio

 

¿Qué factores influyen en la autonomía de un patinete eléctrico?

Estos son los aspectos más importantes relacionados con la autonomía y carga de los patinetes eléctricos:

Capacidad y tipo de batería

La autonomía de las baterías para patinetes eléctricos suele venir dada en kilómetros. Los modelos con una autonomía elevada pueden recorrer desde 30 km hasta más de 50 km del tirón.

Además, existe un tipo de batería intercambiable (propia de la marca Cecotec). Se trata de una batería que puedes extraer fácilmente de su compartimento y cargarla en el trabajo, por ejemplo, o sustituirla por otra ya cargada que lleves en la mochila. De esta manera, duplicas el número de kilómetros que puedes recorrer en un día.

Tiempo de carga

Tiempo de carga

Normalmente, cuanto mayor es la autonomía, mayor es también el tiempo que tarda la batería en efectuar una carga completa. Para los patinetes más autónomos, este tiempo suele oscilar entre 4 y 10 horas.

Peso

Los patinetes con una autonomía elevada suelen ser también más pesados porque sus baterías pesan más al tener una mayor capacidad de carga. Valora este aspecto, sobre todo si piensas combinarlo con el transporte público.

Autonomía teórica vs autonomía real

Autonomía teórica vs autonomía real

La autonomía teórica es la autonomía que especifica el fabricante. Este valor normalmente se mide con un peso de 60-70kg y por un trayecto recto y liso. La autonomía real son los kilómetros que realmente, en la práctica, puedes recorrer del tirón. La autonomía real suele ser siempre inferior a la teórica porque en tus recorridos encontrarás cuestas, irregularidades y llevarás pesos adicionales como una mochila. Todos estos condicionantes harán que el patinete necesite vencer una mayor resistencia y, por tanto, agote antes su batería.

Los dos factores que más influyen en el consumo de batería son:

  • Peso total. Además del peso del patinete, hay que tener en cuenta tu propio peso y si llevas cargas adicionales como una mochila.
  • La existencia de cuestas en tus desplazamientos habituales. Cuanto más inclinadas y más largas sean, más batería se consumirá.

Coste de cargar un patinete eléctrico

Coste de cargar un patinete eléctrico

Datos y estimaciones habituales:

  • Tarifa media de la luz: 0,15€/kWh
  • Batería de 7800mAh y 42V
  • Tiempo en alcanzar una carga completa: 5h

Capacidad de la batería = 7800mAh x 42V = 327,6Wh = 0,328kWh

Por lo tanto, el coste de 1 hora de carga sería:

Coste de 1 hora de carga = 0,328kWh x 0,15€/kWh = 0,05€

Como la batería tarda en cargarse completamente 5 horas, el coste de una carga completa sería:

Gasto de una carga completa (5 horas) = 0,05€ * 5h = 0,2€

Es decir, una carga completa para una batería que tarda 5 horas en cargarse cuesta 20 céntimos. Como puedes comprobar, es realmente barato cargar un patinete eléctrico.

 

Información adicional sobre baterías y normativa de patinetes eléctricos

 

Si tienes hijos, echa un vistazo a los mejores patinetes eléctricos para niños.

 

Estos artículos también pueden interesarte…

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 12 Promedio: 5)

Deja un comentario