Los 5 patinetes eléctricos más ligeros de 2023

Patinetes más ligeros

¿Usas habitualmente el transporte público y te gustaría hacer parte del camino en patinete? ¿Las distancias que sueles recorrer son cortas? En ambos casos un patinete eléctrico ligero puede darte la flexibilidad que necesitas.

En este artículo comparamos los mejores patinetes eléctricos ligeros para adultos, adolescentes y niños. Además, analizamos sus ventajas y desventajas y te damos unas pautas para que sepas si son adecuados para ti. ¡Vamos a ello!

Tabla comparativa de los 5 patinetes eléctricos más ligeros del mercado

Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.

Modelo Megawheels S10
Urbetter
Xiaomi Essential
Isinwheel I9
SmartGyro
ImagenMegawheels S10UrbetterXiaomi Mi EssentialIsinwheel I9
Análisis
EdadAdultosAdultosAdultosAdultos+14 años
Peso patinete12 kg11 kg12 kg12,5 kg10 kg
Peso máx. soportado100 kg120 kg100 kg120 kg70 kg
Velocidad máxima 25 km/h30 km/h 20 km/h25 km/h24 km/h
Autonomía 22 km 22-30 km20 km25 km18 km
RuedasMacizas
8 pulgadas
Macizas
8 pulgadas
Con cámara
8,5 pulgadas
Macizas
8 pulgadas
Delantera con cámara
Trasera maciza
8 pulgadas
¿Sube cuestas con soltura?No15ºNoSí, suavesNo
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon
Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.

 

Los 5 mejores patinetes eléctricos ligeros de 2023

1. MEGAWHEELS S10

Patinete muy básico para trayectos cortos y planos.

Potencia: 250 W | Velocidad máx.: 25 km/h | Autonomía: 22 km | Peso: 12 kg

El Megawheels S10 tiene un motor de 250 W que rinde muy poco en las cuestas. De hecho, alcanza una velocidad máxima de 12 km/h en subidas con 16 m de desnivel. Sufre bastante en las pendientes, aunque peses poco.

A través de su pantalla LCD puedes seleccionar uno de los 3 modos de velocidad: 10, 20 y 25 km/h. Como no tiene control de crucero, tendrás que mantener pulsado el acelerador para mantener la misma velocidad.

Megawheels S10

Ver precio

Su freno eléctrico frena muy despacio, no rinde tan bien como uno de disco. De manera que no es muy seguro en situaciones de emergencia porque tienes que anticiparte bastante para poder detenerlo a tiempo.

Sus ruedas son macizas y no se pinchan, pero como no tiene amortiguación si vas por caminos con grava y/o baches las vibraciones se notan mucho y es incómodo. Este patinete solo te lo recomendamos para circular por asfalto en buenas condiciones.

Tiene una iluminación pobre. Sus luces delantera y trasera alumbran muy poco, así que solo se puede usar de día y en zonas muy bien iluminadas, pero no de noche.

Tiene una autonomía teórica de 22 km que se reduce con las cuestas y con el incremento de peso.

Pros
  • Muy barato.
  • Ruedas que no pinchan.
  • Plegado compacto.
Contras
  • Freno y luces mejorables.
  • Con piedras y baches, se notan mucho las vibraciones.

Ver precio

2. Urbetter

Modelo potente capaz de subir cuestas moderadas y con manillar regulable.

Potencia: 350 W | Velocidad máx.: 30 km/h | Autonomía: 30 km | Peso: 11 kg

El patinete Urbetter tiene una potencia de 350 W con la que puede alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. Dispone de 3 modos de velocidad (15, 25 y 30 km/h). Es el patinete más potente de esta selección, así que puede subir cuestas de hasta 15º.

Tiene una autonomía teórica de 22-30 km y su batería tarda en cargarse 3-4 horas. Dependiendo de las condiciones del terreno y del peso, esta autonomía puede reducirse, así que considéralo para no quedarte corto.

Su estructura es resistente (soporta 120 kg) y ligera (pesa 11 kg), de manera que es fácil de guardar y transportar. Está hecha de aluminio de grado aeroespacial y su manillar es ajustable a tres alturas, así que puede adaptarse a diferentes personas. Las tres alturas son: 93, 107 y 116 cm.

Ver precio

Dispone de luz LED frontal de alto brillo y luces traseras de advertencia de seguridad. También tiene una pantalla display en la que puedes consultar la batería restante, entre otros indicadores. No obstante, la indicación del nivel de batería no es muy preciso porque varía con los impactos del terreno, pero sí que tiene la autonomía que promete.

Gracias a su control de crucero, puedes ir la misma velocidad sin tener que mantener pulsado el acelerador. Esto reduce la tensión y el cansancio del conductor y ahorra energía. En su pantalla LCD podrás consultar la velocidad, el kilometraje, el tiempo, el voltaje,… en tiempo real.

Es un patinete muy seguro porque sus frenos son electrónicos, lo que garantiza la seguridad a altas velocidades.

Pros
  • Manillar regulable en altura.
  • Además de ligero, es potente y sube bien cuestas moderadas.
  • Patinete seguro, sus frenos son electrónicos.
  • Dispone de control de crucero.
Contras
  • No conviene usarlo con lluvia.
  • La indicación del nivel de batería no es muy preciso.

Ver precio

3. Mi Electric Scooter Essential

Patinete interesante para trayectos cortos urbanos, cómodo de combinar con el transporte público.

Potencia: 250 W | Velocidad máx.: 20 km/h | Autonomía: 20 km | Peso: 12 kg

El Xiaomi Essential es el patinete más asequible y ligero de la marca. Este nuevo modelo puede adquirirse en España desde julio de 2020. La reducción de ciertas prestaciones justifica su precio tan ajustado.

Tiene 20 km de autonomía (10 km menos que el Xiaomi M365) y tarda 3,5 horas en cargarse. Suficiente para realizar trayectos cortos por la ciudad. Si tus trayectos habituales son más largos, este patinete no es el más adecuado para ti.

Es el más ligero de los Xiaomi, pesa 12 kg (medio kilo menos que el Xiaomi M365), así que puedes cargarlo en brazos cómodamente para subir las escaleras o llevarlo en el transporte público.

Su motor, situado en la rueda delantera, tiene una potencia de 250 W con la que puede alcanzar una velocidad máxima de 20 km/h en el modo normal y unos 5 km/h en el modo Pedestrian.

Ver precio

La principal desventaja de este modelo es que le falta fuerza, sobre todo, a la hora de subir cuestas y de acelerar. De hecho, solo sube bien por pendientes suaves, con una inclinación máxima de 10º.

Dispone de un freno de disco en la rueda trasera. Además, su sistema de frenos es regenerativo, es decir, recupera algo de batería cuando frenas.

En cuanto al alumbrado, dispone de tiene un foco delantero que ilumina bien y de una luz trasera más grande que en los modelos originales. También dispone de reflectores delanteros, traseros y laterales para mejorar la visibilidad nocturna. Así que puedes conducirlo durante la noche.

Dispone de una pantalla digital en la que ver la velocidad, la batería restante y estadísticas del viaje. Así que no necesitas conectar el móvil con la app para conocer estos datos, como en el M365. Eso sí, nada más encenderlo, necesitarás sincronizarlo con la app Mi Home para que deje de pitar y pueda supera los 10 km/h.

Pros
  • El modelo más barato de Xiaomi.
  • Muy ligero, 12 kg.
  • Dispone de pantalla digital.
Contras
  • No puede subir cuestas muy inclinadas.
  • Batería reducida, 20 km.

Ver precio

4. Isinwheel I9

El Isinwheel I9 es un patinete muy correcto, con buena potencia y una estructura robusta para ser ligero.

Potencia: 350 W | Velocidad máx.: 25 km/h | Autonomía: 25 km | Peso: 12,5 kg

El Isinwheel I9 es muy sencillo manejar y tiene una potencia nada despreciable de 350 W, suficiente para moverse con soltura por la ciudad y superar pequeñas pendientes.

Sus ruedas son macizas antipinchazos, así que no requieren mantenimiento porque no tienen aire.

En su pantalla LED puedes seleccionar la velocidad. Tiene dos modos de velocidad: el Cómodo, para ir a 15 km/h y el Deportivo, para desplazarte a 25 km/h.

Isinwheel I9 Ver precio

Su estructura es muy ligera (12,5 kg) y resistente (soporta hasta 120 kg). Además, se pliega rápidamente en cuestión de segundos.

Dispone de luz delantera y de freno, pero no dispone de alumbrado trasero ni de reflectores laterales, así que no se recomienda conducir por la noche.

Tiene una autonomía de 25 km, que no está nada mal para un patinete tan ligero. Su batería tarda en cargarse 3-5 horas y no es extraíble.

Pros
  • Muy sencillo de manejar.
  • Estructura resistente, soporta 120 kg.
  • Plegado rápido.
  • Autonomía de 25 km.
  • Para usar su aplicación no tienes que registrarte.
Contras
  • No tiene alumbrado trasero.
  • No recomendable para conducir de noche.

Ver precio

5. SmartGyro Xtreme XD

Patinete eléctrico con colores vivos para personas delgadas.

Potencia: 250 W | Velocidad máx.: 24 km/h | Autonomía: 18 km | Peso: 10 kg

El SmartGyro Xtreme es ideal para jóvenes y adolescentes que ya tengan una cierta experiencia en el uso de patinetes. Su velocidad se puede limitar a 15, 20 y 24 km/h, dependiendo de lo rápido que quieras deslplazarte.

Tiene una autonomía de 18 km y su batería tarda en cargarse completamente 3-4 horas. Así que no es muy adecuado para trayectos largos.

Su manillar no es regulable, tiene una altura fija (90 cm sobre la base). Soporta una carga máxima de 70 kg. Si pesas más, ten en cuenta que le costará mucho subir pendientes y su velocidad máxima disminuirá.

Ver precio

Su rueda delantera es neumática y la trasera maciza, así que la delantera absorbe los impactos y las irregularidades del terreno y la trasera resiste bien los pinchazos. Presenta un equilibrio entre la comodidad de la amortiguación y la seguridad de evitar pinchazos.

Es plegable y muy ligero, pesa 10kg. Se pliega en pocos segundos, así que puedes cargarlo en brazos y llevarlo cómodamente en el metro o en el autobús.

En cuanto a la seguridad, dispone de luces traseras y de un freno que detiene la rueda trasera y que se activa desde el manillar.

En su pantalla digital puedes visualizar la velocidad, la batería restante y los kilómetros recorridos, tanto diarios como históricos. Sin embargo, no dispone de aplicación móvil.

Pros
  • Diseño juvenil.
  • Muy ligero, 10 kg.
  • Su batería tarda menos tiempo en cargarse que otros modelos.
Contras
  • Se queda corto en recorridos largos.
  • Manillar no regulable.
  • No tiene aplicación móvil.

Ver precio

 

Si te gustan los patinetes eléctricos ligeros, seguramente te interesen las mejores bicicletas eléctricas plegables y las mejores bicicletas eléctricas calidad precio.

 

Guía de compra de un patinete eléctrico ligero

Potencia (W)

Los patinetes eléctricos ligeros no se caracterizan por ser los más potentes, de hecho, la mayoría no supera los 250 W.

Con esta potencia olvídate de subir cuestas pronunciadas y de arrancar a toda velocidad.

Peso del patinete

La ligereza de un patinete favorece que lo pliegues y cargues en brazos con facilidad. Esto es especialmente importante si tienes poca fuerza, piensas combinarlo con el transporte público o vives en un sexto sin ascensor. No obstante, la ligereza también se corresponde con estructuras menos robustas y autonomías más limitadas.

El peso de los patinetes eléctricos ligeros de esta comparativa oscila entre los 10 y los 12,5 kg.

Cuánto pesa un patinete eléctrico

Este rango de pesos es manejable para la mayoría de personas. Por debajo de 8 kg encontraríamos los modelos para niños y aquellos con un peso superior a 12 kg entrarían dentro de la categoría general de patinetes eléctricos.

Máximo peso soportado

Es fundamental que el patinete seleccionado sea capaz de soportar tu peso corporal. En el caso de los modelos más ligeros este punto es especialmente importante porque como su estructura es más ligera, no soportan tanga carga como otros.

Valora también si normalmente vas a llevar una mochila o algún otro peso adicional.

Autonomía y tiempo de carga

La autonomía es el número de kilómetros que puede recorrer del tirón. Como los patinetes eléctricos ligeros priorizan pesar poco, sus baterías también son más pequeñas y tienen menos capacidad.

Los patinetes de esta selección tienen una autonomía entre 8 y 30 km.

Autonomía de un patinete eléctrico ligero

Ten en cuenta que la autonomía real suele bajar un 10 – 15% respecto a la especificada por el fabricante. Valora si puedes hacer tus trayectos habituales con este número de kilómetros.

Normalmente, los patinetes con mayor autonomía también tardan más tiempo en cargarse.

El tiempo de carga de los patinetes eléctricos ligeros está entre 3 y 6 horas.

Ruedas

En función del tipo de terreno, existen fundamentalmente dos tipos de ruedas:

Ruedas macizas o tubeless

No tienen cámara de aire y se caracterizan por ser casi imposibles de pinchar. Como punto negativo, no amortiguan tan bien las vibraciones.

Ruedas macizas

Ruedas con cámara de aire

Se pinchan con más facilidad que las macizas. Incorporan una cámara de aire que absorbe los baches e irregularidades del terreno.

Ruedas con cámara de aire

 

Cuánto pesa un patinete eléctrico

El peso de un patinete eléctrico suele oscilar entre los 8 y los 30 kg.

Los modelos más ligeros son adecuados para niños y adolescentes, así como para personas menudas. Los más pesados suelen ser patinetes muy potentes y/o todoterrenos, con motores, estructuras y baterías más grandes.

Los patinetes eléctricos de esta selección pesan entre 10 y 12,5 kg.

 

¿Para quién es recomendable un patinete eléctrico ligero?

Quizás te estés haciendo esta pregunta. Desde nuestra experiencia, un patinete eléctrico ligero es una buena opción si:

  • Vas a usarlo como complemento en tus desplazamientos habituales. Es decir, si piensas hacer una parte del trayecto en patinete y la otra en transporte público o coche. Precisamente por su ligereza, no cuesta cargarlos en brazos o llevarlos en una mochila.
  • Normalmente recorres distancias cortas. Los patinetes eléctricos más ligeros pesan menos porque sus baterías tienen también menos capacidad. Esta menor capacidad se traduce en una menor autonomía.

 

Ventajas de los patinetes eléctricos ligeros

  • Posibilidad de combinarlos con otros medios de transporte porque se cargan cómodamente. Todos los modelos de nuestra selección pesan menos de 10kg.
  • Son más fáciles de manejar y de frenar. Al pesar menos, también cogen menor velocidad e inercia, así que puedes detenerlos en menos tiempo.
  • Los adolescentes y niños pueden tirar de ellos fácilmente cuando se les acabe la batería, favoreciendo su autonomía e independencia.
  • Suelen ser más baratos porque sus prestaciones también están más limitadas.

Si quieres conocer los modelos más económicos, echa un vistazo a este artículo con los mejores patinetes eléctricos baratos.

 

Desventajas de los patinetes eléctricos ligeros

  • Como su ligereza tiene que ver con que su batería pesa menos porque tienen menor capacidad, su autonomía está limitada, así que se quedan cortos en trayectos largos.
  • Su estructura es menos robusta que modelos más pesados, así que no soportan tantos kilos de peso y son menos estables.
Si prefieres un patinete que soporte bien mucho peso y cuya conducción sea muy estable, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores patinetes eléctricos con ruedas grandes.

 

3 patinetes eléctricos ligeros para niños y adolescentes

1. Megawheels S1

Patinete eléctrico ideal para adolescentes que quieran desplazarse durante el día.

El patinete Megawheels S1 tiene una potencia de 250 W con la que puede alcanzar una velocidad máxima de 23 km/h. Aunque no es de las más elevadas, para circular por núcleos urbanos es suficiente. Ten en cuenta que, dependiendo de tu peso y de las condiciones del recorrido, la velocidad real puede reducirse. Además, no es capaz de subir cuestas con soltura.

La elevación del manillar se puede regular a tres niveles, se adapta a distintas alturas y especialmente bien a las que son inferiores a 1,8 m. A altas velocidades, el manillar comienza a vibrar ligeramente.

Ver precio

Tiene una autonomía de 8-12km y su batería tarda en cargarse 2-3 horas. No es una autonomía muy alta, así que si normalmente vas a realizar trayectos más largos, este modelo no es adecuado para ti.

Sus ruedas son macizas, resisten muy bien los pinchazos, pero no se recomienda conducirlo con lluvia.

Su estructura es muy ligera (7,8 kg) y se pliega fácilmente.

En cuanto a la seguridad, tiene dos frenos: uno eléctrico en el manillar izquierdo y otro mecánico en la rueda trasera, que se activa posando el pie sobre el guardabarros. Además, tiene una luz trasera intermitente que se activa cuando el patinete se desplaza y es muy útil en condiciones de baja visibilidad.

No dispone de pantalla display.

Pros
  • Su batería tarda poco tiempo en cargarse, 2-3h.
  • Muy ligero (7,8 kg).
  • Manillar regulable.
Contras
  • No se recomienda usar en trayectos irregulares, con piedras…
  • No dispone de luz delantera ni de pantalla digital.

Ver precio

2. Razor Power Core E90

Patinete para niños con energía que no se cansan nunca de jugar porque su batería es muy duradera.

El Razor Power Core E90 destaca por su elevada autonomía, hasta 80 minutos. Así que si tu hijo es de los que no para en casa, este patinete es una buena opción. Además, si se agota la batería, siempre lo podrá conducir como un patinete normal.

Ver precio

Como está pensado para niños, la plataforma en la que se apoyan los pies es más ancha que en otros patinetes para favorecer el confort a la hora de conducirlo. Su velocidad máxima no es muy elevada, 15km/h, para garantizar la seguridad del menor y se regula con el manillar.

La altura de su manillar es cómoda para niños cuya altura se sitúa entre 1.20 y 1.50m. Este dato es importante tenerlo en cuenta porque su altura no es regulable.

No es plegable, así que no es muy cómodo de transportar y de guardar. Su amortiguación tampoco es muy buena, así que no conviene circular con él por terrenos irregulares.

Pros
  • Fácil conducción.
  • Autonomía elevada.
Contras
  • No plegable.
  • Altura del manillar no regulable.

Ver precio

3. Homcom

Patinete barato y muy sólido para desplazamientos cortos.

El patinete HomCom es fantástico para niños mayores de 7 años porque soporta hasta 50kg de peso y alcanza una velocidad de 12km/h. Para acelerar simplemente tienes que girar el puño como si fuera una moto, así que para ellos ¡es muy divertido!

Tiene un asiento ajustable que se puede retirar para poder plegarlo cómodamente. Además, dispone de una pata de cabra que lo mantiene de pie cuando está parado.

HOMCOM

Ver precio

El tiempo de carga de la batería es elevado (6-8h), así que si tu hijo lo va a usar todos los días, quizás no sea el más adecuado. Su autonomía es suficiente para realizar recorridos medio-cortos de unos 10-15km. Para desplazamientos más largos, posiblemente se te quede corto.

Su estructura es plegable, así que ocupa poco espacio cuando lo guardes.

Su manillar también se puede regular a 86 y 96cm.

Pros
  • Su asiento se puede quitar y poner.
  • Precio muy asequible.
Contras
  • El tiempo de carga de la batería es mayor que en otros patinetes.

Ver precio

 

Estos artículos también pueden interesarte…

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 7 Promedio: 5)

Deja un comentario