La mayoría de los patinetes que circulan por nuestras ciudades, como tienen una potencia limitada, suben las cuestas a costa de reducir su velocidad. Para superar pendientes sin preocuparte de su inclinación ni de perder velocidad durante la subida, necesitarás un patinete con una potencia superior. Además, una mayor potencia también se traducirá en una mayor autonomía y, en general, en mejores prestaciones y en una conducción más confortable.
En este artículo comparamos los patinetes eléctricos más potentes del mercado y te recomendamos los mejores modelos en función de si buscas ligereza, precio barato,…
Índice de contenidos
Cuál es el patinete eléctrico más potente: comparativa
A continuación, comparamos y analizamos los patinetes eléctricos más potentes del mercado.
Modelo | Cecotec Bongo Serie A | Cecotec Bongo Serie Z | SMARTGYRO Speedway | E-Twow GT | NANROBOT D4+ |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Análisis | |||||
Potencia máxima | 700 W | 1100 W | 800 W | 700 W | 2000 W |
Autonomía | 25 km (ampliable a 50 km) | 40 km | 45 km | 35-40 km | 80 km |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h | 45 km/h (autolimitada a 25 km/h) | 25 km/h (ampliable a 40km/h) | 65 km/h |
Peso | 16 kg | 28 kg | 22 kg | 11,9 kg | 30 kg |
Peso máximo que soporta | 90 kg | 100 kg | 120 kg | 110 kg | 150 kg |
¿Tiene sillín? | No | No | Sí | No | No |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
![]() | Potencia máxima: 700 W | Autonomía: 25 km (ampliable a 50 km) | Velocidad máxima: 25 km/h | Peso: 16 kg | Peso máximo que soporta: 90 kg | ¿Tiene sillín? No | Ver en Amazon | ||
![]() | Potencia máxima: 1100 W | Autonomía: 40 km | Velocidad máxima: 25 km/h | Peso: 28 kg | Peso máximo que soporta: 100 kg | ¿Tiene sillín? No | Ver en Amazon | ||
![]() | Potencia máxima: 800 W | Autonomía: 45 km | Velocidad máxima: 45 km/h (autolimitada a 25 km/h) | Peso: 22 kg | Peso máximo que soporta: 120 kg | ¿Tiene sillín? No | Ver en Amazon | ||
![]() | Potencia máxima: 700 W | Autonomía: 35-40 km | Velocidad máxima: 25 km/h (ampliable a 40km/h) | Peso: 11,9 kg | Peso máximo que soporta: 110 kg | ¿Tiene sillín? No | Ver en Amazon | ||
![]() | Potencia máxima: 2000 W | Autonomía: 80 km | Velocidad máxima: 65 km/h | Peso: 30 kg | Peso máximo que soporta: 150 kg | ¿Tiene sillín? No | Ver en Amazon |
Los 5 mejores patinetes eléctricos potentes para adulto
1. Cecotec Bongo Serie A
Es un patinete seguro, pues dispone de un sistema de triple frenado: freno de disco, eléctrico y manual en la parte trasera. Además, permite ahorrar batería gracias a sus tres modos de conducción: Eco (para disminuir al máximo el consumo de batería, cuando de te queda poca, por ejemplo), Confort (para trayectos no demasiado demandantes) y Sport (para alcanzar la máxima potencia, por ejemplo en cuestas).
Valoración global: | ![]() |
Potencia (700 W): | ![]() |
Velocidad (25 km/h): | ![]() |
Autonomía (25 km): | ![]() |
Ligereza (16 kg): | ![]() |
Cuenta con una batería en el mástil (con 25 km de autonomía) que se puede extraer y recargar en cualquier punto donde haya una toma de corriente. De esta manera, como se puede intercambiar fácilmente por otra que ya esté cargada, puedes conseguir una autonomía que llegue hasta los 50 km.
Se pliega rápidamente en pocos segundos. Además, como sus puños son plegables, ocupa muy poco espacio y podrás guardarlo en cualquier rincón.
Sus ruedas de 8,5 pulgadas te permitirán tropezar con piedras y pequeñas irregularidades del terreno sin reventarse porque no tienen cámara de aire. Aunque si vas a conducir por terrenos muy pedregosos y accidentados, es mejor que escojas cualquiera de los otros modelos de esta selección.
Dispone de un panel LED en el frontal que muestra la velocidad y la batería. Además, marca los posibles problemas que pueda tener el patinete (por ejemplo, batería a punto de agotarse), para que los soluciones cuanto antes y disfrutes al máximo del recorrido
- El más ligero de la selección, 16 kg.
- Seguro, dispone de un sistema de triple frenado.
- Batería intercambiable que permite duplicar su autonomía.
- No recomendable para cuestas muy muy empinadas.
- En terrenos muy escarpados, otros modelos de esta selección se desenvuelven mejor.
- Patinete eléctrico con una potencia máxima de 700 W, capaz de subir cuestas. Alcanza una velocidad máxima de hasta 25 km/h.
- Batería intercambiable. Autonomía de aprox. hasta 25 km. Triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero añadido.
2. Cecotec Bongo Serie Z
Con una potencia máxima de 1100W, el Cecotec Bongo Serie Z puede subir cuestas muy pronunciadas con facilidad y comodidad soportando un peso de hasta 100kg.
Sus ruedas son grandes, de 12 pulgadas, y están dotadas de un sistema antirreventones. Gracias a sus dimensiones y a que no tienen cámara de aire, proporcionan al patinete una buena estabilidad y agarre. Además, la tabla en la que se apoyan los pies es extra ancha, de manera que te resultará sencillo mantener el equilibrio y desplazarte por terrenos de césped y de tierra. Aunque no conviene usarlo con lluvia y tampoco permite añadir un asiento.
Valoración global: | ![]() |
Potencia (1100 W): | ![]() |
Velocidad (25 km/h): | ![]() |
Autonomía (40 km): | ![]() |
Ligereza (28 kg): | ![]() |
El patinete es plegable y su manillar también. No obstante, para plegar el manillar tienes que aflojar un tornillo con una llave Allen, así que es un poco engorroso para usarlo a diario.
En cuanto a la seguridad, cuenta con frenos de disco en las ruedas delantera y trasera que consiguen una frenada potente, acorde a su potencia. También cuenta con luz delantera y trasera que iluminan bien la carretera sin deslumbrar a otros conductores o viandantes que vengan de frente.
Su batería tarda 5-6 horas en cargarse y proporciona una autonomía de 40km. Eso sí, ten en cuenta que si tu recorrido está lleno de pendientes, esta autonomía se reducirá.
Todas estas características incrementan su peso y lo convierten en un patinete un poco pesado, 28kg.
Aunque no dispone de aplicación móvil, tiene una pantalla que resume bien la información del patinete: velocidad, modo y batería restante. Dispone de tres modos de funcionamiento: modo Eco (no es adecuado para subir pendientes porque permite una velocidad máxima de 16km/h y ahorra batería), modo Confort (permite ir a 21km/h y es suficiente para superar cuestas moderadas) y modo Sport (límite de 25km/h para cumplir con la normativa e ideal para ascender las pendientes más pronunciadas).
- Sube con soltura la mayoría de cuestas.
- Puedes conducirlo por terrenos urbanos y accidentados.
- Estable y cómodo de conducir.
- No muy ligero, 28kg.
- No permite colocar un asiento.
- Si llueve, se puede averiar.
- Patinete eléctrico con una potencia máxima de 1100 W, capaz de subir cuestas. Alcanza una velocidad máxima de hasta 25 km/h.
- Batería extraíble que consigue una autonomía ilimitada de hasta 40 km. Tracción trasera. Doble sistema de frenado de seguridad extrema, freno de disco delantero y trasero.
3. SMARTGYRO Speedway
Con un motor de 800W de potencia, el SMARTGYRO Speedway puede alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h (aunque, por ley, está autolimitada a 25 km/h) y tiene tres modos de velocidad diferentes.
Gracias a sus resistentes ruedas neumáticas de 10 pulgadas y a su doble suspensión delantera y trasera por amortiguador, no hay cuesta ni terreno que se le resista. No obstante, para caminos especialmente accidentados y difíciles de transitar, el modelo CrossOver X2 es una mejor opción gracias a sus dos motores y ruedas off-road.
Es un patinete muy seguro, tiene freno de disco en ambas ruedas y foco LED delantero y luz de freno trasera para máxima visibilidad. Además de 4 Intermitentes led (2 delanteros y 2 traseros) y luces led en los laterales que se pueden desconectar. Como el foco delantero está situado bastante abajo, alumbra muy bien el camino que tienes por delante sin deslumbrar.
Valoración global: | ![]() |
Potencia (800 W): | ![]() |
Velocidad (45 km/h): | ![]() |
Autonomía (45 km): | ![]() |
Ligereza: | ![]() |
Su base es más ancha que la mayoría de patinetes, así que resulta muy cómodo conducirlo.
Su estructura es plegable y robusta, pero pesada (22 kg), así que no es adecuado para usarlo en combinación con el transporte público. Y tampoco para subirlo y bajarlo en brazos varios pisos todos los días. Además, su manillar se puede ajustar en altura y dispone de una pata de cabra para que se quede perfectamente apoyado de pie. Sus puños son plegables, lo que permite que ocupe menos espacio, aunque también hace que tengan más holgura.
Su batería tiene una autonomía de 45 km y tarda en cargarse, como máximo, 7 horas. Es importante hacer una primera carga completa antes de usarlo como aconseja el fabricante. Así evitarás problemas en su funcionamiento.
En su pantalla display puedes consultar la distancia recorrida, la batería restante y seleccionar la velocidad, entre otras funciones.
- Muy potente.
- Puede con cualquier terreno y pendiente.
- Amplia base para los pies, cómodo de conducir.
- Frenos muy potentes.
- Alumbrado excelente.
- Manillar ajustable en altura.
- Algo pesado, 22 kg.
- Puños del manillar tienen un poco de holgura.
- No tiene frenada regenerativa.
- SmartGyro SpeedWay es un patín eléctrico con motor de 800W, batería de litio de 13.000 mAh ruedas de 10" neumáticas, base amplia para los pies y una suspensión doble reforzada (delantera y trasera) / Velocidad máxima de 25km/h
- Muévete tranquilo: al comprar este patín eléctrico, disfruta de un SEGURO GRATUITO / Dimensiones: 119x130x60mm, 22 Kg / Nº de chasis grabado en su parte delantera / Powered by Woxter
4. E-Twow GT 2020
Con una potencia máxima de 700W, el E-Twow GT 2020 puede subir cuestas muy pronunciadas de hasta el 30% de inclinación si la batería tiene entre el 70 y el 100% de carga. Si el porcentaje de carga de la batería disminuye, puede seguir ascendiendo por pendientes, pero lo hará a costa de reducir su velocidad.
Sin duda, la característica más destacada de este patinete es su ligereza: pesa tan solo 11,9kg y puede alcanzar los 40km/h. Además, con la aplicación bluetooth se puede ampliar hasta 40km/h. También es muy compacto porque se puede plegar completamente, incluidos los mangos del manillar, así que puedes guardarlo en cualquier rincón de casa.
Valoración global: | ![]() |
Potencia (700 W): | ![]() |
Velocidad (40 km/h): | ![]() |
Autonomía (35-40 km): | ![]() |
Ligereza (11,9 kg): | ![]() |
En cuanto a la frenada, dispone de frenado regenerativo en la rueda delantera (recupera batería cuando frenas) y de un freno de tambor en la rueda trasera. El freno de tambor es más eficaz que el de disco en el corto plazo, pero a la larga se desgasta más porque disipa peor el calor. También incorpora reflectores laterales de la rueda trasera, luces LED frontal y trasera para una mejor visibilidad nocturna y una pata de cabra para poder dejarlo de pie en cualquier lugar.
Es un patinete muy estable gracias a que su plataforma es más larga que la media. Además, la goma con la que está fabricada proporciona un buen agarre y se limpia fácilmente. Y dispone de suspensión en ambas ruedas para una conducción cómoda.
Su batería tarda 4,5-5 horas en cargarse y proporciona una autonomía de 35-40km. Eso sí, ten en cuenta que si tu recorrido está lleno de pendientes, esta autonomía se reducirá.
Dispone de la aplicación móvil E-TWOW CONNECT para controlar todas sus funcionalidades: control de los límites de velocidad, control de las luces, bloqueo del patinete, visualización de los kilómetros recorridos y visualización de la velocidad.
- Sube muy bien la mayoría de cuestas.
- Muy compacto y ligero (pesa 11,9kg) para lo potente que es.
- Estable y cómodo de conducir gracias a su larga plataforma y la suspensión de sus ruedas.
- Tiene aplicación móvil.
- Frenada regenerativa en la rueda delantera.
- El freno de tambor a largo plazo se desgasta más que el de disco.
- No conviene conducirlo con lluvia porque las ruedas deslizan.
- Desde IC Electric os queremos presentar el nuevo BOOSTER GT 2020 SMART EDITION (SE) junto al PACK SECURITY donde conseguiréis de regalo, el casco exclusivo de ICe.
- El BOOSTER GT 2022. Incluye freno de tambor trasero con reflector incorporado y caballete de serie.Motor DC Brushless 700w. La función de frenado: sistema de frenada regenerativa en rueda delantera y freno de tambor trasero en la rueda trasera.
5. NANROBOT D4+
Su diseño es plegable y portátil, de manera que se puede guardar en el maletero del coche o en un rincón de tu casa. Pero no es muy cómodo de trasladar porque es pesado, 30 kg.
Valoración global: | ![]() |
Potencia (2000 W): | ![]() |
Velocidad (65 km/h): | ![]() |
Autonomía (80 km): | ![]() |
Ligereza (30 kg): | ![]() |
Destaca especialmente su sistema de amortiguación: sus 6 amortiguadores y sus ruedas de 10 pulgadas absorben muy bien los impactos y las irregularidades del terreno. Podrás conducirlo por caminos de montaña, con piedras y tierra, sin apenas notar las vibraciones.
Otra característica interesante es su frenado de emergencia, que viene de serie con el sistema de frenos de disco delantero y trasero. Si aprietas la maneta suavemente, actuará el freno de disco de la rueda correspondiente. Si lo aprietas bruscamente, se activará el freno de emergencia, deteniendo el patinete rápidamente de una forma segura.
Tiene una autonomía máxima realmente elevada (80km) y su batería tarda entre 5 y 7 horas en cargarse completamente. Este tiempo se puede reducir gracias a sus dos conectores de carga que permiten usar dos cargadores a la vez.
- Tiene frenado de emergencia.
- Soporta mucho peso, 150kg.
- Absorción total de las irregularidades e impactos del terreno.
- Autonomía muy elevada.
- Pesado, 30 kg.
- Precio más elevado.
- 【SCOOTERS ELÉCTRICOS 2 EN 1】: El patinete eléctrico carga máxima de 120 kg con batería de alta capacidad. Aborda colinas empinadas con facilidad, lo que lo convierte en un scooter eléctrico perfecto para adultos.
- 【NEUMÁTICOS DE AIRE OFF-ROAD DE 25,4 CM MÁS ANCHOS】: El scooter eléctrico para adultos NANROBOT con neumáticos más anchos de 25,4 cm y líneas más profundas proporcionan un rendimiento antisísmico y antideslizante perfecto, puede mantener una buena experiencia de conducción en malas condiciones de la carretera.
Breve guía de compra
Como en la compra de cualquier otro tipo de patinete eléctrico, lo más importante que debes tener en cuenta es para qué vas a usarlo. ¿Quieres conducir por terrenos muy accidentados? ¿Lo que más te importa es que tenga mucha autonomía? ¿Que tenga un precio asequible? Los aspectos más importantes a valorar a la hora de comprar un patinete eléctrico potente son:
1. Potencia del motor
Los patinetes más potentes, a partir de 2000W, suelen tener dos motores independientes (de manera que cada uno controla una de las ruedas). Esta independencia te permite elegir si quieres usar los dos o únicamente uno de ellos, en función de los requerimientos de tu trayecto. No siempre necesitarás tirar de la máxima potencia, así que puedes seleccionar solo uno.
2. Ruedas
A medida que aumenta la potencia del patinete, también suele mejorar la resistencia de las ruedas. Eso sí, ten en cuenta que si vas a aprovechar tu patinete eléctrico a tope, atravesando baches, subiendo bordillos, derrapando,… las ruedas se desgastarán más rápido. Como regla general, con un uso normal, las ruedas suelen durar unos 4000 km, mientras que si haces un uso más intensivo su vida útil puede reducirse a 1000 km. Existen, fundamentalmente, dos tipos de ruedas:
Ruedas tubeless
No tienen cámara de aire y se caracterizan por ser casi imposibles de pinchar. Como punto negativo, no amortiguan tan bien las vibraciones.
Ruedas con cámara de aire
Se pinchan con más facilidad que las macizas. Su ventaja es que absorben muy bien los baches e irregularidades del terreno.
3. Frenada
Los frenos son muy importantes en este tipo de patinetes porque, gracias a su potencia, alcanzan una gran velocidad. Existen dos tipos de frenos: frenos de disco y frenos de tambor. Aunque ambos usan la fricción para frenar, su principal diferencia es que los de tambor son más pesados y también más eficaces al principio. Sin embargo, a la larga, se desgastan antes que los de disco porque disipan más calor.
4. Peso del patinete
En general, el peso del patinete aumenta con su potencia porque una potencia superior también implica más autonomía (y, por tanto, baterías más grandes) y una estructura más robusta (y, por tanto, también más pesada). No obstante, existen algunos modelos que tienen un peso ligero (11,9 kg) y una potencia interesante, como el E-Twow GT 2020.
Modelos recomendados
Patinete eléctrico de 1100w – Cecotec Bongo Serie Z
- Sube cuestas muy pronunciadas con facilidad y comodidad.
- Ruedas antirreventones con buena estabilidad y agarre.
- Frenada potente.
- Buena iluminación delantera y trasera.
- No se recomienda usarlo con lluvia.
- Tampoco permite añadir un asiento.
- No es especialmente cómodo de plegar porque para hacerlo se necesita una llave Allen.
- No dispone de aplicación móvil.
Patinete eléctrico potente y ligero – E-Twow GT 2020
- Sube cuestas empinadísimas de hasta el 30% de inclinación, sobre todo, si la batería está cargada.
- Frenado regenerativo en la rueda derecha.
- Muy ligero (11,9 kg) y compacto, se puede guardar en cualquier sitio.
- Buena iluminación delantera y trasera.
- Patinete muy estable gracias a su plataforma extra-larga.
- Dispone de aplicación móvil para controlar todas sus funcionalidades.
- El freno de tambor a largo plazo se desgasta más que el de disco.
- No conviene conducirlo con lluvia porque las ruedas deslizan.
Patinete eléctrico potente y barato – Cecotec Bongo Serie A
- Muy barato para la potencia que tiene.
- Batería intercambiable, puedes duplicar su autonomía llevando una batería extra en la mochila.
- Patinete muy seguro, dispone de un triple sistema de frenado.
- Sus ruedas son macizas y antipinchazos.
- Ligero (13 kg) y con un plegado muy compacto.
- Le cuesta mucho subir cuestas muy pronunciadas.
- En terrenos muy accidentados, las irregularidades se notan mucho porque sus ruedas no tienen cámara de aire.
Normativa de patinetes eléctricos potentes
La DGT publicó en el año 2020 el Real Decreto 970/2020 en el que se modifican dos reglamentos que ya existen: el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, con su entrada en vigor el 2 de enero de 2021. Con esta reforma, se incluye al VMP (vehículo de movilidad personal) como un vehículo más dentro de la circulación de nuestras calles.
VMP – ¿Cuál es su marco legal actual?
Su regulación y definición aparece en el Reglamento General de Vehículos en su Anexo II (apartado a).
“Vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Sólo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado.”
- Patinete eléctrico.
- Skate eléctrico.
- Hoverboard.
- Monociclo eléctrico.
- Los vehículos sin sistema de autoequilibrado y con sillín, es decir, patinetes eléctricos con sillín.
- Los vehículos destinados a la competición.
- Los vehículos para personas con movilidad reducida.
- Los vehículos con baterías con tensiones superiores a 100 VCC.
- Los vehículos incluidos dentro del ámbito del Reglamento (UE) n.º 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013. Aquí se incluye todo lo que NO entra en la categoría de ciclomotor. En este punto radica la CLAVE de todas las multas.
¿Cuándo dejas de ser un VMP?
No eres un VMP si llevas asiento o si tu vehículo corre a más de 25 km/h. En este caso hay que ver qué clase de vehículo tienes. Por lo difuso de este punto tienen lugar la mayoría de las multas a los usuarios de patinetes eléctricos.
¿Por qué?
Porque los agentes tienden a considerar a todos los vehículos de movilidad eléctrica que no cumplen con la definición de VMP dentro de la categoría L. Y en esta categoría L encontramos motocicletas y ciclomotores, vehículos que tienen que estar homologados y requieren una licencia para circular, además de matrícula y seguro.
La categoría L y sus subcategorías
1) L1E
Hasta 4000w de potencia, velocidad máxima de 45 km/h y cilindrada de 50 cc si es motor de combustión. Hay dos subcategorías.
1.1) L1EA. Ciclos de motor a pedales, es decir, bicis con más de 250W y hasta 1000W, cuya velocidad máxima es 25km/h.
1.2) L1EB. Todo lo que no es la L1EA, es decir, los ciclomotores.
¿Qué suele suceder? Que los agentes, al no considerarte VMP, automáticamente te asignan la categoría L y, como muchos de los patinetes eléctricos superan las características de la categoría del L1EA, automáticamente te vinculan con la categoría L1EB, considerándote un ciclomotor. ¡Pero ojo! porque la normativa es mucho más compleja. Hay muchos caminos antes de considerar la multa por descarte.
Lo importante es saber si eres categoría L o no, porque si NO lo eres da igual que tengas más de 1000W de potencia nominal. En este caso, se trataría de una EXCEPCIÓN y NO te deberían multar.
Por ejemplo, NO entran dentro de la categoría L (es decir, NO se consideran ciclomotores) aquellos vehículos que NO tienen asiento o, si lo tienen, mide menos de 54 cm.
⇒ Ver ejemplo práctico
2) L3E – motocicletas
Si superas los 4000w y los 45km/h pasas a esta categoría. En esta categoría no hay límite de velocidad, ya que las homologaciones son mucho más exigentes que las de cualquier otra categoría.
Ejemplo práctico
Por ejemplo, un patinete que no tiene asiento y que alcanza los 40 km/h. Este vehículo se encuentra en un limbo reglamentario y, por lo tanto, es un vehículo alegal. Como alcanza más de 25 km/h, no puede considerarse un VMP, y como no tiene asiento, tampoco es un ciclomotor.
- Sin embargo, a pesar de estar en un limbo legal, lo más habitual es que si te pillan circulando a más de 25 km/h, te sancionen argumentando que no tienes la autorización administrativa para circular, que estás infringiendo el reglamento 1.1 del Reglamento General de Vehículos.
- La sanción en consecuencia sería de 500€ (con pronto pago se quedaría a la mitad, 250€), más la inmovilización del vehículo y la retirada por la grúa. Es decir, además tendrías que abonar otros 70€ si quieres retirar el vehículo del depósito.
Recomendaciones
Para minimizar al máximo posible el riesgo de multa, es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
1. Limitar los patinetes a 25km/h.
2. En caso de que no quieras limitar tu patinete a 25km/h, es fundamental que no supere los 45 km/h ni los 4000W de potencia nominal. Como hemos visto anteriormente, a partir de estos valores el vehículo entra dentro del ámbito de las motocicletas. Y, aunque por no tener asiento, no se debería aplicar ninguna multa de categoría L, al superar los límites de un ciclomotor, es difícil que un juez te desvincule de la categoría L3E ya que tendrás prestaciones de motocicleta y la gravedad de las multas y de las acciones serán mucho mayores que las multas que se aplican a los vehículos alegales (como el caso anterior de un patinete que no tiene asiento y alcanza los 40km/h).
¿Debo llevar algún tipo de documentación?
No es obligatorio llevar ninguna documentación encima. Al menos, hasta dos años después de que salga el manual de características y para esto queda mucho tiempo. Por ejemplo, la factura de compra no es obligatoria ya que ese vehículo puedes haberlo comprado de segunda mano o en AliEpress y este documento es solo para certificar que no lo hayas robado. Además, los VMPs no son vehículos matriculados que tengan que ir a tu nombre. No obstante, sí es recomendable que cuando compres un VMP, realices un contrato de compra-venta con el número de serie del vehículo.
Recomendaciones para salvar una multa o sanción
Aunque no exista la obligación de llevar ningún documento encima, hay algunos que puedes llevar impresos y que te pueden ayudar a salvar una multa o sanción:
- La declaración de conformidad de la CE.
- El certificado, a través del cual, el fabricante o distribuidor declara que el vehículo se entrega limitado a 25 km/h. Cuanto más bonito y oficial parezca el documento, más credibilidad tendrá. Aun así, es mejor que tu patinete no pase de los 25 km/h y no tengas el certificado que a la inversa. Pero si tienes todo, pues mejor.
- El Reglamento (UE) n.º 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013. Al menos, el apartado 2.2 en el que se especifican las excepciones (aquellos vehículos que no son ciclomotores). La mayoría de las multas se producen por la vaguedad de este punto.
Este apartado se actualizó a mediados de 2021.
Las mejores ofertas en patinetes eléctricos potentes de 2021
Estos artículos también pueden interesarte…