Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando un patinete que sea muy rápido. Es importante saber que la velocidad depende de la potencia del motor que, a su vez, influye en la capacidad para subir cuestas y en la aceleración. Es decir, un patinete que alcanza una velocidad máxima elevada es también un patinete que asciende bien por pendientes inclinadas y que tiene buena aceleración.
En este artículo comparamos los 5 patinetes eléctricos más veloces que existen ahora mismo en el mercado para que elijas el que más te gusta.
Los 5 patinetes eléctricos más rápidos del mercado
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.
Modelo | SMARTGYRO Speedway | Smarttech | Ecoxtrem | Ice Q5 | Nanrobot D5 |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Análisis | |||||
Peso | 22 kg | 30 kg | 34 kg | 35 kg | 32 kg |
Velocidad máxima | 45 km/h | 35 y 50 km/h (dos modelos) | 40 km/h | 65 km/h | 65 km/h |
Autonomía | 45 km | 35 y 50 km (dos modelos) | 30 - 40 km | 60 km | 70 km |
¿Sube cuestas con soltura? | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. SMARTGYRO Speedway
El SMARTGYRO Speedway tiene un diseño muy robusto y está fabricado de aluminio con acabados metálicos que elevan su peso, 22kg. Por esta razón, no es muy cómodo para llevarlo en el transporte público ni para subirlo a un piso sin ascensor.
Uno de sus puntos fuertes son las ruedas, que son de 10 pulgadas, tienen cámara de aire y muy buena suspensión. Así que puedes circular por caminos de tierra con piedras sin apenas notar las irregularidades del terreno.
Su motor tiene 800w de potencia, es silencioso y te permite subir la mayoría de cuestas que puedes encontrarte en tus trayectos urbanos o por el campo con mucha facilidad. Su velocidad máxima es 45km/h y está limitada a 25km/h en uno de sus modos para cumplir con la normativa de circulación.
Muy apropiado para personas altas porque su manillar es regulable en altura y la plataforma donde se apoyan los pies es bastante ancha y antideslizante. Los puños del manillar son cómodos de manejar porque son muy ergonómicos y se pueden plegar hacia adentro para ocupar menos espacio, al igual que el manillar. Además, tiene una placa de aluminio sobre el guardabarros de la rueda trasera, muy útil para apoyar el pie y hacer determinadas maniobras más cómodamente.
En cuanto a la seguridad, tiene dos potentes frenos de disco, uno en cada rueda. Su frenada es buena, aunque te puede costar un poco ajustarla al principio hasta que le cojas «el tranquillo». Puede conducirse de noche porque dispone de alumbrado delantero y luz de frenado trasera, 4 intermitentes LED (2 delanteros y 2 traseros) y luces laterales.
Su batería dura hasta 40km, en condiciones óptimas de velocidad, peso y terreno liso. Eso sí, en hacer una carga completa tarda unas 8 horas, así que tendrás que armarte de paciencia.
Tiene una pantalla display en la que se indica la batería restante, la velocidad y la distancia recorrida, entre otras funciones.
Como extra, si compras este patinete disfrutarás de un seguro gratuito de responsabilidad civil durante 3 meses con AXA y obtendrás un descuento después de este periodo.
- El más ligero de los cinco.
- Sus ruedas amortiguan muy bien.
- Manillar regulable.
- Seguro gratuito durante 3 meses.
- Hay modelos más veloces.
2. Smarttech
Este patinete de la marca Smarttech tiene dos modelos disponibles: uno de 1200w que alcanza una velocidad máxima de 50km/h y otro de 600w que alcanza los 35km/h. A pesar de que estas velocidades superan las máximas permitidas en vías urbanas, disponen de un limitador de velocidad para cumplir con la legalidad y poder circular por ciudad. Ambos modelos son capaces de subir pendientes de hasta 30º.
Destaca la calidad del material del que está fabricado, una aleación de aluminio en grado aeronáutico resistente a la corrosión, que puede soportar hasta 120kg de carga. Esta resistencia, combinada con sus ruedas de 10 pulgadas anti-pinchazos, permite conducir estos modelos con lluvia ligera.
Su batería tarda 5 horas en cargarse y proporciona una autonomía de 50km (modelo de 1200W) y 35km (modelo de 600W).
Su diseño es robusto y se pliega rápidamente en pocos segundos. Además, cuenta con todos los detalles: dispone de un soporte para dejar tu Smartphone, una pantalla display en la que se muestra la velocidad y el nivel de batería, frenos mecánico y de disco y luces delantera, trasera y lateral.
Su solidez y todos los extras anteriores elevan su peso, 30kg para ambos modelos. Otra desventaja importante es que el patinete no está listo para usar, sino que hay que montarlo con el kit de herramientas que viene incluido.
- Dos modelos disponibles.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Sube pendientes de hasta 30º.
- No muy ligero, 30kg.
- Hay que montarlo.
3. ECOXTREM
El patinete ECOXTREM tiene un motor de 800W de potencia con el que puede alcanzar una velocidad máxima de 40km/h y subir cuestas moderadas. Si la inclinación es muy pronunciada, y también dependiendo del peso sobre el patinete, es posible que pierda potencia durante la subida.
Tiene una autonomía de 30-40km, dependiendo del peso, del tipo de trayecto y de lo cargada que esté la batería. Tarda 6 horas en realizar una carga completa. Cuando queda poca carga, el indicador de la batería no lo señaliza claramente, así que no sabes cuánto tiempo te queda hasta que se agote completamente.
Su estructura es plegable y pesa 34kg, está hecha de aluminio y metal. Soporta 120 kg de peso máximo. Dispone de una serie de accesorios como un cláxon, velocímetro, sillín ajustable y espejos retrovisores. Los retrovisores se aflojan con el uso y es posible que necesites apretarlos cada cierto tiempo.
En cuanto a la seguridad, sus frenos son potentes y frena rápido aunque vayas cuesta abajo a gran velocidad. Además, tiene un faro delantero que alumbra bastante bien y que tiene 3 modos de luz: larga, corta y estroboscópica.
Sus ruedas son gruesas y resistentes, tienen unos tacos compatibles con cualquier tipo de terreno: con piedras, irregularidades,…Sin embargo, no se recomienda usar con lluvia, ni siquiera moderada, porque podría dañarse el motor y/o la batería porque su compartimento no es estanco.
Por normativa relativa al embalaje, el manillar, los retrovisores, el asiento y el fusible vienen desmontados, así es que es necesario montarlos con el conjunto de herramientas y llaves que vienen incluidas. Tarda en montarse una media hora.
- Tiene la comodidad de una moto con las características de un patinete eléctrico.
- Dispone de un sillín que se puede retirar.
- Sus ruedas son anti-pinchazos.
- Algunas partes vienen desmontadas y es necesario montarlas.
- En cuestas muy pronunciadas puede perder potencia.
4. Ice Q5
El patinete ICE Q5 tiene dos motores de 1000W cada uno que le permiten ascender pendientes con soltura y alcanzar una velocidad máxima de 65km/h en trayectos rectos. Para cumplir con las leyes de la DGT, es posible limitar la velocidad a 25km/h.
Puedes conducirlo por terrenos con baches ya que dispone de una doble suspensión en la rueda delantera y trasera. Además, su manillar es ancho y robusto, aunque puede coger algo de holgura con el uso. La plataforma en la que van apoyados los pies tiene una banda antideslizante para evitar resbalones.
Su batería tiene una autonomía máxima de 60km, así que podrás salir de ruta con él y darte una buena vuelta. Tarda en cargarse 9-10 horas. Dependiendo del modo y de la velocidad, esta autonomía puede reducirse.
Es un patinete seguro, dispone de dos frenos de disco, en las ruedas delantera y trasera. Quizás te cueste algo de práctica calibrar la frenada para que sea más progresiva y menos brusca. Sin embargo, no dispone de luz delantera ni trasera. Así que, si deseas conducirlo por la noche, tendrás que adquirirlas aparte.
A pesar de que su estructura es de aluminio, es un patinete pesado (35kg). Puedes cargarlo en la furgoneta o en coche, pero no para llevarlo en el transporte público.
En manillar incorpora una pantalla LCD para ver la velocidad, el kilometraje,… el botón para elegir un solo motor o los dos motores (single/dual) y el modo ECO.
- Motor silencioso.
- Potente y veloz.
- Autonomía elevada.
- No se le puede acoplar un sillín.
- No se recomienda para principiantes.
5. NANROBOT D5 +
El patinete NANROBOT D5+ tiene una potencia de 2000W que le permiten ascender pendientes de cualquier inclinación a mucha velocidad. Alcanza una velocidad máxima de 65km/h en llano.
Su batería tiene una autonomía máxima de 80km y tarda poco tiempo en cargarse (5-8 horas), teniendo en cuenta la cantidad de kilómetros que puedes hacer del tirón.
Su estructura es robusta y pesada (35kg). Proporciona una experiencia de conducción muy cómoda gracias a sus seis amortiguadores y a sus ruedas de 10 pulgadas, que tienen tracción independiente para un mayor control. Así que puedes conducirlo por cualquier tipo de terreno porque absorbe muy bien los impactos.
Es un patinete muy seguro porque además de los dos frenos de disco delantero y trasero, dispone de un freno de emergencia que se acciona apretando hasta el fondo la maneta del manillar. Este freno detiene el patinete en un breve espacio de tiempo y en condiciones de seguridad.
En cuanto al alumbrado, dispone de un faro delantero y de una luz roja de posición trasera. Así que puedes conducirlo en condiciones de baja visibilidad.
- Lleva la experiencia de conducción a otro nivel.
- Sube cualquier pendiente.
- Es posible acoplarle un sillín.
- Precio más elevado.
Patinetes eléctricos a más de 25 km/h: normativa
Los patinetes eléctricos se encuentran aún en un limbo legal. La DGT sigue trabajando para crear una normativa a nivel estatal que regule este tipo de vehículos. Mientras tanto, hay que tener en cuenta lo que establecen las ordenanzas municipales de cada municipio.
Concretamente, en los patinetes cuya velocidad máxima es superior a 25km/h el vacío legal es aún mayor. En la instrucción previa que publicó la DGT, se recogen algunos aspectos que incluirá esa normativa unificada. Entre ellos, se establece el concepto de VMP:
“Un vehículo de movilidad personal (VMP) es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25km/h.”
Por lo tanto, según esta definición, todos los patinetes eléctricos cuya velocidad máxima sea inferior o igual a 25km/h se consideran VMP y no requieren de ningún permiso de circulación.
Los patinetes que superen los 25km/h no se consideran VMP y, por tanto, se les puede exigir reglamentación adicional. De hecho, por ejemplo, la Audiencia Provincial de Cáceres emitió una sentencia en la que dictaminaba que los patinetes eléctricos que superan los 25 km/h de velocidad o los 1000W de potencia son ciclomotores y para su uso se necesita permiso de conducir. Así es como se procederá en Cáceres de ahora en adelante, pero no tiene por qué suceder lo mismo en el resto de provincias españolas. De ahí la incertidumbre legal que envuelve este tipo de vehículos.
Y aún queda la duda de qué pasará con los patinetes que estén limitados de fábrica a 25km/h, en uno de sus modos, y en otros modos permitan ir a más velocidad.
En cualquier caso, ten en cuenta que por vías urbanas, como norma general se puede circular como máximo a 25km/h. Para ir a más velocidad y disfrutar a tope de tu patinete tendrás que estar en un entorno cerrado y/o alejado de la circulación de peatones. Y recuerda siempre llevar puesto el casco.
Estos artículos también pueden interesarte…