Los 9 mejores patinetes eléctricos baratos de 2023

¿Te gustaría tener un patinete eléctrico pero crees que no te lo puedes permitir? Ten en cuenta que, como en cualquier otro producto, aquí también hay gamas. Ten en cuenta que para desplazarte diariamente y disfrutar de ratos de ocio, lo más seguro es que no necesites un supermegapatinete y que haya un modelo que se adapte a ti y a tu bolsillo.

En este artículo comparamos los mejores patinetes eléctricos baratos por rango de precio, para que localices rápidamente directamente a los modelos. ¡Que el precio no sea un problema para que tú también disfrutes del tuyo! 😉

  • ¿No sabes por dónde empezar? Echa un vistazo a nuestra guía de compra para saber qué tener en cuenta antes de comprar uno.

 

Los 4 mejores patinetes eléctricos baratos entre 200 y 300 €

Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.

Modelo MEGAWHEELS S1Cecotec Serie AHiboy S2 LiteZWHEEL E9 Basic
ImagenMegawheels S1Cecotec Bongo Serie AHiboy S2 LiteZwheel E9 Basic
Análisis
Potencia nominal250 W350 W250 W300 W
Potencia máxima250 W700 W250 W300 W
Velocidad máxima 23 km/h25 km/h21 km/h25 km/h
Autonomía 12 km25 km17 km25 km
Tiempo de carga de la batería3-4 horas4-5 horas3,5-4,5 horas5-6 horas
Peso 7,8 kg14 kg9,5 kg16 kg
Peso máx. soportado90 kg120 kg80 kg100 kg
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.

1. MEGAWHEELS S1

Patinete ligero para desplazamientos cortos por la ciudad.

Este un patinete es válido tanto para adultos como para niños. Destaca por su ligereza, pesa 7,8kg y su manillar se puede regular hasta los 105cm para adaptarse a distintas alturas.

Ver precio

Es especialmente útil a la hora de recorrer trayectos cortos por la ciudad porque su batería tiene una autonomía de 12km. Si habitualmente haces distancias más largas, quizás este patinete no sea el más adecuado para ti.

Alcanza  una velocidad máxima de 23km/h y sus ruedas son macizas, así que resisten bastante bien los pinchazos. También cuenta con dos frenos: freno eléctrico en el manillar izquierdo y un freno mecánico en la rueda trasera, como los patinetes no eléctricos.

Tiene una luz de frenado y una luz trasera LED, pero carece de luz delantera. Así que por la noche no es muy conveniente que circules con él.

Pros
  • Tiempo de carga de la batería menor que en otros patinetes.
  • Ligero.
Contras
  • No se recomienda usar con lluvia.
  • No se recomienda usar en trayectos irregulares, con piedras…

Ver precio

2. Cecotec Bongo Serie A

Patinete con batería extraíble y aplicación móvil, ideal para desplazamientos con cuestas moderadas.

El patinete Cecotec Bongo Serie A tiene una potencia máxima de 700 W con la que puede subir cuestas moderadas. No obstante, lo hará a costa de reducir su velocidad y batería. 

Su característica más destacada es que su batería es extraíble e intercambiable. Es decir, puedes llevar una batería de repuesto en tu mochila y cambiarla en cualquier momento, duplicando su autonomía. Su autonomía teórica es de 25 km. 

Tiene tres modos de conducción: Eco (para ahorrar batería), Confort (mejor rendimiento con consumo óptimo) y Sport (máxima potencia, para subir cuestas, por ejemplo). Es importante tener en cuenta que su autonomía se reduce a 11 km en el modo Sport, a 16 km en el modo Confort y a 21 km en el modo Eco. 

Cecotec Bongo Serie A

Ver precio

Sus ruedas son de 8,5 pulgadas, un tamaño superior a la media, y le proporcionan mucha estabilidad. Además no tienen cámara de aire (son tubeless), por lo que es muy difícil que se pinchen. No obstante, no se recomienda usar con el asfalto mojado ni por terrenos no asfaltados. 

Es un patinete muy seguro: tiene un triple sistema de frenado: cuando pulsas la maneta de freno, entra en acción el freno de disco ubicado en la rueda trasera y el freno eléctrico. Además, siempre puedes recurrir al freno manual trasero pisando el guardabarros. En la práctica, el freno de la maneta es suficiente para detener el patinete en pocos metros y a altas velocidades. También cuenta con luz delantera, trasera y de freno.

Es plegable y los puños del manillar también, de manera que ocupa menos espacio al guardarlo. 

En su panel LED puedes consultar la velocidad, la batería, el estado y la configuración del patinete. 

A través de su aplicación móvil, que se conecta por Bluetooth, puedes vincular el patinete con el móvil para realizar ajustes adicionales (como bloquear el patinete para evitar robos, configurar tipo de frenada o ver los km recorridos). 

Pros
  • Ruedas antipinchazos y muy estables.
  • Aplicación móvil para configuraciones adicionales.
  • Batería extraíble: autonomía duplicable.
  • Es plegable (puños incluidos).
  • Muy seguro: triple sistema de frenado.
  • Tiene luz delantera, trasera y de freno.
Contras
  • Manillar no regulable en altura.
  • En cuestas pronunciadas pierde batería y velocidad.

Ver precio

3. Hiboy S2 Lite 

Patinete ligero para adolescentes y adultos que pesen poco y quieran realizar trayectos cortos.

El patinete Hiboy S2 Lite está especialmente pensado para adolescentes y adultos jóvenes que pesen como mucho 82 kg. 

Con una potencia de 250 W, puede subir pendientes muy moderadas y alcanzar una velocidad máxima de 21 km/h. Permite activar el control de crucero para mantener la misma velocidad y olvidarte de tener que acelerar. Basta con mantener presionado el acelerador durante 5 segundos. 

Tiene una autonomía de 17 km, así que es perfecto para recorrer distancias cortas. No obstante, esta autonomía se puede llegar a reducir a 9 km, dependiendo del peso del conductor y del tipo de trayecto (si tiene muchas pendientes, curvas…). 

Hiboy S2 Lite

Ver precio

Es un patinete muy ligero porque está fabricado con aluminio (pesa 9 kg). Se pliega fácilmente y es muy cómodo de transportar y manejar. Su manillar no es regulable en altura, así que se recomienda para usuarios con una altura inferior a 1,7 m. 

La plataforma en la que se apoyan los pies es estrecha, así que no puedes colocarlos en paralelo. Sus ruedas son de tan solo 6,5 pulgadas, así que son menos estables y no absorben las irregularidades del terreno. 

Cuenta con un doble sistema de frenado: freno electrónico que se activa desde el manillar y freno de mecánico en la rueda trasera. Se puede conducir de noche porque tiene 4 luces: un faro delantero con muy buen rango de iluminación, luz ambiente en el mástil, una luz trasera y luces led en la cubierta lateral. 

Su panel de control se controla con un único botón: con 1 clic enciendes o apagsa el sistema de luces, con 2 clics alternas entre el modo ecológico y el modo deportivo y con 3 clics enciendes y apagas el control de crucero. 

Pros
  • Muy ligero, pesa 9 kg.
  • Diseño elegante.
  • Buena iluminación: faro delantero, mástil, luz trasera y luces led en la cubierta.
  • Es plegable.
  • Freno electrónico y mecánico.
Contras
  • Manillar no regulable en altura.
  • No puede subir cuestas pronunciadas.
  • Autonomía muy limitada.

Ver precio

4. ZWHEEL E9 Basic

Patinete ideal para combinar con el transporte público.

El patinete Zwheel E9 Basic es un modelo perfecto para combinar con el transporte público porque se pliega en 3 segundos y es ligero, pesa 15 kg. Aunque su manillar no es regulable en altura, es cómodo para personas altas (hasta 1,8 m).

Tiene una potencia de 300 W con la que puede subir cuestas muy suaves a costa de disminuir su velocidad. Si la batería desciende por debajo del 40%, su velocidad puede bajar hasta los 15 km/h, dependiendo de la inclinación. En general, le falta potencia para ascender cuestas. 

Zwheel Ver precio

Sus ruedas son macizas antipinchazos, pero vibran bastante al circular por terrenos adoquinados o con irregularidades. A medio o largo plazo, estas vibraciones pueden causar la rotura de la carcasa. Tiene una autonomía de 20 km, así que se recomienda para trayectos cortos y llanos por asfalto y sin lluvia. 

Tiene dos modos de velocidad y control de crucero: Eco (20 km/h) y Sport (25 km/h). 

Tiene freno de disco que se activa desde el puño izquierdo, luz de freno y una luz delantera. Pero no destaca especialmente por su buena iluminación. 

El manillar dispone de un panel LCD, en el que puedes visualizar la información de la velocidad y el modo, el nivel de batería restante y la luz.  

A través de su app Uni Scooter (para Android e IOS) puedes puede activar o desactivar el control del crucero, aumentar el límite de velocidad a 30 km/h, ver los kilómetros recorridos… No obstante, algunos usuarios tienen problemas para conectarla al patinete. 

Pros
  • Ligero y muy fácil de plegar.
  • Perfecto para combinar trayectos cortos con el transporte público.
  • Tiene app móvil.
  • Válido para personas altas.
Contras
  • Su iluminación no es especialmente buena.
  • Sus ruedas vibran si hay irregularidades.
  • En general, le falta potencia en las cuestas.

Ver precio

 

Los 3 mejores patinetes eléctricos baratos entre 300 y 400 €

Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.

Modelo Xiaomi Mi EssentialHiboy S2SmartGyro Ziro
ImagenXiaomi Mi EssentialHiboy S2SmartGyro Ziro
Análisis
Potencia nominal500 W650 W500 W
Potencia máxima250 W350 W350 W
Velocidad máxima 20 km/h25 km/h25 km/h
Autonomía 20 km25 km30 km
Tiempo de carga de la batería3,5 horas4-5 horas4-5 horas
Peso 12,5 kg13,6 kg15 kg
Peso máx. soportado100 kg118 kg120 kg
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.

5. Xiaomi Mi Essential

Patinete minimalista urbano con frenada regenerativa.

El patinete Xiaomi Mi Essential es el más básico de los Xiaomi. Es un patinete urbano con un diseño minimalista para realizar desplazamientos cortos por la ciudad. Tiene una autonomía de 20 km. 

Tiene una potencia máxima de 500 W con la que sube pendientes con poca inclinación (10% como mucho) y alcanza una velocidad máxima de 20 km/h. Tiene control de crucero y 3 modos de velocidad: 20 km/h, 15 km/h y destaca su modo peatonal (5 km/h) para circular por zonas concurridas. 

Se puede combinar muy bien con el metro o el autobús porque es ligero (12 kg), así que transporta cómodamente. 

Xiaomi Mi Essential

Ver precio

Al pulsar la maneta de freno situada en el manillar se activan dos frenos: un sistema de frenos antibloqueo E-ABS en la rueda delantera y el freno de disco en la trasera, reduciendo la distancia de frenado. Además, su freno es regenerativo, así que recupera algo de batería en las frenadas. 

Sus ruedas de 8,5 pulgadas son 3 veces más duraderas que los primeros modelos de Xiaomi. Puedes conducirlo por carreteras asfaltadas, con grava, caminos de tierra y hierba. 

Es seguro conducirlo de noche porque tiene un buen alumbrado: faro delantero que alcanza los 10 metros, luz trasera (que parpadea al frenar) y reflectores delanteros, laterales y traseros para una mejor visibilidad. 

Nada más comprarlo, es necesario activar el patinete a través de la aplicación Mi Home para deslimitar su velocidad. Por defecto, el Xiaomi Mi Essential pita cuando alcanza los 10 km/h. Para eliminar esta limitación hay que activarlo con la app. 

Pros
  • Diseño urbano minimalista.
  • Perfecto para combinar trayectos cortos con el transporte público.
  • Es seguro conducirlo por la noche: buena iluminación.
  • Modo peatonal (mantiene 5 km/h) para moverse por calles con mucha gente.
  • Tiene app móvil.
  • Válido para personas altas (1,8 – 1,9).
  • Frenos regenerativos: recuperan batería en las frenadas.
Contras
  • Hay que deslimitar su velocidad a través de la app.
  • En general, le falta potencia en las cuestas.
  • Autonomía limitada a 20 km.

Ver precio

6. Hiboy S2

Patinete duradero y potente, con buena aceleración y suspensión en las ruedas.

El Hiboy S2 es un patinete robusto, potente y con buena aceleración. En general sube muy bien las cuestas, sobre todo si la batería está casi al completo y no pesas mucho. Si te queda poca batería, también las sube, pero más despacio. 

Su velocidad viene limitada a 25 km/h, pero puedes aumentarla hasta 30 km/h a través de su app móvil (bajo tu responsabilidad). Ten en cuenta que si conduces más rápido, su autonomía se reducirá. Con la aplicación también puedes bloquear su scooter, personalizar la velocidad y el control de crucero, además de regular la sensibilidad del acelerador y el freno. 

Hiboy S2

Ver precio

Su estructura es robusta y sus llantas muy sólidas. Sus ruedas de 8,5 pulgadas son macizas y tienen doble suspensión, así que proporcionan una conducción suave y cómoda. Se puede usar por terrenos de tierra, pero si tienen piedras, notarás las vibraciones (aunque menos que con otros modelos). 

Tiene 25 km de autonomía y su batería carga muy rápido. Además, sus frenos son regenerativos (recuperan batería en las frenadas y en los descensos). Al igual que el modelo anterior tiene un doble freno de disco y antibloqueo regenerativo E-ABS. 

Tiene luz delantera y luz trasera de freno, así que puedes conducirlo por la noche. 

Su pantalla display se ve muy bien, incluso con sol. En ella puedes consultar la velocidad actual, la batería restante y el modo de velocidad: sport (rojo) o comfort (verde). 

Pros
  • Patinete robusto y duradero.
  • Buena potencia, sube bien las cuestas.
  • Su batería se carga rápido (3-5 h).
  • Con su app móvil puedes aumentar la velocidad a 30 km/h.
  • Suspensión en las ruedas.
  • Frenos regenerativos: recuperan batería en las frenadas y en las bajadas.
Contras
  • Precio más elevado.
  • Si hay muchas piedras, se notan las vibraciones.

Ver precio

7. SmartGyro Ziro

Patinete con una plataforma ancha para colocar los pies, buena suspensión, compacto y que sube bien las cuestas.

El SmartGyro Ziro es un patinete de estilo futurista. Tiene una potencia de 500 W con la que sube bastante bien las cuestas y alcanza una velocidad máxima de 25 km/h (cuenta con 3 velocidades). 

Destaca la anchura de su base, en la que caben ambos pies en paralelo. A pesar de ser un patinete potente, es ligero (15 kg) y se pliega fácilmente.  

Sus ruedas hacen que la conducción sea muy suave porque tienen suspensión trasera y cámara de aire. Son más grandes que la mayoría de modelos (10 pulgadas), confiriéndole mucha estabilidad, y su cámara de aire absorbe muy bien los impactos. 

SmartGyro Ziro Ver precio

En cuanto a la seguridad, tiene un foco LED delantero con halo azul, luces en la base que se proyectan en el suelo y luz de freno trasero para que te vean mientras circulas. Únicamente cuenta con un freno de disco trasero. 

En condiciones óptimas, puede llegar a recorrer distancias de hasta 30 km. No obstante, el rango típico de autonomía está entre los 10 y 20 km. Este producto está diseñado para superficies lisas y planas. No se recomienda conducir por terrenos irregulares porque es peligroso y además afecta negativamente a su autonomía. 

Su pantalla display es sencilla y se maneja con un solo un botón. Consta de cuenta kilómetros parcial y total marchas, indicador de velocidad…). Además, está incrustada en el manillar, dándole continuidad al diseño. 

También dispone de una aplicación móvil con las que podrás ver información del patinete, la acumulación de kilómetros, la distancia recorrida, el estado de la batería… y también podrás bloquear el vehículo. 

Pros
  • Diseño futurista.
  • Patinete potente y ligero (15 kg).
  • Sube bien las cuestas.
  • Base ancha: caben ambos pies en paralelo.
  • Ruedas con suspensión y cámara de aire: conducción suave.
  • Buena iluminación.
  • Pantalla display muy fácil de usar.
Contras
  • Sólo tiene un freno de disco.
  • Solo se aconseja usar por superficies lisas y planas.

Ver precio

 

Los 2 mejores patinetes eléctricos por menos de 200 €

Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.

Modelo REVOERazor Power E100
ImagenRevoeRazor Power E100
Análisis
Potencia250 W100 W
Velocidad máxima 22 km/h18 km/h
Autonomía 20 km80 min
Tiempo de carga de la batería3 horas4-5 horas
Peso 9,5 kg12 kg
Peso máx. soportado100 kg54 kg
Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la izquierda/derecha para ver el resto de la tabla.

8. REVOE 554326

Patinete sólido y eficiente para conducirlo por terrenos llanos.

Sobresale por su robustez y por tener un diseño muy atractivo. Ideal para desplazamientos medio-cortos por la ciudad.

Ver precio

Alcanza una velocidad máxima de 22km/h (con 3 modos de velocidad) y su batería tarda en cargarse 3 horas, proporcionando una autonomía de 20km.. Eso sí, dependiendo del tipo de terreno por el que circules, de si está o no inclinado,… esta autonomía se puede reducir considerablemente. Como su motor no es muy potente, le cuesta bastante acelerar y subir pendientes. La velocidad y la batería restante se pueden consultar en la pantalla LCD que tiene.

Puede plegarse y, como pesa 9,5kg, se puede transportar cómodamente. Dispone también de una pata de cabra para poder mantenerlo de pie, pero puede resultar incómoda al conducirlo porque se cae continuamente.

Su manillar no se puede extender, así que si eres muy alto (por encima de 1,8m) posiblemente no te sea cómodo conducirlo. Cuenta conf freno eléctrico y mecánico trasero.

Pros
  • Robusto.
  • Es plegable.
Contras
  • La autonomía se reduce bastante dependiendo del tipo de recorrido.
  • No sube cuestas con facilidad.

Ver precio

9. Razor Power E100

Patinete sólido para niños.

El Razor Power E100 es un patinete para niños, así que sus prestaciones están pensadas para este rango de edad. Se puede usar a partir de 8 años y tiene 100 W de potencia. 

Razor Power E100

Ver precio

Su estructura cuenta con muy buenos acabados, aunque su manillar no se puede regular en altura y no es plegable. Sus puños de espuma son muy cómodos de agarrar y cuenta con un freno de mano.

Alcanza una velocidad máxima de 18 km/h y su autonomía teórica es de 60 minutos, parámetros que están muy bien para ser un patinete de niños. Su batería tarda bastante en cargarse. 

Sus ruedas son macizas, de manera que hace bastante ruido cuando circula por aceras rugosas. 

Pros
  • Diseño con buenos acabados.
  • Es potente para ser de niños.
  • Base ancha.
Contras
  • Hace ruido si el suelo no es liso.
  • Manillar no regulable.
  • No es plegable.

Ver precio

 

Guía de compra: ¿cómo elegir un patinete eléctrico barato?

Antes de comprar un patinete eléctrico económico, es interesante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Precio

Para un niño o adolescente, puedes encontrar un patinete eléctrico por menos de 200€.

En el caso de un adulto, tendrás que invertir a partir de los 200€ para tener un vehículo con garantías. Por menos de esta cantidad te arriesgas a que el patinete no tenga los requisitos mínimos para que puedas subirte en él y desplazarte con garantías.

Potencia (W)

Hay que distinguir entre potencia nominal y potencia máxima. Ambas se miden en vatios (W).

Potencia nominal

La que el patinete puede dar de forma continua.

Potencia máxima

La que puede ofrecer de forma puntual en caso de ser necesario (por ejemplo, a la hora de subir cuestas).

Los modelos más potentes suelen facilitar en sus especificaciones ambos tipos, mientras que en los menos potentes únicamente encontrarás la potencia nominal.

  • Si vas a circular habitualmente por trayectos con cuestas, es importante que tu patinete alcance una potencia máxima, como mínimo, de 400 W.

La potencia también influye en la aceleración.  A más potencia, más rápido alcanzará el patinete una determinada velocidad.

Autonomía y tiempo de carga

Autonomía

Es el número de km que puede recorrer del tirón. El dato proporcionado por el fabricante (e incluido en las tablas comparativas) es un dato teórico, medido en condiciones ideales (poco peso, superficie lisa y llana…). Es decir, en general, la autonomía real del patinete será menor que la teórica porque cargarás con más peso, habrá viento, rugosidad en el terreno, pendientes… que demandarán más batería.

  • Los patinetes de esta selección tienen una autonomía entre 12 y 30 km.

Tiempo de carga

Como norma general, cuanto mayor sea la autonomía que proporcione la batería de un patinete eléctrico, más tiempo tardará en cargarse.

  • Valora si vas a hacer trayectos muy largos de una vez o si tienes la opción de cargarlo a lo largo del día, en el trabajo, por ejemplo.

Frenos

Algunos modelos baratos cuentan solo con un freno de disco en la rueda trasera, como el SmartGyro Ziro o el Zwheel E9 Basic.

No obstante, lo habitual es que la mayoría tenga, como mínimo, un doble sistema de frenado: un freno electrónico en la rueda derecha y uno de disco/mecánico en la trasera.

Algunos incluso tienen frenos regenerativos que recuperan batería en las frenadas y en los descensos, como el Xiaomi Mi Essential y el Hiboy S2.

  • Si valoras especialmente la seguridad, el patinete Cecotec Bongo Serie A es el más seguro de la selección porque cuenta con un triple sistema de frenado: freno eléctrico en la rueda delantera, freno de disco en la trasera y el freno mecánico también en la trasera (se pulsa con el pie).

Ruedas

Con cámara de aire

Para hacer un uso eficiente de la batería, estas ruedas deben hincharse a la presión correcta. Para ello, lo ideal es revisar la presión una vez a la semana. Aun así, tener la presión óptima tan solo te dará uno o dos kilómetros más de autonomía, así que no es tan importante.

Son las que mejor absorben los impactos y las vibraciones del terreno, proporcionando una conducción más suave. Pero también son las que tienen más probabilidad de sufrir un pinchazo, precisamente por su cámara de aire.

Tubeless

Al igual que las anteriores, para ahorrar energía, las ruedas tubeless también deben tener la presión óptima.

  • Las tubeless no tienen cámara de aire, de manera que almacenan el aire dentro de la rueda mediante un líquido sellante. Como no usan cámara, en caso de pinchazo este líquido repara la avería. Por eso resisten mejor los pinchazos.

Es menos probable que pinchen que las anteriores y tienen más posibilidades de perforarse que las macizas.

Como tienen aire, absorben los baches y las vibraciones del terreno, aunque menos que las que tienen cámara.

Macizas

A diferencia de las tubeless y las que tienen cámara de aire, las ruedas macizas no tienen el problema de la presión. Sin embargo pesan más que las anteriores, así que también incrementan el consumo de batería.

Son las que tienen menos probabilidades de averiarse al circular por trayectos con piedras o irregularidades.

También son las que más vibran porque no tienen aire en su interior que neutralice esas vibraciones.

Tanaño

Las más pequeñas (de 6,5 pulgadas) proporcionan menos estabilidad, mientras que las más grandes (de 8,5 y 10 pulgadas) son mucho más estables y proporcionan mayor sensación de seguridad.

  • Las ruedas grandes también tienen mejor agarre y son mucho más eficientes salvando bordillos, baches e irregularidades.

Peso

Importante sobre todo si vas a cargarlo con frecuencia para meterlo en el maletero del coche, subirlo por las escaleras a tu casa o montarte en el transporte público.

En general, los patinetes baratos son más ligeros que la media de modelos porque sus prestaciones también están más limitadas. Sobre todo su autonomía y uno de los elementos que más incrementa el peso de un patinete es su batería.

  • Los patinetes de esta selección pesan entre 7,8 y 16 kg.

Peso soportado

Es la carga máxima que puede soportar el vehículo sin romperse y sin que su rendimiento se vea comprometido. Compruébalo antes de decidirte por uno u otro modelo.

  • Los patinetes de esta selección soportan una carga máxima entre 54  y 120 kg.

 

Modelos recomendados

Patinete eléctrico potente y barato – Cecotec Bongo Serie A

  • Muy barato para la potencia que tiene.
  • Batería intercambiable, puedes duplicar su autonomía llevando una batería extra en la mochila.
  • Patinete muy seguro, dispone de un triple sistema de frenado.
  • Sus ruedas son macizas y antipinchazos.
  • Ligero (13 kg) y con un plegado muy compacto.
  • Le cuesta mucho subir cuestas muy pronunciadas.
  • En terrenos muy accidentados, las irregularidades se notan mucho porque sus ruedas no tienen cámara de aire.

El patinete eléctrico más barato de Xiaomi – Xiaomi Mi Essential

  • Diseño urbano minimalista.
  • Modo peatonal, para circular a 5 km/h por zonas concurridas.
  • Patinete ligero (12 kg), se puede combinar con el transporte público.
  • Sus ruedas son 3 veces más duraderas que los primeros modelos de la marca.
  • Tiene muy buena iluminación, así que se puede conducir de noche.
  • No recomendable para cuestas muy inclinadas.
  • Viene limitado a 10km/h. Si quieres deslimitar la velocidad a 20 km/h, tienes que instalar la app.

 

Qué puedes esperar de un patinete eléctrico barato

Ventajas de los patinetes eléctricos baratos

  • Autonomía y prestaciones a un precio ajustado. No siempre vas a necesitar un patinete super potente y con muchas funcionalidades.
  • Si tus recorridos van a ser relativamente cortos y te vas a mover por calles asfaltadas y llanas es muy probable que un patinete eléctrico barato sea más que suficiente para ti.
  • Son bastante ligeros. Su batería tiene menos capacidad y, por tanto, pesa menos. Además, su estructura también suele estar fabricada con materiales ligeros como el aluminio y ser menos robusta.
  • Son perfectos para combinar con el transporte público.

Desventajas de los patinetes eléctricos baratos

Los patinetes eléctricos baratos también tienen algunas limitaciones que debes conocer antes de comprar uno:

  • Su potencia en general no es muy elevada, así que tienen problemas para subir cuestas muy pronunciadas. Sobre todo si eres una persona corpulenta y/o llevas cargas adicionales como una mochila. Además, su potencia también disminuye cuando queda poca batería restante. 
  • No se recomienda conducirlos con lluvia. En general ningún patinete, pero los modelos más baratos especialmente porque sus ruedas no están preparadas para circular por asfalto mojado.

  • Su autonomía es menor que otros modelos más caros. 

  • No obstante, si normalmente haces recorridos cortos por ciudad, esto no tiene por qué ser un problema.

 

¿Dónde comprar un patinete eléctrico barato?

Lo bueno de las tiendas online como Amazon es que ofrecen habitualmente descuentos en sus productos. Además, Amazon es el mayor marketplace del mundo, así que en su página puedes encontrar prácticamente cualquier patinete. Y como ventaja adicional, permite la devolución de la mayoría de sus productos dentro del plazo de 30 días desde la recepción por parte del consumidor.

OPCIONES DE FINANCIACIÓN

  • Amazon ofrece la opción de financiar pedidos entre 75 y 1000€ en 4 cuotas de 90 días. Eso sí, asegúrate de leer la letra pequeña porque los intereses pueden llegar a ser del 20%.

 

Si te gustan los patinetes eléctricos baratos, seguramente te interesen las mejores bicicletas eléctricas plegables y las mejores bicicletas eléctricas baratas.

 

Las mejores ofertas en patinetes eléctricos de 2023

 

Los patinetes eléctricos más vendidos de 2023

 

Estos artículos también pueden interesarte…

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja un comentario