Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber cuánto dinero necesitas para comprar un patinete eléctrico. Quizás no quieres gastarte mucho dinero, pero tampoco quieres arriesgarte a comprar un modelo inservible. O a lo mejor, no te importa el precio y lo que más valoras es la calidad. En ambos casos, aquí encontrarás la respuesta que buscas.
En este artículo hemos agrupado el precio de los patines eléctricos por rango, para que te sea sencillo filtrar los modelos en función de la cantidad que estés dispuesto a pagar.
Por último, hemos establecido una clasificación por precio en función de una característica destacada, como la potencia, la velocidad o la autonomía, entre otras.
Índice de contenidos
- ¿Cuánto cuesta un patinete eléctrico?
- Los 2 mejores patinetes por menos de 200€
- Los 3 mejores patinetes entre 200€ y 300€
- Los 3 mejores patinetes entre 300€ y 400€
- Los 2 mejores patinetes entre 400€ y 500€
- Los 3 mejores patinetes de más de 500€
- Precio de un patinete eléctrico en función de sus características
¿Cuánto cuesta un patinete eléctrico?
Como en cualquier otro producto, en los patinetes eléctricos también hay gamas. Puedes encontrar modelos por menos de 200€ y por más de 500€. Evidentemente, a mayor precio, más calidad de los materiales, mayor autonomía, mayor potencia, etc. Sin embargo, en función de lo que busques, un patinete de gama media-baja puede ser más que suficiente para ti y no necesites gastarte un dineral.
Los 2 mejores patinetes por menos de 200€
1. HomCom
El patinete HomCom es fantástico para niños mayores de 7 años porque soporta hasta 50kg de peso y alcanza una velocidad de 12km/h. Para acelerar simplemente tienes que girar el puño como si fuera una moto, así que para ellos ¡es muy divertido!
Tiene un asiento ajustable que se puede retirar para poder plegarlo cómodamente. Además, dispone de una pata de cabra que lo mantiene de pie cuando está parado.
El tiempo de carga de la batería es elevado (6-8h), así que si tu hijo lo va a usar todos los días, quizás no sea el más adecuado. Su autonomía es suficiente para realizar recorridos medio-cortos de unos 10-15km. Para desplazamientos más largos, posiblemente se te quede corto.
Su estructura es plegable, así que ocupa poco espacio cuando lo guardes.
Su manillar también se puede regular a 86 y 96cm.
- Su asiento se puede quitar y poner.
- Precio muy asequible.
- El tiempo de carga de la batería es mayor que en otros patinetes.
2. M Megawheels
El M MEGAWHEELS es un patinete válido tanto para adultos como para niños. Destaca por su ligereza, pesa 7,8kg y su manillar se puede regular hasta los 105cm para adaptarse a distintas alturas.
Es especialmente útil a la hora de recorrer trayectos cortos por la ciudad porque su batería tiene una autonomía de 12km. Si habitualmente haces distancias más largas, quizás este patinete no sea el más adecuado para ti.
Alcanza una velocidad máxima de 23km/h y sus ruedas son macizas, así que resisten bastante bien los pinchazos. También cuenta con dos frenos: freno eléctrico en el manillar izquierdo y un freno mecánico en la rueda trasera, como los patinetes no eléctricos.
Tiene una luz de frenado y una luz trasera LED, pero carece de luz delantera. Así que por la noche no es muy conveniente que circules con él.
- Tiempo de carga de la batería menor que en otros patinetes.
- Ligero.
- No se recomienda usar con lluvia.
- No se recomienda usar en trayectos irregulares, con piedras…
Los 3 mejores patinetes entre 200€ y 300€
1. Revoe
El patinete Revoe sobresale por su robustez y por tener un diseño muy atractivo. Ideal para desplazamientos medio-cortos por la ciudad.
Alcanza una velocidad máxima de 22km/h y su batería tarda en cargarse 3 horas, proporcionando una autonomía de 20km.. Eso sí, dependiendo del tipo de terreno por el que circules, de si está o no inclinado,… esta autonomía se puede reducir considerablemente. Como su motor no es muy potente, le cuesta bastante acelerar y subir pendientes. La velocidad y la batería restante se pueden consultar en la pantalla LCD que tiene.
Puede plegarse y, como pesa 9,5kg, se puede transportar cómodamente. Dispone también de una pata de cabra para poder mantenerlo de pie, pero puede resultar incómoda al conducirlo porque se cae continuamente.
Su manillar no se puede extender, así que si eres muy alto (por encima de 1,8m) posiblemente no te sea cómodo conducirlo.
- Robusto.
- Es plegable.
- La autonomía se reduce bastante dependiendo del tipo de recorrido.
- No sube cuestas con facilidad.
2. SmartGyro
El SmartGyro es adecuado para adolescentes a partir de 14 años.
Alcanza una velocidad máxima de 24 km/h. No obstante, esta velocidad se puede limitar a 15, 20 y 24 km/h, para que vayan sintiéndose cómodos de manera gradual.
Tiene una autonomía de 18 km y su batería tarda en cargarse completamente 3-4 horas. Para un adolescente esta autonomía es más que suficiente para sus desplazamientos diarios. Sin embargo, para alguien más mayor y adulto, puede quedarse corta.
Su manillar no es regulable y se sitúa a 90 cm sobre la base. Es cómodo para personas que midan entre 1,45 y 1,7m. Soporta máximo 70 kg de peso, por encima de esta carga disminuye mucho su velocidad y la capacidad para subir pendientes.
Su rueda delantera es neumática y la trasera maciza, así que la delantera absorbe los impactos y las irregularidades del terreno y la trasera resiste bien los pinchazos. Presenta un equilibrio entre la comodidad de la amortiguación y la seguridad de evitar pinchazos.
Su estructura es plegable y relativamente ligera (10kg), se puede plegar en pocos segundos y desplegar con tan sólo activar una pequeña palanca.
En cuanto a la seguridad, dispone de luces traseras y de un freno que detiene la rueda trasera y que se activa desde el manillar.
Dispone de una pantalla display en la que se puede visualizar la velocidad de circulación, la batería restante y los kilómetros recorridos, tanto de ese día como el histórico. Sin embargo, no dispone de aplicación móvil.
- Es plegable.
- Ligero, pesa 10 kg.
- Disponible en 4 colores vistosos: azul, blanco, negro y rosa fucsia.
- Autonomía un poco baja, 18 km.
- Manillar no regulable, adecuado para personas con una altura igual o inferior a 1,7 m.
3. Xiaomi Essential
El Xiaomi Essential es el patinete más asequible y ligero de la marca. Este nuevo modelo puede adquirirse en España desde julio de 2020. La reducción de ciertas prestaciones justifica su precio tan ajustado.
Tiene 20 km de autonomía (10 km menos que el Xiaomi M365) y tarda 3,5 horas en cargarse. Suficiente para realizar trayectos cortos por la ciudad. Si tus trayectos habituales son más largos, este patinete no es el más adecuado para ti.
Es el más ligero de los Xiaomi, pesa 12 kg (medio kilo menos que el Xiaomi M365), así que puedes cargarlo en brazos cómodamente para subir las escaleras o llevarlo en el transporte público.
Su motor, situado en la rueda delantera, tiene una potencia de 250 W con la que puede alcanzar una velocidad máxima de 20 km/h en el modo normal y unos 5 km/h en el modo Pedestrian.
La principal desventaja de este modelo es que le falta fuerza, sobre todo, a la hora de subir cuestas y de acelerar. De hecho, solo sube bien por pendientes suaves, con una inclinación máxima de 10º.
Dispone de un freno de disco en la rueda trasera. Además, su sistema de frenos es regenerativo, es decir, recupera algo de batería cuando frenas.
En cuanto al alumbrado, dispone de tiene un foco delantero que ilumina bien y de una luz trasera más grande que en los modelos originales. También dispone de reflectores delanteros, traseros y laterales para mejorar la visibilidad nocturna. Así que puedes conducirlo durante la noche.
Dispone de una pantalla digital en la que ver la velocidad, la batería restante y estadísticas del viaje. Así que no necesitas conectar el móvil con la app para conocer estos datos, como en el M365. Eso sí, nada más encenderlo, necesitarás sincronizarlo con la app Mi Home para que deje de pitar y pueda supera los 10 km/h.
- El modelo más barato de Xiaomi.
- Muy ligero, 12 kg.
- Dispone de pantalla digital.
- No puede subir cuestas muy inclinadas.
- Batería reducida, 20 km.
Los 3 mejores patinetes entre 300€ y 400€
1. Hiboy S2
El Hiboy S2 tiene un motor de 350W que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25km/h. Además, puedes activar la velocidad de crucero pulsando el acelerador durante 5 segundos, de manera que el patinete mantenga la velocidad actual.
Su batería proporciona una autonomía de hasta 25km y es regenerativa. Es decir, se recarga cuando frenas y cuando vas en bajada. Así conseguirás un plus de autonomía que te vendrá muy bien cuando hagas recorridos más largos.
Tiene una estructura sólida y es plegable. Su peso es de 13,1kg y soporta una carga de hasta 120kg.
En cuanto a su manejo, es suave tanto al acelerar como al girar y es muy cómodo de conducir gracias a la suspensión de sus ruedas.
Es un patinete seguro porque dispone de un doble sistema de frenado (freno de disco + freno antibloqueo regenerativo) y de luces delanteras, traseras y laterales, así que se puede conducir con seguridad por la noche o en condiciones de baja visibilidad.
Dispone de aplicación móvil compatible con IOs y Android. En ella puedes bloquear el patinete, consultar las estadísticas de tus viajes y ver lo que queda de batería.
- Es seguro.
- Tiene aplicación móvil.
- Recupera batería cuando frenas y en bajada.
- No es especialmente ligero.
- Para terrenos muy accidentados no es recomendable.
2. Cecotec Serie A
El Cecotec Serie A tiene una potencia de 700 W, con la que podrás subir cuestas y alcanzar una velocidad máxima de hasta 30km/h. La batería tiene 3 modos: Eco (modo de ahorro de energía con el que conseguirás una autonomía de hasta 25km), Confort (aconsejable para el día a día, con el que podrás recorrer hasta 17km seguidos) y Sport (modo adecuado para subir cuestas, a costa de consumir más batería).
Ocupa poco espacio cuando se pliega porque los puños son desmontables, aunque su peso es algo elevado, 13kg. La manera más cómoda de transportarlo, si necesitas hacerlo, es como si arrastraras una maleta (cogiéndolo del mango y con la rueda apoyada en el suelo).
Dispone de un triple sistema de frenado que incluye un freno mecánico para que puedas detener el patinete rápidamente apoyando el pie en el guardabarros trasero. Así que si la seguridad es importante para ti, este patinete es una buena opción.
Su batería es intercambiable, de manera que se puede sustituir por otra cuando se acabe, permitiéndote así recorrer más kilómetros. Eso sí, ten en cuenta que cada batería pesa unos 5kg.
Se mueve bien tanto por terrenos lisos como accidentados porque sus ruedas no tienen cámara de aire, así que no se pinchan y son muy resistentes. El punto negativo es que se notan más las vibraciones.
La plataforma en la que apoyas los pies es lo suficientemente ancha como para que los puedas colocar en paralelo, aumentando así tu comodidad y estabilidad. Además, está hecha con un material antideslizante para que tus pies no resbalen, incluso con lluvia ligera. Si la lluvia es muy intensa, no conviene usarlo.
En su pantalla display, únicamente se pueden visualizar la carga de la batería y la velocidad, los kilómetros recorridos no. Además, aunque aparece el símbolo de bluetooth en el display, de momento no dispone de aplicación móvil para controlar las estadísticas de tus viajes.
- Batería extraíble e intercambiable, más autonomía.
- Ruedas sin cámara de aire, resisten los pinchazos.
- Peso relativamente elevado.
- Más grande que otros patinetes.
- No dispone de aplicación móvil.
3. Xiaomi M365
El Xiaomi M365 tiene 30km de autonomía, con los que podrás realizar tus desplazamientos diarios por la ciudad. Además, su cargador es bastante compacto, así que podrás llevarlo en la mochila para cargarlo cuando llegues a la oficina o a clase.
Está fabricado de aluminio aeroespacial de baja densidad y pesa 12,5kg, así que puedes cargarlo en brazos cómodamente para pequeños desplazamientos.
El manillar es plegable y se fija mediante un sistema robusto. Además, recoger el patinete para llevarlo en el metro o el autobús se realiza en pocos segundos. Sin embargo, su altura no es regulable, así que para algunos usuarios puede ser más incómoda.
Las ruedas tienen un tamaño estándar de 8,5 pulgadas, algo que te facilitará la compra de cámaras de aire o de repuestos en caso de necesitarlos y de no poder optar a los recambios originales. Están rellenas de aire y, aunque amortiguan, cuando hay muchos baches, si no mantienes la postura algo flexionada puede que te hagas daño en la espalda con las vibraciones.
Su motor, situado en la rueda delantera, tiene una potencia de 250w y te permite alcanzar una velocidad de 25 km/h en el modo normal y unos 18km/h en el modo ahorro de energía. Velocidades suficientes para ciudad.
En la rueda trasera tiene un freno de discos que ofrece una frenada muy buena, deteniendo el patinete en 4m como máximo, dependiendo de la velocidad. Además, su sistema de frenos es regenerativo, es decir, recupera energía cuando frenas y se puede ajustar a través de la aplicación móvil. Este pequeño extra de batería te vendrá muy bien los días en los que realices recorridos un poco más largos.
No dispone de ninguna pantalla display en la que ver la velocidad o la carga de la batería. Si quieres conocer estos datos, tendrás que instalar la aplicación Mi Home y conectarte por bluetooth.
- Freno y acelerador progresivo.
- Rápido de plegar.
- Frenos regenerativos.
- Altura del manillar no regulable.
- No incluye una pantalla para ver la velocidad, carga de la batería, etc.
Los 2 mejores patinetes entre 400€ y 500€
1. Xiaomi 1S
El Xiaomi 1S es la versión mejorada del M365, el patinete estrella de la marca. Es una copia prácticamente exacta, sus dos principales mejoras son un motor de más potencia y una pantalla digital.
Tiene 30 km de autonomía y tarda 5 horas en cargarse (media hora menos que el M365). Suficiente para realizar trayectos cortos-medios por la ciudad. Si tus trayectos habituales son más largos, este patinete no es el más adecuado para ti. Con el modo ECO la velocidad disminuye y, en principio, su autonomía máxima aumentaría. De la misma forma, si activas el modo de máximo rendimiento, la autonomía se reduciría.
Pesa 12,5 kg y soporta hasta 100 kg de carga. Así que puedes llevarlo en brazos durante pequeños desplazamientos y/o en transporte público.
Tiene una potencia máxima de 500W. No está pensado para correr más, de hecho, su velocidad máxima sigue siendo 25 km/h. Sin embargo, gracias a que su motor es más potente, se desenvuelve mejor en terrenos inclinados pudiendo subir pendientes con un 14% de inclinación.
Dispone de un freno de disco en la rueda trasera. Además, su sistema de frenos es regenerativo, es decir, recupera algo de batería cuando frenas.
En cuanto al alumbrado, dispone de tiene un foco delantero que ilumina bien y de una luz trasera más grande que en el modelo original. También dispone de reflectores delanteros, traseros y laterales para mejorar la visibilidad nocturna. Así que puedes conducirlo durante la noche.
Dispone de una pantalla digital en la que ver la velocidad, la batería restante y estadísticas del viaje. Así que no necesitas conectar el móvil con la app para conocer estos datos, como en el M365.
- Potencia más elevada, mejor rendimiento en cuestas.
- Versión mejorada del M365: mayor potencia y pantalla digital.
- Precio algo más elevado que el M365.
2. Hiboy S2 Pro
El Hiboy S2 Pro tiene un motor de 350W que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. Además, puedes desentenderte de la velocidad activando la velocidad de crucero. Estas características son similares a las de la versión anterior.
Una mejora importante con respecto a su predecesor es la autonomía de su batería, que pasa a ser de 40 km/h. Como su batería tiene mayor capacidad, su peso es ligeramente superior, 16.5 kg.
Es un patinete seguro y cómodo. Amortigua muy bien los impactos, gracias a la doble suspensión de sus ruedas, así que puedes conducirlo sobre superficies rugosas o badenes. Cuenta con un sistema de doble frenado (freno de disco y antibloqueo regenerativo). Es decir, su frenada es regenerativa, así que recupera batería en las frenadas y cuando vas cuesta abajo.
Dispone de aplicación móvil para iPhone y Android. Con ella puedes bloquear el patinete y personalizar la aceleración y sus respuestas de frenado.
- Conducción suave, amortigua las irregularidades.
- Tiene aplicación móvil.
- Recupera batería cuando frenas y en bajada.
- Algo más pesado (16.5 kg) que su modelo predecesor, el Hiboy S2.
Los 3 mejores patinetes de más de 500€
1. Smarttech
Este patinete de la marca Smarttech tiene dos modelos disponibles: uno de 1200w que alcanza una velocidad máxima de 50km/h y otro de 600w que alcanza los 35km/h. A pesar de que estas velocidades superan las máximas permitidas en vías urbanas, disponen de un limitador de velocidad para cumplir con la legalidad y poder circular por ciudad. Ambos modelos son capaces de subir pendientes de hasta 30º.
Destaca la calidad del material del que está fabricado, una aleación de aluminio en grado aeronáutico resistente a la corrosión, que puede soportar hasta 120kg de carga. Esta resistencia, combinada con sus ruedas de 10 pulgadas anti-pinchazos, permite conducir estos modelos con lluvia ligera.
Su batería tarda 5 horas en cargarse y proporciona una autonomía de 50km (modelo de 1200W) y 35km (modelo de 600W).
Su diseño es robusto y se pliega rápidamente en pocos segundos. Además, cuenta con todos los detalles: dispone de un soporte para dejar tu Smartphone, una pantalla display en la que se muestra la velocidad y el nivel de batería, frenos mecánico y de disco y luces delantera, trasera y lateral.
Su solidez y todos los extras anteriores elevan su peso, 30kg para ambos modelos. Otra desventaja importante es que el patinete no está listo para usar, sino que hay que montarlo con el kit de herramientas que viene incluido.
- Dos modelos disponibles.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Sube pendientes de hasta 30º.
- No muy ligero, 30kg.
- Hay que montarlo.
2. ECOXTREM
El patinete ECOXTREM tiene una potencia de 800W y un diseño que nos recuerda más a una moto que a un patinete. De hecho, dispone de claxon y de espejos retrovisores a los lados. Puede alcanzar una velocidad máxima de 40km/h. También tiene una pantalla display en la que puedes consultar la velocidad y el nivel de batería.
Su sillín es plegable y ajustable en altura. Soporta una carga máxima de 120kg de peso y se puede retirar.
Puede subir fácilmente cuestas bastante pronunciadas y desplazarse por cualquier tipo de terreno gracias a la resistencia y a la suspensión de sus ruedas.
Su estructura está hecha de metal y aluminio. Como tiene componentes metálicos y su diseño no es muy compacto, no es precisamente ligero, pesa 34kg.
Su batería es extraíble, así que puedes comprar otra de repuesto para sustituirla cuando se agote y duplicar su autonomía. Tarda 5-6 horas en cargarse completamente y permite recorrer hasta 40km.
Aunque el fabricante establece que pueden usarlo niños a partir de los 12 años, no nos parece muy sensato puesto que la potencia de los patinetes para niños suele ser inferior a los 200w. De hecho, es recomendable tener experiencia previa con otros patinetes menos potentes antes de probar este.
Por normativa, este patinete no viene completamente montado. Tendrás que montar el manillar, los retrovisores, el asiento y el fusible.
- Su batería es intercambiable.
- Sube bien cuestas pronunciadas.
- Se puede mover por cualquier tipo de terreno.
- Pesado, 34kg.
- No viene montado completamente.
3. Xiaomi Pro
El Xiaomi Mi Pro tiene una autonomía de hasta 45 km. Como inconveniente, la batería tarda en cargarse entre 9 y 10h, así que puedes dejarlo enchufado durante la noche. Además, su freno es regenerativo, es decir, recupera batería durante las frenadas. Un pequeño plus de autonomía que siempre viene bien.
Alcanza una velocidad máxima de 25km/h y, gracias a su potencia de 300W, responde bien en los arranques y sube cuestas moderadas. Dispone de tres modos de conducción que mejoran la experiencia de usuario: ECO, ahorra energía (16km/h), D (20km/h) y S, el mejor para subir pendientes (25km/h).
Pesa 14,5kg, un incremento con respecto a su predecesor debido al aumento en la capacidad de la batería. Le confiere mayor estabilidad y, al mismo tiempo, también dificulta transportarlo en brazos.
Sus ruedas no son anti-pinchazos porque tienen cámara de aire. Esto implica que este modelo de ruedas es más probable que sufra un reventón.
En cuanto a la seguridad, tiene un freno de disco en la rueda trasera que se activa desde el manillar. No lo pulses bruscamente si vas a mucha velocidad porque la rueda delantera podía patinar. Se puede conducir de noche, gracias a su faro delantero y a sus luces traseras rojas.
Se pliega rápidamente. Basta con quitar la pestaña de seguridad, accionar la palanca y plegar la parte superior sobre la inferior.
En su pantalla display, se puede consultar la velocidad y la carga de la batería. Además, se puede conectar por bluetooth a su aplicación móvil y ver los kilómetros recorridos, configurar una contraseña y regular el freno regenerativo.
- Recupera batería cuando frenas.
- Tiene pantalla display y aplicación móvil.
- Se pliega fácilmente.
- En subidas, si la batería está por debajo del 40%, pierde potencia.
- Sus ruedas no son anti-pinchazos.
Precio de un patinete eléctrico en función de sus características
Modelos más rápidos
Su precio oscila entre los 500€ y más de 1000 e incluso 2000€, con una velocidad comprendida entre los 35 y los 70 km/h.
Modelos con más autonomía
Tener una autonomía elevada es interesante si habitualmente recorres muchos kilómetros del tirón. Puedes encontrar modelos con muy buena autonomía a partir de 300€ y otros que superan los 700€.
Modelos más potentes
Su precio oscila entre los 500€ y más de 1000 e incluso 2000€, con una potencia comprendida entre los 600 y los 2000 W, y con opciones intermedias por 700-800€.
Modelos todoterreno
Estos patinetes combinan varias cualidades como una potencia elevada, suspensión de las ruedas y estructura robusta. Como sus características son superiores a las de los modelos urbanos, su precio suele situarse entre los 700 y más de 2000€.
Modelos con sillín
Estos artículos también pueden interesarte…